Científica explica lo que ocurre cuando la gente canaliza

Científica explica lo que ocurre cuando la gente canaliza

Cuando oyes la palabra canalización ¿qué te viene a la mente? Muchos pensaríamos en Bashar, Seth, Barbara Marciniak, Edgar Cayce, etc. En otras palabras, la mayoría de la gente piensa en la canalización en trance, en la que una persona permite que una supuesta entidad (espíritus difuntos, extraterrestres, ángeles, yo superior, etc.) utilice su cuerpo como vehículo para comunicarse.

Soy médico clínico, naturópata y Director de Investigación del Instituto de Ciencias Noéticas. También provengo de una larga línea de canalizadores de trance y recibí una beca BIAL para investigar los efectos fisiológicos de la canalización de trance completa:

Como persona que tiende puentes entre el mundo de la investigación científica y el esotérico, tengo una definición más amplia de la canalización.

“La canalización es el proceso de revelar información y energía no limitadas por nuestras nociones convencionales de espacio y tiempo que pueden parecer receptivas o expresivas”. – de La ciencia de la canalización

Una de las cosas más confusas de la canalización es su nombre. Mucha gente la asocia con la canalización en trance. Otros la usan indistintamente con términos como psíquico, médium, psi, ESP, etc. Cuando empecé a conversar con la gente sobre estos fenómenos, descubrí que los términos significaban cosas diferentes para cada persona.

 

Por ejemplo, como investigador novato en este campo, revisé formalmente la bibliografía para comprender los términos utilizados para la canalización en trance. Había 29 términos diferentes para describir esta forma de canalización y a las personas que la practican.

Múltiples estudios de investigación muestran que la canalización se experimenta en un espectro. Por un lado, hay experiencias generalizadas como la intuición y las corazonadas. La telepatía, la clarividencia y la precognición se sitúan en algún punto intermedio. Las experiencias más raras, como la canalización en trance y las experiencias extracorpóreas, se sitúan en el extremo opuesto del espectro. La canalización puede adoptar muchas formas.

En la IONS, llamamos a tu forma única de canalizar tu Noetic Signature™. No hay una firma correcta o incorrecta. Todas son hermosas y únicas. Así como cada copo de nieve es diferente pero igual en su exquisita belleza, la Noetic Signature™ de cada persona tiene un valor inherente.

Una visión general de la canalización

En mi libro “La ciencia de la canalización: Por qué debes confiar en tu intuición y abrazar la fuerza que nos conecta a todos”, explico el Programa de Investigación sobre Canalización de la IONS y lo que hemos aprendido investigando estas cuestiones:

  • ¿Qué tan común es la canalización y cuáles son sus características?
  • ¿Cómo funciona la canalización?
  • ¿Existen características definitorias de alguien que canaliza con facilidad?
  • ¿Podemos verificar la información?
  • ¿Es útil el contenido?

En esta entrada del blog, me gustaría compartir contigo una visión general de estos hallazgos. También puedes ver un vídeo sobre algunas de nuestras conclusiones aquí.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • subtitles off, selected

      ¿Qué tan común es la canalización?

      No sólo se encuentran capacidades de canalización en personas perfectamente sanas, sino que la experiencia de canalizar es en realidad bastante común.

      En otro estudio realizado por la IONS, encuestamos a científicos, ingenieros, público en general y miembros de la IONS sobre sus experiencias de canalización. Nos sorprendió descubrir que de los 900 participantes, la gran mayoría (93-99%) había tenido al menos una experiencia de canalización a lo largo de su vida.

      Esto sugiere que las experiencias de canalización son comunes. De hecho, Rapoport, Leiby-Clark y Czyzewicz realizan cada año una encuesta para recabar información sobre el número de estadounidenses que creen en fenómenos paranormales. Lo interesante es que esta cifra ha aumentado año tras año.

      Un tema general de la investigación parapsicológica es que cuanto más creemos en los fenómenos, más probabilidades tenemos de experimentarlos. Esto podría explicar ese número creciente. Dicho esto, algunas experiencias de canalización son más comunes que otras.

      Creo que la canalización es como un espectro. En el lado más sutil, la gente experimenta clairempatía, claircognición, sueños lúcidos y telepatía. En algún punto intermedio están la precognición y la mediumnidad. Y en el extremo opuesto del espectro están las experiencias más raras, como la canalización en trance, la geomancia, la curación psíquica, la piroquinesis y la levitación.

      ¿Es real la información canalizada?

      La canalización puede ser común, pero ¿es real? “Real” significaría que la canalización puede observarse con medidas objetivas y no sólo con relatos anecdóticos.

      Jessica Utts publicó una estadística interesante en un estudio publicado en el Journal of Scientific Exploration. Ella nos mostró que los efectos observados en la investigación ESP son significativamente mayores que el tamaño del efecto de 81 mg de la terapia con aspirina.

      En otras palabras: Muchos fenómenos de canalización “parecen ser muy reales”.

      Algunas pruebas de la canalización se pueden encontrar en el trabajo de Rupert Sheldrake. “Sheldrake ha compilado una base de datos” de 4.000 historias de casos, 2.000 cuestionarios, 1.500 entrevistas y más de una década de experimentos controlados, todo lo cual indica que la conciencia es no local y fundamental. Él y muchos otros científicos han realizado experimentos de interacciones mentales directas con sistemas vivos (DMILS) que demuestran que una persona (el emisor) puede influir a distancia en la fisiología de otra (el receptor).

      En estos estudios, un emisor dirige una intención positiva hacia el receptor. Se miden los cambios fisiológicos del cuerpo de ambos participantes. Los resultados son coherentes: Se observan efectos pequeños pero significativos en la fisiología del receptor. El DMILS es probablemente la razón por la que, por ejemplo, podemos sentir cuando alguien nos mira fijamente.

       

      Sin embargo, las pruebas de la información canalizada van más allá de cualquier estudio individual. En el mundo científico, un metaanálisis es el pináculo de la prueba. Un metaanálisis examina las tendencias generales de muchos estudios y ofrece un resultado integrado. Estos tipos de análisis son fundamentales porque proporcionan una estimación más precisa del tamaño del efecto y pueden darnos resultados concluyentes cuando los estudios individuales no pueden hacerlo.

      Los metaanálisis relacionados con la canalización ilustran que las pruebas de las experiencias psíquicas son comparables a las de fenómenos establecidos en psicología.

      Así que sí, tenemos buenas razones para creer que la canalización es real. Lo que nos lleva a otra pregunta: ¿Cómo funciona la canalización?

      ¿Cómo funciona la canalización?

      En este momento, nadie sabe exactamente cómo funciona la canalización. Entendemos algunas cosas, pero se necesita más investigación.

      En comparación con otras ramas de la ciencia, la investigación psi es notablemente escasa. Por un lado, esto es emocionante: Psi es una frontera relativamente inexplorada. Por otro lado, el campo carece de fondos suficientes. Además, estos temas siguen siendo tabú en la comunidad científica.

      Con poca financiación (y la posibilidad real de jugarse la carrera), pocos científicos están dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la investigación psi (¡aunque, entre bastidores, muchos estén interesados en este campo!).

      En cualquier caso, estamos en la infancia de nuestra comprensión de las capacidades humanas ampliadas. Por ahora, sólo tenemos ideas.

      Parece como si la canalización trascendiera el tiempo y el espacio porque los efectos de los fenómenos psíquicos son instantáneos. Por ejemplo, en los estudios del Generador de Números Aleatorios (RNG), un generador produce números aleatorios. Y, sin embargo, cuando una persona dirige su atención al generador, los números se vuelven menos aleatorios.

      ¿Cómo es posible algo así?

      Toda la parapsicología gira en torno a la idea de que la conciencia es no local y fundamental; por lo tanto, todo está interconectado. Es como si todos pudiéramos acceder a una conciencia mayor que la que experimentamos en nuestra vida cotidiana.

      También parece que nuestras capacidades para acceder a esta conciencia están limitadas por estímulos externos. Por eso la meditación se utiliza a menudo para cultivar las capacidades intuitivas: Se trata de aprender a silenciar el ruido.

      ¿De dónde procede la información canalizada?

      Aún no comprendemos todos los mecanismos de la canalización… y no estamos seguros de dónde procede la información. Realizamos una encuesta entre los canalizadores en la que se preguntó a los participantes cuál creían que era la fuente de su información canalizada. Podían elegir tantas opciones como quisieran:

      El 56% de los participantes pensaba que la fuente de la canalización era su yo superior;

      El 50% dijo que la mente universal;

      El 47% dijo que la mente inconsciente.

      Menos personas dijeron canalizar espíritus, extraterrestres, deidades u otras entidades.

      Rasgos comunes de los canales espirituales

      En nuestra investigación, hemos descubierto que ciertas características se prestan a la canalización.

      En primer lugar, creer que se puede canalizar predice que se tendrán más experiencias de canalización y que se obtendrán mejores resultados en las pruebas de laboratorio. En estudios realizados en Occidente, las mujeres reportan experiencias más fuertes y frecuentes que los hombres. Esto puede deberse a que las mujeres tienden a tener más cualidades yin. El yin es la energía femenina. Es abierta, receptiva y conectada. En estos estudios occidentales, los canalizadores también tienden a describirse a sí mismos como “espirituales pero no religiosos”. Otros datos demográficos, como la edad y la raza, arrojan resultados dispares.

      Dicho esto, creemos que todo el mundo puede aprender a canalizar.

      ¿Cuál es su forma única de canalizar? Si estás interesado en descubrir o cultivar aún más tus habilidades de canalización, puedes solicitar una copia de La ciencia de la canalización. En él, te mostraré cómo identificar y perfeccionar tus propias habilidades de canalización, procesar la información que recibes y utilizar tu don único para mejorar tu vida y el mundo que te rodea.



      Viaje astral: qué es, cómo hacerlo y qué puedes descubrir

      El viaje astral es una fascinante práctica donde la conciencia se desprende del cuerpo físico para explorar el plano astral, una dimensión de existencia más allá del mundo tangible. En este artículo, profundizaremos en cómo se puede inducir un viaje astral de manera consciente, exploraremos los beneficios transformadores que ofrece y desmitificaremos los riesgos comúnmente asociados con esta experiencia milenaria.

      Tabla de Contenidos

      ¿Qué es un viaje astral y para qué sirve?

      Un viaje astral es una experiencia en la que la conciencia se separa del cuerpo físico y se desplaza por el plano astral, una dimensión no material que coexiste con el mundo físico. Aunque muchas personas lo experimentan de forma inconsciente mientras duermen, es posible aprender a inducir estos viajes de manera consciente y voluntaria mediante técnicas específicas de relajación, meditación y visualización.

      Esta práctica permite explorar realidades más allá de los sentidos físicos. Quienes han tenido experiencias conscientes de viaje astral suelen describir una expansión de la percepción, encuentros con otras formas de conciencia y acceso a información que no está disponible en el estado de vigilia habitual.

      El viaje astral también puede ser una herramienta de desarrollo espiritual y autoconocimiento. Al trascender los límites del cuerpo físico, el practicante puede comprender con mayor profundidad la naturaleza del ser, superar el miedo a la muerte y fortalecer la conexión con su esencia espiritual.

      En la tercera temporada de Enseñanzas Ocultas, disponible en Gaia, se dedica un capítulo completo a los viajes astrales. Allí, Theresa Bullard comparte técnicas efectivas para iniciarse en el plano astral, abordando lo que se debe y no se debe hacer, y desmitificando varios mitos asociados con el viaje a través de los reinos astrales.

      Diferencias entre un viaje astral y un sueño lúcido

      Aunque pueden parecer similares, un viaje astral y un sueño lúcido son experiencias distintas. En el sueño lúcido, la persona toma conciencia de que está soñando y puede controlar ciertos elementos del sueño, pero permanece dentro del plano onírico generado por la mente. En cambio, el viaje astral implica la separación de la conciencia del cuerpo físico para explorar un plano real y externo, distinto al mundo interno del sueño.

      Además, el propósito y la vivencia también difieren. Mientras que el sueño lúcido suele tener un componente recreativo o simbólico, el viaje astral tiene un carácter más experiencial y espiritual. El nivel de claridad, intensidad y percepción de realidad en el plano astral es notablemente más alto que en los sueños, y las experiencias obtenidas pueden tener un impacto profundo en la vida cotidiana del practicante.

      Paso a paso para tener un viaje astral seguro

      Para tener un viaje astral seguro, es esencial seguir una práctica estructurada que combine preparación mental, relajación física y técnicas de visualización. En Enseñanzas Ocultas, Theresa Bullard presenta un método progresivo que puede integrarse en la rutina diaria como entrenamiento. Esta guía paso a paso ayuda a inducir la proyección astral de forma gradual, consciente y protegida, permitiendo al practicante explorar el plano astral con mayor claridad y confianza.

      • Meditación preparatoria: Dedica 15 minutos diarios a meditar con la espalda recta. Esta postura favorece el flujo de energía a través de los chakras y permite alcanzar un estado mental receptivo.
      • Visualización inicial: Observa un punto blanco sobre fondo negro o viceversa. Luego cierra los ojos e intenta mantener la imagen mental del punto con nitidez.
      • Entrenamiento visual diario: Practica esta visualización todos los días durante una semana. Esto fortalece la concentración y acostumbra a la mente a sostener imágenes en estados profundos de relajación.
      • Expansión del punto: En la segunda semana, amplía mentalmente el punto visualizado hasta transformarlo en un espacio grande. Este espacio representa el umbral entre el plano físico y el astral.
      • Formación del túnel: Imagina que ese espacio se convierte en un túnel que conecta ambos planos. Visualízate entrando con tu conciencia en ese túnel de transición.
      • Destino visualizado: Al final del túnel, crea mentalmente un lugar específico al que deseas llegar. Mantén la intención clara y utiliza ese objetivo como ancla para la experiencia astral.
      • Movimiento consciente: Desplázate por el plano astral usando la velocidad del pensamiento. Esta forma de movimiento permite explorar el entorno de forma fluida y sin esfuerzo físico.

      ¿Cómo volver de un viaje astral?

      El retorno al cuerpo físico después de un viaje astral suele ocurrir de forma natural, ya que la conciencia está permanentemente conectada al cuerpo mediante lo que muchos practicantes describen como el “cordón de plata”. En la mayoría de los casos, basta con dirigir la atención hacia el cuerpo físico o expresar internamente la intención de regresar para que el proceso ocurra de inmediato. Esta reconexión suele ser suave, aunque algunas personas pueden experimentar sensaciones de vibración o un ligero sobresalto al volver.

      No obstante, existen técnicas sencillas que pueden facilitar un regreso más consciente y gradual. Mover ligeramente los dedos de las manos o los pies, tomar una respiración profunda o visualizar el cuerpo físico como un punto de anclaje son métodos efectivos para reintegrarse sin sobresaltos. Con la práctica, el regreso al cuerpo se vuelve cada vez más natural, lo que permite cerrar la experiencia de manera equilibrada y retomar la vigilia con claridad y estabilidad.

      Beneficios de los viajes astrales

      Los viajes astrales ofrecen una amplia gama de beneficios espirituales y personales, permitiendo a los practicantes explorar más allá de las limitaciones físicas y obtener nuevas perspectivas sobre la vida y la existencia. Alcanzar estos estados de conciencia puede resultar en un profundo sentido de liberación y conocimiento, aliviando temores como el miedo a la muerte y fortaleciendo la conexión con el yo superior y con dimensiones espirituales.

      • Expansión de la conciencia: Los viajes astrales permiten experimentar una realidad más amplia que la cotidiana, promoviendo una mayor apertura mental y flexibilidad en el pensamiento.
      • Comprensión de la vida después de la muerte: Practicar la proyección astral puede proporcionar consuelo y comprensión sobre lo que podría existir más allá de la vida física, reduciendo el miedo a la muerte.
      • Desarrollo de habilidades psíquicas: A través de los viajes astrales, algunas personas reportan un aumento en sus habilidades intuitivas y psíquicas, como la clarividencia o la percepción extrasensorial.
      • Curación emocional: Al revisar conscientemente experiencias pasadas desde una perspectiva astral, se puede obtener una nueva comprensión que ayude en el proceso de curación emocional.
      • Aumento de la creatividad: Los viajes astrales pueden inspirar a los individuos al proporcionarles acceso a visiones e ideas que están fuera del alcance del pensamiento convencional.

      Peligros de los viajes astrales 

      Aunque los viajes astrales son seguros, existen ciertos mitos que pueden generar preocupación entre los practicantes. Es importante aclarar estos mitos para asegurar que los participantes se sientan cómodos y seguros durante sus experiencias astrales. Entender que estos “peligros” son en gran parte infundados puede ayudar a los practicantes a abordar el viaje astral con confianza y tranquilidad.

      • Temor a no regresar al cuerpo físico: Un mito común es el miedo a quedar atrapado en el plano astral y no poder volver al cuerpo físico. Sin embargo, el llamado “cordón de plata”, que une el cuerpo astral con el físico, no es una entidad que pueda romperse, sino una conexión metafórica que siempre garantiza el retorno al cuerpo.
      • Encuentros con entidades negativas: Algunos practicantes expresan preocupación por encontrarse con entidades maliciosas durante sus viajes. Protegerse con visualizaciones de luz y establecer intenciones claras y firmes de seguridad antes del viaje puede ayudar a evitar estas experiencias y asegurar un entorno astral positivo.
      • Desorientación y miedo: Para los principiantes, es común sentir cierta desorientación o miedo al explorar experiencias astrales por primera vez. Estos sentimientos son normalmente leves y pueden ser fácilmente gestionados con práctica y preparación. Aprender técnicas de control y cultivar un entorno mental positivo antes de comenzar el viaje puede ayudar a superar estos momentos y mejorar la experiencia general.

      Avanzando en la práctica del viaje astral

      Para aquellos interesados en profundizar su práctica del viaje astral, es importante desarrollar una rutina consistente y emplear técnicas avanzadas de meditación y visualización. A medida que los practicantes ganan más experiencia, pueden comenzar a explorar diversos aspectos del plano astral con mayor control y propósito. Esto incluye aprender a dirigirse a lugares específicos, interactuar con diferentes entidades espirituales y recibir enseñanzas o guías. 

      Asimismo, el intercambio de experiencias con una comunidad de practicantes puede ser invaluable. Unirse a grupos o talleres donde se discuten técnicas y experiencias personales ayuda a validar y enriquecer el propio camino en el viaje astral. La guía de un mentor experimentado también puede ser una gran ventaja, ya que ofrece la oportunidad de aprender a través de la enseñanza directa y obtener feedback que es crucial para el crecimiento personal y espiritual en esta práctica. 

      Integración de los viajes astrales en la vida cotidiana

      Integrar los viajes astrales en la vida cotidiana implica más que simplemente tener experiencias fuera del cuerpo; significa aplicar las percepciones y las enseñanzas obtenidas durante estos viajes a la existencia física diaria. Por ejemplo, las claridades obtenidas sobre desafíos personales o patrones de comportamiento pueden ser utilizadas para mejorar las relaciones personales, tomar decisiones más informadas y cultivar una mayor paz interior. 

      Por otro lado, practicar el viaje astral con regularidad también puede fomentar un sentido de conexión espiritual y propósito que trasciende las actividades mundanas. Esto puede manifestarse en una mayor empatía hacia los demás, un compromiso con el servicio o la comunidad y un interés en prácticas espirituales adicionales que complementen el crecimiento personal. Para quienes integran profundamente estas prácticas, los viajes astrales se convierten en una forma de vida que abraza plenamente la multidimensionalidad del ser humano.

      Leer el artículo

      A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


      Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

      Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
      Apple icon iOS logo
      Android icon logo
      Chromecast circle icon logo
      Roku logo
      Amazon fire TV logo
      Testing message will be here