5 Razones para hacer las posturas que te asustan

5 Razones para hacer las posturas que te asustan
By: Olga Castañeda | Dec. 03, 2014
Todos sabemos que el yoga no es solo una disciplina física en la que se desarrolla la flexibilidad, la coordinación, el equilibrio y el tono muscular; la práctica de yoga, como el propio significado de la palabra “yoga” (ioga en sánscrito) lleva implícito en su definición más esencial: unión de mente y cuerpo. Las posturas o asanas que realizamos con el cuerpo, llevan una vinculación directa con nuestros pensamientos y emociones.
Hay días en los que la energía de nuestro cuerpo, sus movimientos, la respiración… no fluye en armonía, nos sentimos pesados interiormente y se refleja en nuestro cuerpo; o por el contrario, hay días en los que estamos excesivamente activos o dispersos y mediante la práctica nos permitimos relajarnos y reconectar con nuestro equilibrio físico y emocional.
La cuestión que hoy planteamos es: la importancia de practicar esas posturas que nos asustan o atemorizan. Todos los practicantes de yoga sienten, en algún momento de su práctica, un gran temor por realizar algunas posturas, bien porque tienen miedo de hacerse daño, bien porque creen que no les va a salir correctamente. Sea de la manera que sea, lo cierto es que esos temores, están directamente relacionados con limitaciones que cada uno ponemos en nuestra vidas.
Te planteamos estas 5 buenas razones para sacudirte el miedo y hacer esas posturas que más te asustan:
1º. Iniciarás el camino hacia la superación, un proceso en el cual tenemos un crecimiento personal que se manifestará en todos los ámbitos de la vida: personal, social, laboral…
2º. Desarrollarás una potente capacidad emocional para hacer frente a las dificultades que se planteen en tu día a día.
3º. Aprenderás a escuchar mejor a tu cuerpo cuando llegue a sus límites y cómo tu mente se relaciona con esas sensaciones y emociones. Descubrirás que al llegar a tus límites no pasa nada, serás más paciente y flexible en las decisiones que tomes.
4º. Ganarás en autoestima, confianza y compasión, otorgándote tiempo y espacio para explorar en tu cuerpo, observando cómo evoluciona y crece con cada práctica.
5º. El yoga nos enseña que podemos cambiar la forma de pensar para superar viejos condicionamientos que nos dañan a nosotros y a los demás.
Te proponemos esta clase con nuestra profesora Alexandra Knafo “Aire: sin miedo al equilibrio”. Las posturas de equilibrio nos ayudarán a afrontar mejor las dificultades, concentrados en una respiración consciente y con una mente abierta y positiva. Únete a Aomm.tv y cuéntanos qué posturas limitan tu práctica.
Olga Castañeda, es profesora de yoga en Aomm.tv
Las 7 mejores series sobre yoga disponibles en Gaia

¿Te gustaría descubrir series que te ayuden a mejorar tu práctica de yoga? Gaia ofrece una excelente selección de contenidos enfocados en distintas técnicas y estilos de yoga. En este artículo exploramos las siete mejores series de yoga disponibles en Gaia, perfectas tanto para principiantes como para practicantes avanzados.
Tabla de Contenidos
- Series recomendadas de yoga en Gaia
- Cómo empezar a practicar yoga con Gaia
- Disfruta de Gaia en español: Acceso a más de 3.100 títulos
Series recomendadas de yoga en Gaia
Gaia cuenta con una variedad de series de yoga que abarcan desde rutinas energizantes hasta prácticas terapéuticas. A continuación, te recomendamos siete series que se ajustan a diferentes necesidades y niveles de experiencia, perfectas para empezar o profundizar en tu práctica.
Rodney Yee: Yoga completo para principiantes
Rodney Yee: Yoga completo para principiantes es una serie ideal para aquellos que se inician en el yoga. Rodney Yee te guía a través de cuatro sesiones que cubren posturas básicas, flexibilidad, energía y relajación, ofreciéndote las herramientas necesarias para mejorar tu práctica desde cero. Esta serie también incluye una clase exprés para quienes disponen de poco tiempo.
Yoga al amanecer
Yoga al amanecer es una serie que combina estilos como hatha, vinyasa y kundalini para ofrecer prácticas que energizan y equilibran el cuerpo al comenzar el día. Con la guía de instructores como Kevin Courtney y Gina Caputo, esta serie incluye clases que varían en duración y enfoque, desde secuencias para liberar tensión en las caderas hasta meditaciones en movimiento, ideal para quienes buscan empezar la mañana con vitalidad y calma.
Yoga terapéutico con Camila Healing
Yoga terapéutico con Camila Healing ofrece una serie de clases enfocadas en mejorar la flexibilidad, movilidad y bienestar integral. Camila guía prácticas suaves de hatha yoga diseñadas para aliviar tensiones en áreas como la espalda alta, la zona lumbar y las articulaciones, adaptándose a todos los niveles. Esta serie es ideal para quienes buscan recuperar la movilidad y reducir el dolor físico a través de movimientos conscientes.
Yoga prenatal con Carla Sánchez
Yoga prenatal con Carla Sánchez está diseñada para acompañar a las mujeres durante todas las etapas del embarazo. Cada práctica está adaptada para ofrecer seguridad y apoyo, con modificaciones específicas para cada trimestre. Carla guía a las futuras madres a través de asanas, meditaciones y pranayamas que promueven la conexión con su bebé y la preparación física y emocional para el parto.
Yoga y yamas
Yoga y yamas explora los principios éticos del yoga a través de prácticas que combinan asanas con reflexiones sobre los yamas, las normas morales del yoga. Esta serie invita a los practicantes a incorporar valores como la honestidad (Satya) y la no-violencia (Ahimsa) en su práctica diaria, ayudándoles a alinear su cuerpo y mente con su vida espiritual.
Yoga ritual: serie para principiantes
Yoga ritual: serie para principiantes te introduce a los aspectos fundamentales del yoga con prácticas accesibles y bien estructuradas. Esta serie, guiada por Elena Ferraris, ofrece 11 clases que cubren desde posturas de pie hasta técnicas de respiración, ayudando a los principiantes a conectar con su cuerpo y a desarrollar una rutina regular de yoga.
Yoga para niños
Yoga para niños es una serie creada para introducir a los más pequeños al mundo del yoga de manera divertida y accesible. Con prácticas cortas y dinámicas como el “Saludo al Sol” y ejercicios de respiración, esta serie ayuda a los niños a desarrollar flexibilidad, concentración y calma, mientras disfrutan del movimiento y la exploración de su cuerpo.
Cómo empezar a practicar yoga con Gaia
Comenzar a practicar yoga con Gaia es muy sencillo, ya que la plataforma ofrece una amplia variedad de series y clases para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Solo necesitas crear una cuenta en Gaia, explorar las distintas categorías de yoga y elegir una serie que se ajuste a tus necesidades. Si eres principiante, puedes comenzar con las series diseñadas específicamente para tu nivel, como “Rodney Yee: Yoga completo para principiantes” o “Yoga ritual: serie para principiantes”.
Además, Gaia facilita el acceso a prácticas de diferentes estilos de yoga, como hatha, vinyasa y kundalini, para que puedas encontrar el enfoque que mejor se adapte a ti. Con la posibilidad de practicar desde casa a tu propio ritmo, Gaia te ofrece la flexibilidad de seguir tu progreso y construir una rutina diaria que te permita conectar cuerpo y mente.
Disfruta de Gaia en español: Acceso a más de 3.100 títulos
Gaia cuenta con más de 3.100 títulos disponibles en español, facilitando el acceso a series de yoga, meditación, documentales y mucho más. Esto te permite disfrutar de clases impartidas por instructores reconocidos y seguir las prácticas sin la barrera del idioma, mejorando así tu experiencia y crecimiento personal.
Además de yoga, Gaia en español ofrece una variedad de contenidos sobre espiritualidad, bienestar, nutrición y crecimiento personal, permitiendo que encuentres programas que se alineen con tus intereses. Ya sea que estés buscando mejorar tu práctica de yoga o explorar otras áreas del bienestar, Gaia te ofrece todo el contenido que necesitas en un solo lugar.