Asanas invertidas para elevar el ánimo

Asanas invertidas para elevar el ánimo
Por: Agnès Ensesa | Jul. 17, 2017
He descubierto que cada vez que me siento estancada o bloqueada, hacer algún tipo de inversión me ayuda a ver las cosas desde un nuevo punto de vista.
Con tan sólo unos instantes puedo sentir como toda mi energía parece estar literalmente vuelta al revés y empiezo a sentirme más viva. Ahora hago las inversiones en mi rutina diaria.
Hacer posturas invertidas nos ayuda a cambiar nuestro estado de ánimo y revitalizar nuestra energía. Las dos asanas invertidas que puedes hacer son la vela y el arado. Ambas inversiones son bastante fáciles de hacer y las puedes practicar cada vez que necesites mover tu energía para ver las cosas desde una nueva perspectiva.
• Tumbado bocarriba, coloca las manos en las caderas, justo debajo de la cintura.
• Eleva las caderas y las piernas una posición vertical, pon la columna y las piernas perpendiculares al suelo.
INGRESA TU EMAIL SI QUIERES RECIBIR LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE GAIA
Al introducir tu correo electrónico, aceptas nuestros términos de uso y políticas de privacidad
Consejos:
• Asegúrate de que los codos no estén muy separados.
• Asegúrate de que tu peso esté soportado por los hombros, no por el cuello.
Comienza desde la postura de vela.
• Lleva las piernas hacia atrás y toca el suelo con la punta de los dedos de los pies por detrás de la cabeza.
• Idealmente, la columna está recta, perpendicular al suelo.
• Entrelaza los dedos de las manos con los brazos en el suelo apuntando hacia el lado opuesto del cuerpo.
Variaciones:
• Dirige las manos hacia los dedos de los pies.
• Apoya los costados de tu cuerpo con los brazos.
• Deja que las rodillas bajen hacia las orejas.
• Separa las piernas.
Beneficios de las posturas invertidas
Practica una inversión durante un minuto o más y recibirás grandes beneficios. Esta práctica simple puede darte la vuelta a tu mal humor, estrés, cansancio o preocupaciones y recargarte de energía.
Por otro lado, uno de los principales beneficios de realizar posturas invertidas es que mejora nuestra salud cardiaca. Activa el corazón, mejora la circulación y el celebro recibe una mayor oxigenación, lo que contribuye a una mejor concentración y memoria.
Las inversiones también mejoran la digestión y muchos yoguis sugieren hacer inversiones para superar el estreñimiento.
Otro beneficio para la salud es que promueven el drenaje linfático y la purificación de la sangre. El sistema linfático limpia las toxinas de los tejidos e impulsa tu sistema inmunológico. La razón por la que te sientes tan rejuvenecido después de una inversión es porque la postura es detoxificante.
Lo más importante, las inversiones elevarán tu ánimo y te permitirán ver las cosas desde otro ángulo más amplio creando cierta liberación mental.
Así que recuerda que una inversión al día mantiene la tensión a raya.
Si quieres probar con esta postura mira esta y otras clases en Gaia
Suscríbete a Gaia ahora. Tenemos nuevos contenidos exclusivos cada semana para ti.
¡Elige la oferta que más te conviene y disfruta de un nuevo tipo de entretenimiento!
Ejercicio de pilates: Control Balance

Este ejercicio de pilates: ‘Control Balance’ o Equilibrio y Control, es fantástico para preparar la Navaja o ‘Jackknife’, es más o menos su versión con una pierna.
Es un ejercicio muy exigente que requiere de una gran fuerza central y de flexibilidad en los flexores y extensores de la cadera. Los extensores, principalmente de la cadera y de la espalda, son los que consigue llevar la pierna hacia arriba, quedando completamente perpendicular al suelo.
PREPARACIÓN
Algunos profesores ofrecen a los alumnos la siguiente visualización: imaginar dos líneas de energía: una que nace en los hombros, recorre el tronco y la pierna queda estirada hacia el techo; y otra que crea una línea estabilizadora, alargándose desde la cadera, hacia abajo por la pierna y anclándose en el suelo.
TÉCNICA
-Inhalación: realizamos un roll-over y nos quedamos en esa posición con las piernas por encima de la cabeza. Abrimos los brazos en círculos por detrás, nos agarramos los pies.
-Exhalación: extendemos una pierna hacia el techo. Hacemos dos ‘rebotitos’ con la pierna elevada, como en la patada con una pierna con intención de aumentar la extensión de la cadera.
-Inhalación: mantenemos el tronco y la pelvis estable, cambiamos las piernas de forma simultánea.
Después de la última repetición, colocamos los dos pies detrás de la cabeza, tocando el suelo y rodando de vuelta hacia abajo.
ALGUNAS RECOMENDACIONES:
1º Mantener el peso anclado en la zona escapular.
2º Mantener la pelvis y el tronco quietos al cambiar las piernas.
3º Debemos minimizar la cantidad de peso que recae sobre la columna cervical.
*ATENCIÓN: NO SE RECOMIENDA: cualquier persona con problemas en el cuello, especialmente aquellos que deriven de patologías de disco.
BENEFICIOS
1-. Fortalece los extensores de la cadera.
2-. Mejora la flexibilidad de los flexores de la cadera.
3-. Fortalece el centro (powerhouse)
Si os apetece probar ya este y otros desafiantes ejercicios, te proponemos esta práctica guiada por nuestra profesora Sofía Fernández “Integración completa desde el powerhouse”
Entra en Aomm.tv y disfruta. Te esperamos.