Beneficios del Método Pilates

Beneficios del Método Pilates
Por: Vicky Timón | Mar. 31, 2013
Los medios de comunicación presentan este método de ejercicios como una de las mayores revelaciones dentro de las terapias del movimiento. Cada vez somos mas conocedores de este método singular e incluso los médicos, que antes pensaban que la natación era el mejor ejercicio para todos aquellos a quienes les dolía la espalda y necesitaban moverse, ahora mandan a esa misma gente hacer pilates ¿Por qué?, ¿Qué tienen en común estas dos actividades?, ¿Qué las hace diferentes de las demás?
A nivel físico
|
A nivel mental
|
Aumento de la flexibilidad
|
Mejora de la salud mental
|
Aumento de la elasticidad
|
Aumento de la autoestima
|
Gran mejora en la agilidad
|
Reducción de los niveles de estrés
|
Aumento de la fuerza funcional
|
Mejora del sueño
|
Aumento de la salud física
|
Mejora en las relaciones sexuales
|
Recuperación del movimiento
|
Aumento de la confianza
|
Mejora del movimiento
|
Mejora en la capacidad de concentración
|
Reducción de lesiones
|
Aumento de la atención puntual
|
Aumento de la propiocepción
|
|
Mejora el equilibrio
|
|
Control de la respiración
|
|
Mejora de la postura
|
|
Disminuye el dolor articular, las sobrecargas musculares y las inflamaciones articulares
|
AHIMSA - Descubriendo el camino del amor

La palabra sánscrita Himsa significa daño. El ser humano es experto en esta práctica tanto a nivel global como particular; no hay más que ver los efectos que nuestro egoísta modo vida está causando en el medio ambiente, los constantes conflictos bélicos entre países, las dificultades que tenemos a la hora de aceptar lo que es diferente, al comunicarnos y lo mal que nos tratamos a nosotros mismos en muchos aspectos.
La luz y la oscuridad forman parte de la naturaleza de todas las cosas. Un elemento sin el otro no puede existir, porque el contrario da sentido y potencia esas cualidades. Me gusta pensar que nuestra sombra o lado oscuro es lo que nos da perspectiva a la hora de brillar con intensidad.
La otra cara de Himsa es Ahimsa, “la no violencia”. Este término filosófico se enmarca en tradiciones religiosas como el Hinduismo, el Jainismo y el Budismo, promoviendo una actitud de respeto hacia la vida humana, animal y vegetal desde una convivencia pacífica, amable y armoniosa.
El gran reto comienza cultivando ese espíritu primero en ti para sembrarlo después en tu entorno. Porque una cosa que está clara, si el cambio no se produce en tu interior como semilla, difícilmente podrás lograr un cambio a tu alrededor.