7 alimentos anticáncer

7 alimentos anticáncer

7 alimentos anticáncer


By: Gaia Staff  |  Sep. 17, 2015

 

Según un informe de la Universidad de Harvard, ‘La Prevención del cáncer’, un 30% de los casos de cáncer mortales son provocados por la mala alimentación y obesidad. El cáncer es una enfermedad en la que entran en juego varios factores, por lo tanto nadie nos puede asegurar que si llevamos una vida sana nos vayamos a librar de él. Sin embargo, lo que sí está claro es que tener hábitos de vida saludables que incluyan hacer ejercicio, eliminar el tabaco, llevar una dieta rica en alimentos frescos y reducir los niveles de estrés en nuestra vida entre otras cosas, reducen la probabilidad de desarrollar un cáncer.

Existen muchos alimentos que han demostrado su acción anticáncer, bien en la prevención o en el tratamiento y reducción de los tumores.

Hoy os enumeramos estos 7 alimentos anticáncer:

– Brócoli. Tiene un alto contenido en isotiocianatos. El gen 53, conocido también como “el guardián del genoma” se encarga de mantener a las células sanas y evitar que se inicie el crecimiento anormal propio del cáncer. Cuando este gen 53 se vuelve defectuoso su falta de control hace que las células anormales proliferen y den lugar a distintos tipos de cáncer. Los isotocianatos presentes en el brócoli, el repollo y la coliflor son capaces de eliminar la proteína del g53 defectuoso y dejar libres las proteínas sanas para suprimir el desarrollo de tumores.

– Tomates, fresas y sandía. El licopeno que tienen reduce la incidencia de distintos tipos de cánceres, especialmente el de próstata. El licopeno inhibe la proliferación celular y modula los mecanismos inmunológicos.

– Frutas, verduras y mermeladas. Las personas que comen abundante cantidad de frutas y verduras tienen menos probabilidad de desarrollar cáncer. Esto se debe en gran medida a la pectina, un gelificante natural de las frutas y las hortalizas, que también se usa para fabricar mermeladas y que inhibe la galectina 3, una proteína que ayuda a la diseminación del cáncer en el organismo.

– Cúrcuma. Es uno de los antiinflamatorios naturales más potentes. Además tiene cualidades antitrombóticas, hipocolesterolemiantes, hepatoprotectoras, antimicrobianas, antioxidantes, anticancerosas. Se ha comprobado que la curcumina inhibe el crecimiento de un gran número de tumores como los de colon, hígado, estómago, mama, ovarios y leucemia entre otros. Favorece la eliminación de sustancias cancerosas, ayuda a nuestro cuerpo a producir sustancias anticancerosas como el glutatión y tiene un gran poder antioxidante (en algunos estudios se habla de que es hasta 300 veces más potente que la vitamina E).

– Setas chinas. Maitake, shiitake y reishi se utilizan en la medicina tradicional china para reforzar el sistema inmune por la presencia de unos compuestos llamados betaglutanos que estimulan la fabricación de interferón natural, un eficaz anticancerígeno. Las setas frenan el crecimiento de las células tumorales y la aparición de metástasis.. también son ricas en Selenio, que ayuda en la lucha contra la enfermedad.

– Té verde. Contiene polifenoles que anulan los efectos de las nitrosaminas y tiene poderes antioxidantes. Es un poderoso protector contra las radiaciones ambientales. Potencia el efecto de la radioterapia en las células cancerosas.

– Aceite de oliva. Reduce el riesgo de cáncer de mama, próstata, colon e intestino. El aceite de oliva contiene un ácido graso esencial, el ácido oleico (omega 9) que disminuye los niveles de un oncogén, el HER2/neu, y aumenta la eficacia del tratamiento del trastuzumab que tiene como blanco dicho oncogén. También aumenta el efecto de otro fármaco utilizado en el cáncer de mama y ovario: el paclitaxel. Una alimentación que incluya aceite de oliva virgen extra puede reducir el desarrollo de tumores entre un 8% y un 10%, y hasta un 15% en el caso de cáncer de mama.

Desde Aomm.tv te invitamos a que  incluyas todos estos alimentos en tu dieta habitual y añadas la práctica del yoga, pilates y meditación en tu vida diaria, la mejor forma de sentirte bien y cuidarte por dentro y por fuera. Puedes empezar a buscar tu clase ideal pinchando aquí.



Alimentación que sana cuerpo, mente y alma

La alimentación consciente y nutritiva tiene un impacto en nuestro bienestar espiritual y emocional. Alimentar nuestro cuerpo con alimentos saludables nos permite conectarnos con la sabiduría de la naturaleza y honrar nuestra relación con los alimentos. Al elegir alimentos cultivados de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, podemos cultivar una mayor conexión con el mundo que nos rodea y sentirnos más en sintonía con nuestros valores más profundos.

La alimentación es una herramienta poderosa para la sanación emocional. A veces, nuestras emociones pueden estar vinculadas a nuestros patrones alimentarios. Al estar conscientes de nuestra relación con la comida y optar por una alimentación equilibrada, podemos desarrollar naturalmente mejores hábitos emocionales y disminuir cualquier desequilibrio que pueda existir. La alimentación consciente nos invita a sintonizar con nuestras necesidades emocionales y nutrirnos de una manera que nos brinde verdadera satisfacción y bienestar.

Haz mi curso:

ALIMENTACIÓN QUE SANA

Nuevos módulos los lunes

La glándula pineal es una pequeña glándula endocrina en el cerebro que desempeña un papel crucial en la regulación de los ritmos circadianos y la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño y la vigilia. Además, se le atribuyen funciones espirituales y de conexión con lo divino. Si deseas fortalecer y apoyar el buen funcionamiento de la glándula pineal, puedes incorporar ciertos alimentos a tu dieta.

La alimentación juega un papel importante en el fortalecimiento y apoyo de la glándula pineal. Al incluir alimentos ricos en triptófano, (son las semillas de calabaza, huevos orgánicos y aves de corral) antioxidantes y vitamina D, y al evitar alimentos y sustancias que puedan calcificarla, puedes ayudar a promover un funcionamiento saludable de la glándula pineal. Además, considerar prácticas de relajación y meditación puede potenciar aún más sus funciones.

La alimentación va más allá de simplemente satisfacer nuestras necesidades físicas. Cuando adoptamos una alimentación consciente y nutritiva, estamos brindando a nuestro cuerpo, mente y alma la oportunidad de sanar y florecer. Alimentar nuestro cuerpo con nutrientes adecuados, nutrir nuestra mente con pensamientos positivos y nutrir nuestra alma con una conexión más profunda con los alimentos y el entorno natural, podemos experimentar una verdadera transformación y bienestar en todos los niveles.

Mi recomendación es que visites a un profesional de la salud para que según tu historial hagas los cambios que necesitas en dieta y/o estilo de vida.

Al iniciar con una alimentación consciente y equilibrada, podrás sentirte mejor en todos los aspectos.

Lots of Love

Rebeca Solano

 

 

 

 

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo
Testing message will be here