5 Alimentos para mejorar las digestiones navideñas

5 Alimentos para mejorar las digestiones navideñas
By: Gaia Staff | Dec. 11, 2014
Así es, una año más tenemos las navidades encima y todos los excesos asociados a ellas. Podemos soñar en mantener bajo control la ingesta de las grandes comidas, pero todos sabemos en lo más profundo de nuestro ser, que cuándo estamos en compañía de la familia, de los amigos, de las bebidas espirituosas y con una mesa repleta de deliciosos y pecaminosos manjares, todas nuestras firmes promesas se evaporan…
Asumamos que, en mayor o menor medida, todos vamos a cometer algún exceso durante estas fechas y puede que las digestiones se hagan más pesadas, por ello en previsión esta semana traemos cinco alimentos con los que podrás ayudar a tu organismo a digerir mejor estas comidas, especiales en estas fechas, y a evitar el consiguiente aumento de peso.
1-. FRUTAS: Todas las frutas son excelentes, pero en el caso que hoy nos ocupa, las más digestivas son:
–Manzana: por su gran aporte de fibra soluble ayuda a digerir mejor los alimentos, además de favorecer el estreñimiento y corregir el colesterol.
–Plátano: para evitar la acidez y en tratamiento de úlcera.
–Piña: rica en bromelina, una encima que ayuda a digerir los alimentos y absorber sus nutrientes.
2-. VERDURAS: Al igual que las frutas, son excelentes fuentes de fibra, sobre todo cuando se consumen en crudo, pero las más destacadas para la digestión serían:
-Espinacas: por sus propiedades alcalinas.
-Apio: incrementa los jugos intestinales y favorece la expulsión de gases.
3-.PESCADO AZUL: para todas aquellas personas que no quieran llevar una dieta puramente vegetariana, es muy recomendable por su riqueza en ácidos grasos esenciales. Los mejores: caballa, arenque, sardina y atún.
4-. Derivados LÁCTEOS: YOGUR, KEFIR, CUAJADA… el proceso de transformación de la leche en yogur y variantes, se lleva a cabo gracias a unos microorganismos bacterianos: Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophillus, lo que permite que tras la fermentación sea un producto altamente digestivo y protector de la flora intestinal.
5-. ACEITE DE OLIVA: también conocido en algunos lugares como el ‘oro líquido’, favorece el sistema digestivo: protege del reflujo gástrico que produce acidez, ayuda a que el contenido del estómago se libere lenta y gradualmente al duodeno, aumenta la sensación de saciedad y hace que los nutrientes sean completamente absorbidos en el intestino.
Esperamos que estas navidades te sigas cuidando igual que hasta ahora, y si cometes algún exceso, estos alimentos te ayuden a volver a tu ritmo normal.
Cuéntanos tus remedios y comparte con nosotros cómo te cuidas.
Si quieres mantener la línea y ponerte en forma esta navidad, puedes hacerlo con las clases de yoga y pilates que te ofrece Aomm.tv.
Aliméntate y sube tus defensas

Estamos pasando por unas de las semanas más frías del invierno. Tal vez, tú que nos estás leyendo ahora mismo lo estés haciendo bajo una manta y enganchado al radiador con un resfriado monumental ¡Mucho ánimo! porque lo único que te queda es pasarlo…
Existe un dicho: “La gripe con medicación dura dos semanas, sin medicación quince días”, así que no nos engañemos, tal vez el paracetamol o el ibuprofeno disfrace los dolores y molestias ocasionadas por la congestión, pero lo que es curarla, olvidémoslo. Una vez está con nosotros lo mejor es: no coger frío, guardar reposo, comer alimentos que nos ayuden a mantener las defensas activas y tener a mano una buena biblioteca para pasar el rato.
El secreto está en prevenir mediante una buena alimentación. Y como hoy estamos de citas, decía el sabio Hipócrates: “Que la alimentación sea tu medicina”. En primer lugar, la orientaremos a reforzar nuestras defensas y si ya nos ha cogido la gripe con sus frías garras, a suavizar los síntomas.
LÍQUIDOS
-Tienen una función muy importante durante el resfriado: ayudan a mantener la hidratación correcta del cuerpo, evitan que las mucosas se resequen y favorecen la fluidificación de las secreciones.
-Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y con alto contenido de cafeína, causantes de deshidratación.
-Consume jugos naturales con alto contenido de vitamina C (ver más abajo).
-Las bebidas calientes como el caldo de pollo o el té de canela con limón endulzado con miel de abeja, reconforta y ayuda a disminuir las molestias del resfriado.
ALIMENTOS
-Nutrientes que estimulan la función inmune son:
1º Selenio: presente en huevos, cereales, legumbres, carnes y pescados.
2º Zinc: lo contiene el hígado, el queso curado, los mariscos, las legumbres, el huevo y los frutos secos.
-Conviene preparar los alimentos asados, hervidos o al horno, evitando los alimentos muy condimentados o altos en grasa.
-Aumenta el consumo de frutas y verduras, sobre todo las que son ricas en vitamina C: pimiento rojo, kiwi, mandarinas, espinacas, brócoli, grosellas…
Esperamos con ganas la llegada de la primavera, el sol, el buen tiempo… pero, mientras tanto, habrá que hacerse fuerte ante el frío y construir un buen escudo defensor con nuestra alimentación como mejor aliada.
Te proponemos esta práctica guiada por nuestra profesora Diana Naya “Flow invernal” en la que nos propone abrazar todos los aspectos de esta fría estación y poder desarrollar un calor interno que nos proteja de los resfriados y catarros.
Olga Castañeda es profesora y experta en nutrición en Aomm.tv