Registros Akáshicos para Principiantes: ¿Podemos acceder a nuestros Registros Akáshicos?

¿Son los Registros Akáshicos un depósito cósmico de armarios de interminables en pasillos y pilas infinitas? ¿De dónde procede este concepto? ¿Existen estos registros en el tiempo y el espacio como una Internet galáctica? ¿Cómo accedemos a los Registros Akáshicos?
En este artículo veremos:
- ¿Qué son los Registros Akáshicos?
- Historia y origen de los Registros Akáshicos
- ¿Quién puede leer los Registros Akáshicos?
- 6 pasos para acceder a los Registros Akáshicos
¿Qué son los Registros Akáshicos?
Aunque muchos describen o explican el concepto de diferentes maneras, en esencia, se cree que los Registros Akáshicos son el depósito de cada pensamiento, palabra y acto de cada ser vivo, bueno, malo y horrible, en todos los tiempos; pasado, presente y futuro. Es un compendio de conocimientos de todas las formas de vida y entidades. Pero quienes están familiarizados con los registros informan que en ellos no hay juicios ni penas implícitos: se dice que simplemente son un registro del viaje de cada alma a través del infinito.
Historia y origen de los Registros Akáshicos
Una de las primeras referencias a los Registros Akáshicos en los tiempos modernos la hizo Helena Blavatsky, fundadora del movimiento teosófico a finales del siglo XIX. La Teosofía es un sistema de creencias esotérico que incorpora principios filosóficos de las religiones orientales, al tiempo que mantiene que «no hay religión más elevada que la Verdad».
Blavatsky afirmó que se enteró de la existencia de los registros por unos monjes tibetanos, o «mahatmas», que decían que los registros podían encontrarse en el «akasha» o «akasa», palabra sánscrita que designa la luz astral, o el elemento éter en los sistemas de creencias orientales. Este quinto elemento del espacio se considera el tejido fundamental de la realidad del que surgen todos los demás elementos: la fuente de la realidad material. La idea oriental del karma es una faceta importante de los registros akáshicos.
Estos «Maestros de la Sabiduría Antigua», como Blavatsky se refería a ellos, le enseñaron clarividencia, habilidades psíquicas y proyección astral. Utilizó estas herramientas para canalizar la información de los registros akáshicos y consiguió un gran número de teósofos, entre ellos algunos famosos.
El metafísico Rudolf Steiner también hizo referencia a los Registros Akáshicos, afirmando que cada acción, palabra y pensamiento deja una huella en los reinos etéricos. El físico contemporáneo Ervin Laszlo explora los conceptos del Akasha desde la perspectiva de la ciencia, llegando a la conclusión de que el Akasha contiene plantillas para ideales humanos como la armonía y la ecuanimidad. Esto se refleja en su «Paradigma del Akasha», que relaciona con los procesos evolutivos de los seres humanos.
Quienes se adhieren a los modelos de registro akáshico suelen hacer referencia al Libro de la Vida mencionado por primera vez en el Antiguo Testamento (Éxodo). Las escrituras bíblicas afirman que en el cielo se guarda un registro de cada vida, y es a partir de estos registros como se juzgan las almas.
Las exploraciones del campo akáshico también fueron uno de los principales focos de atención de los escritos y la obra de Edgar Cayce. Los estudios akáshicos de Cayce postulaban que existe un almacén de información en un plano de existencia no físico, que mantiene un registro del pasado, presente y futuro de cada alma. Las lecturas de Cayce son algunas de las más conocidas.

¿Quién puede leer los Registros Akáshicos?
Aunque Debbie Ritter no esté de acuerdo con que se la describa como una «experta», está cualificada para ello. Tras estudiar chino mandarín, ejercer la abogacía medioambiental y estudiar durante toda su vida yoga, chamanismo, budismo y Un Curso de Milagros, se volcó en desarrollar sus talentos intuitivos nativos. Formándose con varios maestros, estudió los Registros Akáshicos con la autora Linda Howe, que desarrolló el Proceso de Oración del Camino. Ahora es coach de vida intuitiva, médium psíquica y lectora de Registros Akáshicos.
Cuando se le preguntó sobre los obstáculos para acceder a los registros, explicó que, sencillamente, el sistema no es «cosa» de todo el mundo. Dijo: «Trabajar en los registros puede ser algo por lo que algunas personas sientan curiosidad, pero para las que nada encaje. Cuando eso ocurre, puede ser perfectamente válido que haya otro camino o modalidad que resuene con esa persona. Veo esto cuando hago sesiones breves de introducción. Satisfecha la curiosidad personal, pasan a otra cosa».
Añadió que otro obstáculo es la incredulidad y la incapacidad de abandonar el escepticismo, explicando que algunos se enfrentan a ideas preconcebidas o desconfían de su propia experiencia. Independientemente de ello, Ritter cree que nadie tiene prohibidos los registros. «Simplemente no es mi experiencia, como lectora o profesora», dijo, y añadió que algunos rehúyen los registros debido a la ansiedad. «Depende de cada persona decidir si continúa o no. En mi caso, la ansiedad indicaba que se estaban agitando cuestiones internas. Pude obtener apoyo tanto de los Registros como de otras personas para hacer un trabajo interior».
Ritter añadió que de vez en cuando se producen lecturas «falsas» de los Registros Akáshicos. Dijo que los indicadores claros son el miedo o la negatividad. «Además, un tono estridente, como ‘debes hacer esto’ o ‘debes hacer aquello’ está fuera de lugar en la naturaleza de los Registros», Ritter explicó que esto también resta poder a la elección individual.
«Del mismo modo, no hay ‘suerte’ ni ‘destino’ en los Registros, ya que la vida es el resultado de múltiples contingencias y sinergias en constante cambio. La vida es más compleja que eso, y no hay certeza en el mundo exterior», afirmó.
6 Pasos para Acceder a los Registros Akáshicos”
Las palabras de búsqueda «acceder a los Registros Akáshicos» en una búsqueda de Google arrojan 4.270.00000 resultados. Docenas de gurús de Youtube están solicitando contenidos sobre «Cómo acceder a tus propios Registros Akáshicos», junto con programas de hipnosis que afirman conducir a los oyentes directamente a los salones sagrados cósmicos.
Los que acceden a los registros informan que los buscadores pueden experimentar el encuentro con guías, ángeles y actores entre bastidores. Parece que la biblioteca galáctica está bien dotada de personal. Algunos dicen que acceder a los registros es un tipo de «canalización»; otros dicen que reciben información en sueños.
Una vez más, uno podría imaginarse que abre un «pergamino» de su vida, pero quienes afirman haber accedido a los registros informan de cualquier número de experiencias: imágenes de guías, entornos de templos o mensajes o instrucciones auditivas; algunos informan de «películas» de vidas pasadas. Tras examinar diferentes relatos de los informes de los Registros Akáshicos, resulta obvio que cada persona tiene una experiencia que es única para ella.
Algunos acceden a los registros en el primer intento, otros persisten durante semanas o meses antes de lograr el éxito, por lo que abordar el esfuerzo con espíritu de «juego», libre de expectativas, puede ser el mejor enfoque. Muchos dicen que la persistencia en forma de sesiones repetidas a lo largo del tiempo da los mejores resultados. Hay tantos métodos en libros, blogs y vídeos de Youtube, como informes diversos. Dicho esto, hay principios fundamentales comunes a muchos métodos.
- Decide qué quieres saber. ¿Estás simplemente «navegando»? Si es así, define tu intención, que podría ser: «Quiero confirmar la existencia de los Registros Akáshicos» o «Quiero experimentar el reino de los Registros Akáshicos».
- ¿Tienes una pregunta concreta? Intenta dedicar un poco de tiempo a aclarar la intención, tal vez escribiendo tus pensamientos con el entendimiento de que no hay preguntas o intenciones «incorrectas»: puedes preguntar lo que quieras, pero no siempre obtendrás una respuesta».
- Cuando estés preparado, expresa claramente tu intención y pide que te ayuden los guías, los conozcas o no.
- Utiliza cualquier práctica de meditación y respiración que prefieras para entrar en un estado relajado y abierto: date tiempo para dejar que tu energía se asiente y se centre. Pide que te permitan acceder a los registros en relación con tu pregunta – ahora permanece en un estado abierto y receptivo, permitiendo que la información entre en tu conciencia. Puede ser visual o auditiva, o venir en forma de un ser querido, un guía o un ángel.
- Si conectas con otro ser, pregúntale su nombre y aclara que buscas acceso a los registros en relación con una pregunta.
- Cuando estés preparado, termina la sesión y tómate tu tiempo para registrar la experiencia. ¿Has obtenido acceso? Si no, no pasa nada: para muchos, es necesario más de un intento para sintonizar con esta energía curativa. Aunque creas que no ha ocurrido nada, anota cualquier impresión o pensamiento: la retrospectiva puede revelar más de lo esperado.
Los Registros Akáshicos son un vasto tesoro de información que contiene una increíble sabiduría y perspicacia a nivel del alma. Si tienes curiosidad por saber por qué eres quien eres, cómo llegaste aquí o las posibilidades futuras que puedes experimentar en esta vida, puede ser un recurso asombroso. Hazte un favor e indaga en las lecturas de Edgar Cayce, en la historia de Blavatsky y los teósofos, así como en la de Ervin Laszlo, y eso debería darte una base bastante sólida para iniciar tus exploraciones. Y para obtener aún más información, consulta el contenido de Gaia sobre los Registros Akáshicos aquí.

Viaje astral: qué es, cómo hacerlo y qué puedes descubrir

El viaje astral es una fascinante práctica donde la conciencia se desprende del cuerpo físico para explorar el plano astral, una dimensión de existencia más allá del mundo tangible. En este artículo, profundizaremos en cómo se puede inducir un viaje astral de manera consciente, exploraremos los beneficios transformadores que ofrece y desmitificaremos los riesgos comúnmente asociados con esta experiencia milenaria.
Tabla de Contenidos
- ¿Qué es un viaje astral?
- Diferencias entre un viaje astral y un sueño lúcido
- Paso a paso para tener un viaje astral seguro
- ¿Cómo volver de un viaje astral?
- Beneficios de los viajes astrales
- Peligros de los viajes astrales
- Avanzando en la práctica del viaje astral
- Integración de los viajes astrales en la vida cotidiana
¿Qué es un viaje astral y para qué sirve?
Un viaje astral es una experiencia en la que la conciencia se separa del cuerpo físico y se desplaza por el plano astral, una dimensión no material que coexiste con el mundo físico. Aunque muchas personas lo experimentan de forma inconsciente mientras duermen, es posible aprender a inducir estos viajes de manera consciente y voluntaria mediante técnicas específicas de relajación, meditación y visualización.
Esta práctica permite explorar realidades más allá de los sentidos físicos. Quienes han tenido experiencias conscientes de viaje astral suelen describir una expansión de la percepción, encuentros con otras formas de conciencia y acceso a información que no está disponible en el estado de vigilia habitual.
El viaje astral también puede ser una herramienta de desarrollo espiritual y autoconocimiento. Al trascender los límites del cuerpo físico, el practicante puede comprender con mayor profundidad la naturaleza del ser, superar el miedo a la muerte y fortalecer la conexión con su esencia espiritual.
En la tercera temporada de Enseñanzas Ocultas, disponible en Gaia, se dedica un capítulo completo a los viajes astrales. Allí, Theresa Bullard comparte técnicas efectivas para iniciarse en el plano astral, abordando lo que se debe y no se debe hacer, y desmitificando varios mitos asociados con el viaje a través de los reinos astrales.
Diferencias entre un viaje astral y un sueño lúcido
Aunque pueden parecer similares, un viaje astral y un sueño lúcido son experiencias distintas. En el sueño lúcido, la persona toma conciencia de que está soñando y puede controlar ciertos elementos del sueño, pero permanece dentro del plano onírico generado por la mente. En cambio, el viaje astral implica la separación de la conciencia del cuerpo físico para explorar un plano real y externo, distinto al mundo interno del sueño.
Además, el propósito y la vivencia también difieren. Mientras que el sueño lúcido suele tener un componente recreativo o simbólico, el viaje astral tiene un carácter más experiencial y espiritual. El nivel de claridad, intensidad y percepción de realidad en el plano astral es notablemente más alto que en los sueños, y las experiencias obtenidas pueden tener un impacto profundo en la vida cotidiana del practicante.
Paso a paso para tener un viaje astral seguro
Para tener un viaje astral seguro, es esencial seguir una práctica estructurada que combine preparación mental, relajación física y técnicas de visualización. En Enseñanzas Ocultas, Theresa Bullard presenta un método progresivo que puede integrarse en la rutina diaria como entrenamiento. Esta guía paso a paso ayuda a inducir la proyección astral de forma gradual, consciente y protegida, permitiendo al practicante explorar el plano astral con mayor claridad y confianza.
- Meditación preparatoria: Dedica 15 minutos diarios a meditar con la espalda recta. Esta postura favorece el flujo de energía a través de los chakras y permite alcanzar un estado mental receptivo.
- Visualización inicial: Observa un punto blanco sobre fondo negro o viceversa. Luego cierra los ojos e intenta mantener la imagen mental del punto con nitidez.
- Entrenamiento visual diario: Practica esta visualización todos los días durante una semana. Esto fortalece la concentración y acostumbra a la mente a sostener imágenes en estados profundos de relajación.
- Expansión del punto: En la segunda semana, amplía mentalmente el punto visualizado hasta transformarlo en un espacio grande. Este espacio representa el umbral entre el plano físico y el astral.
- Formación del túnel: Imagina que ese espacio se convierte en un túnel que conecta ambos planos. Visualízate entrando con tu conciencia en ese túnel de transición.
- Destino visualizado: Al final del túnel, crea mentalmente un lugar específico al que deseas llegar. Mantén la intención clara y utiliza ese objetivo como ancla para la experiencia astral.
- Movimiento consciente: Desplázate por el plano astral usando la velocidad del pensamiento. Esta forma de movimiento permite explorar el entorno de forma fluida y sin esfuerzo físico.
¿Cómo volver de un viaje astral?
El retorno al cuerpo físico después de un viaje astral suele ocurrir de forma natural, ya que la conciencia está permanentemente conectada al cuerpo mediante lo que muchos practicantes describen como el “cordón de plata”. En la mayoría de los casos, basta con dirigir la atención hacia el cuerpo físico o expresar internamente la intención de regresar para que el proceso ocurra de inmediato. Esta reconexión suele ser suave, aunque algunas personas pueden experimentar sensaciones de vibración o un ligero sobresalto al volver.
No obstante, existen técnicas sencillas que pueden facilitar un regreso más consciente y gradual. Mover ligeramente los dedos de las manos o los pies, tomar una respiración profunda o visualizar el cuerpo físico como un punto de anclaje son métodos efectivos para reintegrarse sin sobresaltos. Con la práctica, el regreso al cuerpo se vuelve cada vez más natural, lo que permite cerrar la experiencia de manera equilibrada y retomar la vigilia con claridad y estabilidad.
Beneficios de los viajes astrales
Los viajes astrales ofrecen una amplia gama de beneficios espirituales y personales, permitiendo a los practicantes explorar más allá de las limitaciones físicas y obtener nuevas perspectivas sobre la vida y la existencia. Alcanzar estos estados de conciencia puede resultar en un profundo sentido de liberación y conocimiento, aliviando temores como el miedo a la muerte y fortaleciendo la conexión con el yo superior y con dimensiones espirituales.
- Expansión de la conciencia: Los viajes astrales permiten experimentar una realidad más amplia que la cotidiana, promoviendo una mayor apertura mental y flexibilidad en el pensamiento.
- Comprensión de la vida después de la muerte: Practicar la proyección astral puede proporcionar consuelo y comprensión sobre lo que podría existir más allá de la vida física, reduciendo el miedo a la muerte.
- Desarrollo de habilidades psíquicas: A través de los viajes astrales, algunas personas reportan un aumento en sus habilidades intuitivas y psíquicas, como la clarividencia o la percepción extrasensorial.
- Curación emocional: Al revisar conscientemente experiencias pasadas desde una perspectiva astral, se puede obtener una nueva comprensión que ayude en el proceso de curación emocional.
- Aumento de la creatividad: Los viajes astrales pueden inspirar a los individuos al proporcionarles acceso a visiones e ideas que están fuera del alcance del pensamiento convencional.
Peligros de los viajes astrales
Aunque los viajes astrales son seguros, existen ciertos mitos que pueden generar preocupación entre los practicantes. Es importante aclarar estos mitos para asegurar que los participantes se sientan cómodos y seguros durante sus experiencias astrales. Entender que estos “peligros” son en gran parte infundados puede ayudar a los practicantes a abordar el viaje astral con confianza y tranquilidad.
- Temor a no regresar al cuerpo físico: Un mito común es el miedo a quedar atrapado en el plano astral y no poder volver al cuerpo físico. Sin embargo, el llamado “cordón de plata”, que une el cuerpo astral con el físico, no es una entidad que pueda romperse, sino una conexión metafórica que siempre garantiza el retorno al cuerpo.
- Encuentros con entidades negativas: Algunos practicantes expresan preocupación por encontrarse con entidades maliciosas durante sus viajes. Protegerse con visualizaciones de luz y establecer intenciones claras y firmes de seguridad antes del viaje puede ayudar a evitar estas experiencias y asegurar un entorno astral positivo.
- Desorientación y miedo: Para los principiantes, es común sentir cierta desorientación o miedo al explorar experiencias astrales por primera vez. Estos sentimientos son normalmente leves y pueden ser fácilmente gestionados con práctica y preparación. Aprender técnicas de control y cultivar un entorno mental positivo antes de comenzar el viaje puede ayudar a superar estos momentos y mejorar la experiencia general.
Avanzando en la práctica del viaje astral
Para aquellos interesados en profundizar su práctica del viaje astral, es importante desarrollar una rutina consistente y emplear técnicas avanzadas de meditación y visualización. A medida que los practicantes ganan más experiencia, pueden comenzar a explorar diversos aspectos del plano astral con mayor control y propósito. Esto incluye aprender a dirigirse a lugares específicos, interactuar con diferentes entidades espirituales y recibir enseñanzas o guías.
Asimismo, el intercambio de experiencias con una comunidad de practicantes puede ser invaluable. Unirse a grupos o talleres donde se discuten técnicas y experiencias personales ayuda a validar y enriquecer el propio camino en el viaje astral. La guía de un mentor experimentado también puede ser una gran ventaja, ya que ofrece la oportunidad de aprender a través de la enseñanza directa y obtener feedback que es crucial para el crecimiento personal y espiritual en esta práctica.
Integración de los viajes astrales en la vida cotidiana
Integrar los viajes astrales en la vida cotidiana implica más que simplemente tener experiencias fuera del cuerpo; significa aplicar las percepciones y las enseñanzas obtenidas durante estos viajes a la existencia física diaria. Por ejemplo, las claridades obtenidas sobre desafíos personales o patrones de comportamiento pueden ser utilizadas para mejorar las relaciones personales, tomar decisiones más informadas y cultivar una mayor paz interior.
Por otro lado, practicar el viaje astral con regularidad también puede fomentar un sentido de conexión espiritual y propósito que trasciende las actividades mundanas. Esto puede manifestarse en una mayor empatía hacia los demás, un compromiso con el servicio o la comunidad y un interés en prácticas espirituales adicionales que complementen el crecimiento personal. Para quienes integran profundamente estas prácticas, los viajes astrales se convierten en una forma de vida que abraza plenamente la multidimensionalidad del ser humano.