5 posturas de yoga para esculpir el cuerpo

5 posturas de yoga para esculpir el cuerpo

5 posturas de yoga para esculpir el cuerpo


By: Gaia Staff  |  Oct. 28, 2014

Sabemos que el yoga es un excelente método para mantenerse en buena forma y estado de salud, ¿sabías que también te ayuda a conseguir un cuerpo más esbelto y ágil? Además elimina malos hábitos posturales y aporta elegancia.

Hoy te enseñamos 5 posturas básicas de yoga para conseguirlo.

– Trikonasana o el triángulo. De pie con los pies separados 1 metro, orienta los dedos del pie derecho hacia la derecha. Levanta los brazos en cruz y al exhalar inclina el tronco lentamente hacia la derecha, manteniendo siempre el pecho y la mirada al frente. Apoya la mano derecha en la pierna o en un bloque y mantén el brazo izquierdo estirado hacia el cielo. Después de un minuto, vuelve arriba y repite con el otro lado.

Esta postura hace tu cuerpo más esbelto y equilibrado.

– Eka pada ado mukha svanasana o perro cara al suelo sobre una pierna. Sitúate en el suelo sobre las rodillas y las manos, levanta la pelvis formando una V invertida manteniendo las piernas y los brazos muy estirados. Levanta una pierna bien estirada hacia arriba y atrás, intentando que no se desestabilice tu postura. Después de varias respiraciones cambia de pierna y después descansa.

Esta postura estira intensamente toda la parte posterior del cuerpo, endereza los hombros encorvados y endurece los glúteos.

– Bujanghasana o la cobra. Túmbate boca abajo con todo el cuerpo estirado y las manos apoyadas en el suelo, cerca de los hombros. Inhalando ve levantando lentamente la cabeza, el pecho y el abdomen. Mantén los codos ligeramente flexionados y cerca de los costados. Dirige la mirada hacia delante y mantén los hombros lejos de las orejas. Mantén la postura durante 6 respiraciones y deshaz lentamente.

Esta postura es excelente para fortalecer los músculos de la espalda, pectorales y brazos. También corrige deformaciones en los hombros y la espalda alta.

– Paschimottanasana o la pinza. Siéntate con las piernas extendidas hacia el frente y la espalda erguida. Al exhalar ve flexionando el tronco sobre las piernas. Procura comenzar la flexión desde la pelvis, no desde la cintura. Cuando llegues abajo, sujetate con las manos a los pies o los tobillos.

Esta postura afina la cintura y elimina las acumulaciones adiposas del vientre.

– Navasana o el navío. Siéntate con las piernas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Lleva las manos a las rodillas. Inclínate ligeramente hacia atrás y levanta un poco los pies del suelo, tanteando el equilibrio. Mantén la espalda recta y el abdomen hacia dentro. Levanta las piernas diagonalmente bien estiradas, puedes comenzar dejándolas un poco flexionadas y estirarlas a medida que ganes flexibilidad y equilibrio. Tu cuerpo debe formar una V. Si es posible coloca los brazos paralelos al suelo.

Esta postura fortalece los músculos de la espalda y del abdomen y define y reafirma la cintura.

Si quieres practicar estas y otras posturas de yoga puedes hacerlo uniéndote a Aomm.tv



Mi viaje yogui

Al principio éramos nómadas.

Viajar forma parte del ser humano, el impulso natural de movernos, de explorar y descubrir nuevos horizontes. Nos desplazábamos en busca de comida, caza, zonas fértiles que proporcionaran alimento y la aparición de la agricultura fue el comienzo de un gran cambio. Poco a poco nos fuimos asentando en comunidades sedentarias, precursoras de nuestro actual modelo de vida, pero el ansia de viajar nunca cesó.
Se ha ido transformando para dar paso a otra manera de transitar por el mundo, la curiosidad de conocer distintas culturas, de admirar la belleza de la naturaleza y de compartir momentos especiales.

Ahora viajamos para hallar la emoción, que no deja de ser algo esencial e íntimo, que nos conecta profundamente con lo que somos y lo que nos rodea.

Este verano viajé al norte de India, la yogini que aprendió el yoga en occidente, se iba en busca de los orígenes. ¡¡Wow India!! me decía todo el mundo. Es un país cuya fama mística resulta difícil trascender. Se escuchan tantas historias de gente a la que le ha cambiado la vida, que repite una y otra vez, personas que se han quedado a vivir allí, que puedes perderte en una idea un tanto mitológica de lo que vas a encontrar, generando excesivas espectativas.

El extra era viajar de la mano del Yoga, una experiencia que va mucho más allá del turismo. Cambiar el escenario te sitúa en un plano mental distinto, la variación de perspectiva se da aunque no la busques y ahí es donde empieza la otra expedición, hacia el interior.

Si a ésto le añades la práctica de Yoga y meditación diarias, como eje conector de la viviencia, surge la oportunidad de profundizar conscientemente y abrir un espacio de autoconomiento. Ambos viajes son siempre una aventura en unión, como la misma palabra YOGA indica, unión del cuerpo y de la mente, y por lo tanto, unión universal, porque no estamos separados de nada.

Elegir destino es importante, un lugar que nos inspire, ya sea por su encanto, por el interés cultural, o su magia. Y después viene la disciplina de levantarse pronto cada día y aterrizar sobre la esterilla para comunicarte con tu cuerpo.

Los viajes de encuentro personal son fantásticos pase lo que pase en ellos. Una ocasión para desconectar de verdad de todo lo que abarrota nuestro día a día y conectar otra vez, echar gasolina premium para volver con la energía renovada, siendo un poco más tú y con las ideas más claras.

Pero retomemos India de nuevo. ¡Pues no fue lo que yo esperaba! teniendo en cuenta que no esperaba nada concreto, ya que tenía claro que iba a encontrar mucha suciedad, bullicio, caos, ruido y pobreza, entre otras cosas. Para lo peor iba teóricamente preparada.

Tampoco tuve un brote de iluminación, ni sintonicé especialmente con la vertiente más mística, que distaba mucho de mi sentido personal de la espiritualidad.

Sin embargo, la belleza de lo real, de lo que es sin más añadidos, de las conversaciones con mis compañeros de andanza, de los pequeños detalles y la autenticidad de tantas situaciones vividas, positivas y negativas; todo interiorizado a través de mi práctica: las posturas, la respiración, los silencios, la atención consciente… conformaron la experiencia única e irrepetible de “mi viaje yogi”, haciéndolo sencillamente enriquecedor.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo
Testing message will be here