El portal del León supercargado

El portal del León supercargado

¿Qué es el Portal del León

El 8 de agosto, la estrella Sirio se eleva en conjunción con el Sol al amanecer bajo el signo del león de Leo. Durante varias semanas antes y después de la salida de Sirio, podemos aprovechar la intensa energía de manifestación a través de la valentía del león.

Los antiguos egipcios creían que el Sol proporciona vida a nuestros cuerpos físicos, y Sirio alimenta nuestros cuerpos espirituales. Para ellos, Sirio marcaba el comienzo de un nuevo año, las inundaciones anuales del Nilo que daban vida y el renacimiento del espíritu humano. Consideraban esta estación de un mes de duración como un momento poderoso para aprovechar la energía creativa y manifestar nuevas experiencias.

Al atravesar esta puerta, puede que nos sintamos como si estuviéramos en territorio desconocido, como si empezáramos un nuevo capítulo en una ciudad diferente o volviéramos a la escuela con nuevos profesores. Sin embargo, todo reto conlleva una gran oportunidad. Lo que haya al otro lado de este portal dependerá de la alineación de nuestros pensamientos, palabras y acciones. Esta energía nos pide que vayamos más despacio y consideremos detenidamente quiénes queremos ser.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • subtitles off, selected

      La Gente del León y el Portal del León

      Durante miles de años y en muchas culturas, se han contado historias de una misteriosa raza divina de la Gente del León, y algunos afirman que viajaron aquí a través de la Puerta del León desde otro mundo. Esta sesión exclusiva de Gaia+ con el renombrado autor William Henry es un recorrido único y asombroso por el arte, la historia y la mitología para revelar el legado oculto de los antiguos seres leoninos y el extraordinario mensaje que tienen para nosotros hoy. Representados a menudo como líderes y protectores de la humanidad, pueden haber intervenido en su creación y evolución. ¿Es posible invocar la sabiduría de estos excepcionales seres leónidos y conectar con ellos durante el Portal del León?

      Temporada de Ascensión

      Se cree que los impactos externos de la temporada de ascensión comienzan con las activaciones energéticas del 5 de mayo (5/5) y culminan con las activaciones del ADN el 8 de agosto (8/8). Aquellos que estén abiertos a esta energía pueden integrarla simplemente a través de la meditación y la intención. También es un momento propicio para activar antiguas memorias de encarnaciones anteriores, confirmando un nuevo sentido del yo y una nueva forma de estar en este mundo. Es entonces cuando podemos ver cómo empiezan a brotar las semillas de nuestras intenciones. Y como con cualquier planta o idea nueva y frágil, es sabio nutrir y proteger nuestras creaciones a medida que alcanzan la madurez.

      ¿Qué significa 888?

      En numerología, el número ocho representa la prosperidad, la abundancia y el equilibrio entre los mundos espiritual y físico. Se asocia visualmente con el símbolo del infinito, que sugiere un campo de potencial ilimitado y nos recuerda que recibiremos la energía que pongamos en el mundo.

      Este año el portal está especialmente sobrecargado porque no sólo tenemos el 8 de agosto (8/8), sino que el año 2024 también se reduce al número ocho. Este 888 “número del ángel” aparece a menudo como una señal que marca el inicio de un viaje transformador capaz de cambiar toda tu identidad. Es el momento de confiar en tu intuición, emprender acciones inspiradas y mantenerte alineado con tu yo superior.



      Qué son las Líneas Ley o Leylines y qué misterio ocultan

      ¿Por qué tantos sitios sagrados se alinean siguiendo trayectorias exactas a lo largo del planeta? Las líneas ley son trayectorias energéticas que recorren la superficie de la Tierra, enlazando monumentos antiguos, templos, formaciones naturales y puntos de alta vibración. Estas líneas actúan como canales que influyen en la conciencia humana, el equilibrio del entorno y la conexión espiritual con el planeta. En este artículo exploramos qué son las líneas ley, cómo funcionan y por qué despiertan tanto interés en las tradiciones espirituales y el conocimiento ancestral.

      Tabla de Contenidos

      ¿Qué son las líneas ley y cómo funcionan?

      Las líneas ley —también conocidas como leylines— son líneas rectas que conectan distintos puntos energéticos del planeta. Se extienden a través de montañas, templos, dólmenes, pirámides y otros lugares considerados sagrados por múltiples culturas. Estas líneas no son simples coincidencias geométricas; forman parte de una red de energía que atraviesa la Tierra y distribuye su fuerza vital a través de nodos estratégicos.

      Funcionan como canales de energía telúrica, una fuerza natural que emana del interior del planeta y circula por estas rutas invisibles. Al igual que los meridianos en el cuerpo humano, las líneas ley de la Tierra sirven para mantener el equilibrio energético del planeta. Cuando varias líneas se cruzan, generan puntos de alta intensidad vibratoria, conocidos como puntos de poder, que han sido utilizados durante milenios con fines espirituales y ceremoniales.

      El origen del concepto de leylines

      El término “líneas ley” fue introducido en 1921 por el arqueólogo británico Alfred Watkins. Al estudiar el paisaje inglés, notó que muchos monumentos antiguos, colinas ceremoniales e iglesias parecían estar alineados de forma precisa en líneas rectas. A partir de esta observación, propuso que esas alineaciones no eran casuales, sino que obedecían a rutas energéticas que las civilizaciones antiguas utilizaban como guía.

      Watkins documentó su teoría en el libro The Old Straight Track, donde planteó que estos caminos rectos no solo servían para el tránsito, sino que también estaban conectados con una red más profunda relacionada con la energía de la Tierra. Aunque su enfoque inicial era arqueológico y geográfico, su propuesta despertó el interés de quienes ya intuían que existía una dimensión energética en el diseño de los paisajes antiguos.

      Con el tiempo, el concepto fue adoptado y ampliado por investigadores espirituales, radiestesistas y estudiosos de la geobiología. Hoy se considera que las leylines son mucho más que simples rutas entre lugares antiguos: son parte de una red energética planetaria que influye en el equilibrio natural, el despertar de la conciencia y el vínculo entre el ser humano y la Tierra.

      Lugares sagrados conectados por líneas ley

      Piramides de Egipto

      Una de las evidencias más llamativas sobre las líneas ley de la Tierra es su relación directa con lugares sagrados distribuidos en distintos continentes. Estas alineaciones energéticas no solo conectan construcciones monumentales, sino también sitios naturales que han sido considerados sagrados desde tiempos remotos. La ubicación precisa de estos puntos sugiere un conocimiento profundo del paisaje energético por parte de las civilizaciones antiguas.

      Un ejemplo emblemático es la alineación que une el complejo megalítico de Stonehenge en Inglaterra, las Pirámides de Giza en Egipto y otras estructuras como el templo de Delos en Grecia o la ciudad sagrada de Petra en Jordania. Esta línea, observada por distintos investigadores, conecta culturas distantes en el tiempo y el espacio que, sin embargo, eligieron emplazar sus centros ceremoniales sobre el mismo eje energético.

      Otro caso interesante se da en América, donde los templos mayas y las construcciones incas también se encuentran alineados a lo largo de trayectorias que coinciden con líneas ley reconocidas. Machu Picchu, por ejemplo, no solo se erige en un entorno geográfico especial, sino también en un punto donde confluyen flujos energéticos que conectan con otros centros sagrados del continente.

      Incluso en Europa, muchas iglesias medievales fueron edificadas sobre antiguos lugares de culto pagano que ya formaban parte de rutas energéticas conocidas. La reutilización de estos puntos sugiere que el conocimiento sobre las leylines no se perdió completamente, sino que fue adaptado y preservado en distintas tradiciones espirituales a lo largo del tiempo.

      Las líneas ley y los chakras planetarios

      La red de líneas ley no solo conecta lugares sagrados: también enlaza los centros energéticos principales del planeta, conocidos como chakras planetarios. Estos puntos cumplen una función vital dentro del sistema energético terrestre, ya que reciben, transforman y redistribuyen la energía que fluye a través de las leylines. Al igual que los chakras en el cuerpo humano, cada uno tiene una vibración específica y una función particular en el equilibrio global.

      Las líneas ley actúan como canales de distribución entre estos centros, manteniendo activa la circulación energética del planeta. Cuando se activa un chakra planetario, ese pulso vibratorio se propaga a través de toda la red, generando transformaciones a nivel colectivo. Esta visión propone que los lugares sagrados no fueron elegidos por su valor geográfico o estratégico, sino por su conexión directa con estos nodos energéticos.

      Muchas prácticas espirituales actuales buscan reconectar con estos centros planetarios a través de rituales, meditaciones o ceremonias grupales. Activar y armonizar los chakras de la Tierra es visto como un acto de servicio planetario, una forma de colaborar con la evolución energética del planeta y de la humanidad. Reconocer esta estructura energética permite comprender que vivimos sobre un organismo vivo con su propio sistema de conciencia.

      Puntos de poder: donde se cruzan las líneas ley

      Machu Picchu

      Cuando varias líneas ley se intersectan en un mismo lugar, se generan lo que se conoce como puntos de poder. En estos nodos energéticos, la vibración telúrica se intensifica, y muchas personas los describen como espacios donde se siente una conexión más profunda con la Tierra. Estos puntos no solo han sido señalados por la sensibilidad humana, sino también por las construcciones que históricamente se han levantado sobre ellos.

      En la mayoría de los casos, las culturas antiguas construyeron templos, monumentos o espacios ceremoniales justo en esos cruces, lo que refuerza la idea de que este conocimiento era parte fundamental de su cosmovisión. Los puntos de poder no solo potencian prácticas espirituales, sino que también han sido utilizados para propiciar estados ampliados de conciencia, sanación y expansión interior. Incluso hoy, siguen siendo destinos elegidos por quienes buscan experiencias de transformación profunda.

      Algunos ejemplos emblemáticos de puntos de poder incluyen Machu Picchu, el Monte Shasta, la Gran Pirámide de Keops o el Mont Saint-Michel. Todos estos sitios comparten características similares: una alta concentración energética, una ubicación precisa dentro de la red de leylines y un fuerte magnetismo espiritual. Por eso, muchos de estos lugares siguen siendo puntos clave para ceremonias planetarias y peregrinaciones conscientes.

      Además del valor espiritual, estos puntos de poder pueden generar fenómenos físicos perceptibles. Algunas personas experimentan sensaciones corporales intensas, cambios en su campo energético o estados emocionales inusuales al permanecer en ellos. Estas experiencias refuerzan la idea de que la Tierra tiene una dinámica energética viva que puede ser sentida, activada y armonizada.

      Matías De Stefano y las Leylines

      Uno de los trabajos más significativos de Matías De Stefano en relación con las líneas ley fue la expedición conocida como La Ruta del Dragón. Este recorrido, inspirado en la forma simbólica del dragón como arquetipo de sabiduría y poder, trazó un camino energético desde Asia hasta las islas británicas con el objetivo de reactivar y armonizar los leylines del planeta. A lo largo de este viaje, Matías visitó lugares clave como los templos de Bután, las estepas de Mongolia y las colinas de Gales, realizando rituales específicos en cada punto para fortalecer la red energética terrestre.

      Cada activación fue diseñada para despertar la memoria del planeta y reconectar los flujos sutiles que enlazan lugares sagrados a nivel global. Estos trabajos no solo buscaban revitalizar sitios antiguos, sino también ampliar la comprensión sobre cómo las culturas ancestrales reconocían y trabajaban con las líneas ley de la Tierra. En la serie El camino de recordar, disponible en Gaia, se explora este viaje en profundidad, mostrando cómo el conocimiento espiritual puede ser aplicado hoy para despertar la conciencia colectiva y restaurar la conexión con el entramado energético del planeta.

      Las líneas ley en distintas culturas y tradiciones

      Aunque el término “líneas ley” es relativamente reciente, la comprensión del flujo energético de la Tierra ha sido parte del saber ancestral de muchas culturas. En distintas partes del mundo, existen registros de civilizaciones que reconocían rutas invisibles de energía y organizaban su vida espiritual y territorial en torno a ellas. Esta sabiduría fue plasmada tanto en estructuras físicas como en prácticas ceremoniales que siguen vigentes en la actualidad.

      En China, el feng shui se basa en la armonización del entorno según el flujo del chi, una energía que atraviesa el paisaje y que debe circular de forma equilibrada. La elección de lugares para templos, tumbas o asentamientos siempre consideraba estas corrientes energéticas. De forma similar, los pueblos aborígenes de Australia hablaban de las songlines, rutas sagradas trazadas por los ancestros, que conectaban lugares de poder y conocimiento espiritual.

      En los Andes, los incas desarrollaron el sistema de ceques, líneas simbólicas que partían del centro ceremonial de Cusco y se extendían hacia templos y lugares rituales en todo el territorio. Estas líneas estructuraban no solo el espacio físico, sino también el orden espiritual del mundo andino. Se consideraban vías de conexión entre la Tierra, los astros y el linaje espiritual de la comunidad.

      También en Europa, las culturas celtas reconocían sitios con una fuerte carga energética, como bosques, fuentes, montículos y piedras sagradas. La llegada del cristianismo no eliminó esta percepción: muchas iglesias fueron construidas sobre antiguos lugares paganos que ya formaban parte de rutas energéticas. Esto demuestra que, aunque con diferentes nombres y símbolos, el conocimiento sobre las leylines ha estado presente de forma constante en la historia humana.

      Misterios y teorías sobre las líneas ley

      A lo largo del tiempo, las líneas ley han sido interpretadas desde múltiples perspectivas, generando teorías que van desde lo energético hasta lo espiritual y lo cosmológico. Una de las más difundidas sostiene que estas líneas canalizan la energía telúrica del planeta, funcionando como una red de distribución vibratoria que mantiene el equilibrio de la Tierra. En este marco, los puntos de cruce actúan como centros de activación y transformación de la energía global.

      Otras teorías afirman que las líneas ley no solo conducen energía, sino también información sutil. Algunos investigadores proponen que estas rutas funcionan como canales de transmisión de conciencia, capaces de vincular lugares distantes entre sí a nivel vibratorio. En este sentido, los antiguos templos y construcciones no serían simples espacios físicos, sino receptores y emisores dentro de una red viva de conocimiento.

      También se ha sugerido que las líneas ley están alineadas con patrones astronómicos y ciclos cósmicos. Esta hipótesis sostiene que la disposición de los sitios sagrados responde a una sincronía con los movimientos del Sol, la Luna y las estrellas, lo que reflejaría una comprensión avanzada del vínculo entre el cielo y la Tierra. La arquitectura sagrada, entonces, no solo se alinearía con el paisaje energético terrestre, sino también con la geometría del cosmos.

      Incluso hay quienes plantean que las líneas ley forman parte de un diseño planetario consciente, como si la Tierra misma fuera un organismo con inteligencia propia. Desde esta visión, la red energética no solo sostiene la vida, sino que participa activamente en los procesos evolutivos de la humanidad. Comprender esta red sería un paso clave para reconectar con la sabiduría ancestral y con el propósito espiritual del planeta.

      Cómo identificar leylines en tu entorno

      Aunque las líneas ley no son visibles a simple vista, existen distintas formas de percibirlas y localizarlas en el territorio. Una de las prácticas más utilizadas es la radiestesia, que emplea herramientas como varillas o péndulos para detectar flujos de energía sutil. Quienes trabajan con esta técnica aseguran que es posible sentir la presencia de líneas energéticas a través de cambios físicos o vibracionales en el cuerpo.

      Otra forma de identificar líneas ley es a través del análisis geográfico. Muchas personas observan la alineación entre monumentos antiguos, templos, formaciones naturales o iglesias ubicadas sobre antiguos santuarios. Cuando varios puntos significativos se encuentran dispuestos sobre una misma trayectoria recta, es posible que estén marcando una línea ley activa en esa región.

      Además de los métodos técnicos, muchas personas desarrollan una percepción intuitiva del espacio. Cambios en el estado emocional, sensaciones físicas inusuales o una profunda sensación de conexión con el lugar pueden ser indicios de una línea ley. Aprender a escuchar el entorno, prestar atención al comportamiento de la naturaleza y desarrollar la sensibilidad energética personal son formas simples pero poderosas de comenzar a explorar estas rutas invisibles.

      Leer el artículo

      A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


      Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

      Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
      Apple icon iOS logo
      Android icon logo
      Chromecast circle icon logo
      Roku logo
      Amazon fire TV logo
      Testing message will be here