5 diferencias entre el yoga y el pilates

5 diferencias entre el yoga y el pilates

5 diferencias entre el yoga y el pilates


Por: Gaia |  02 diciembre, 2014

Es normal que muchas personas se confundan entre las disciplinas de yoga y pilates ya que comparten muchas similitudes:

Yoga significa “unión” en sánscrito, y se refiere a la unión entre cuerpo, mente y espíritu; de la misma manera, que Joseph Pilates nombró a su método “Contrology” (Crontología): completa coordinación de mente, cuerpo y espíritu. Ambas se enfocan en el ser integral de las personas.

Yoga o pilates son prácticas de bajo impacto y se pueden realizar en cualquier lugar, lo único necesario para practicar es una colchoneta, en el caso de pilates debe ser un poco más gruesa para los ejercicios en que se rueda sobre la columna vertebral; la de yoga ha de ser antideslizante para lograr el enraizamiento de las posturas de pie.

Ahora veamos las diferencias:

1-. Origen: el yoga es una disciplina milenaria de la India y el pilates es un sistema de entrenamiento creado por Joseph Pilates a principios del siglo XX, quién se basó en el yoga y otras disciplinas, como las artes marciales o el fisioculturismo, para desarrollar su método.

2-. Respiración: en las dos es un principio fundamental, pero en yoga se practica la respiración abdominal y supone una guía para la mente a la hora de enfocar cada postura, teniendo un efecto más relajante; en pilates la respiración es torácica y toma protagonismo la activación del  core o powerhouse.

3-. Objetivos: aunque en ambas prácticas se logra una corrección postural, elongación muscular y bienestar físico y mental, en pilates los ejercicios están más dirigidos a fortalecer el cuerpo y mejorar el tono muscular; mientras que en el yoga, está más enfocado a la relajación y la paz mental a través de las posturas corporales.

4-. Dinámica de la práctica: en yoga las posturas se construyen desde los extremos (manos, brazos, pies y piernas) hacia el centro y en pilates, desde el centro (powerhouse: abdomen, glúteos y muslos) hacia los extremos.

5-. Enfoque: la práctica de yoga abarca el componente espiritual de la persona a través de las posturas físicas, es un modo de vida, una filosofía; en pilates, el componente mental es tomado como conciencia en el cuerpo, es algo puramente físico, como nos lo recuerdan sus principios: respiración, control, centro, precisión, concentración y fluidez.

Ahora que hemos visto las diferencias: yoga o pilates ¿Con cuál nos quedamos? ¿Qué disciplina es mejor? La buena noticia es que ¡son compatibles! Podemos practicar yoga o pilates y lograr un conocimiento más completo e íntegro de nuestro cuerpo.

Te proponemos dos prácticas para que puedas sentir esas similitudes entre yoga o pilates: una de yoga con nuestro profesor Mario Silva “Ponte en forma honrando al cuerpo” y otra de pilates con nuestra profesora Irene Torres “Cuerpo a punto en 30’”

Te esperamos en Gaia

Trailer
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • subtitles off, selected
      Trailer
      Video Player is loading.
      Current Time 0:00
      Duration 0:00
      Loaded: 0%
      Stream Type LIVE
      Remaining Time 0:00
       
      1x
      • Chapters
      • descriptions off, selected
      • subtitles off, selected

          INGRESA TU EMAIL SI QUIERES RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE GAIA

          Testing message will be here

          Al introducir tu correo electrónico, aceptas nuestros términos de uso y políticas de privacidad



          AHIMSA – Descubriendo el camino del amor

          La palabra sánscrita Himsa significa daño. El ser humano es experto en esta práctica tanto a nivel global como particular; no hay más que ver los efectos que nuestro egoísta modo vida está causando en el medio ambiente, los constantes conflictos bélicos entre países, las dificultades que tenemos a la hora de aceptar lo que es diferente, al comunicarnos y lo mal que nos tratamos a nosotros mismos en muchos aspectos.

          La luz y la oscuridad forman parte de la naturaleza de todas las cosas. Un elemento sin el otro no puede existir, porque el contrario da sentido y potencia esas cualidades. Me gusta pensar que nuestra sombra o lado oscuro es lo que nos da perspectiva a la hora de brillar con intensidad.

          La otra cara de Himsa es Ahimsa, “la no violencia”. Este término filosófico se enmarca en tradiciones religiosas como el Hinduismo, el Jainismo y el Budismo, promoviendo una actitud de respeto hacia la vida humana, animal y vegetal desde una convivencia pacífica, amable y armoniosa.

          El gran reto comienza cultivando ese espíritu primero en ti para sembrarlo después en tu entorno. Porque una cosa que está clara, si el cambio no se produce en tu interior como semilla, difícilmente podrás lograr un cambio a tu alrededor.

          Leer el artículo

          A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


          Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

          Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
          Apple icon iOS logo
          Android icon logo
          Chromecast circle icon logo
          Roku logo
          Amazon fire TV logo
          Testing message will be here