Colorea tu plato, colorea tu vida

Colorea tu plato, colorea tu vida
By: María González Santos | Dec. 09, 2016
¿Sabias que cuanto más color tiene visualmente un plato de alimento más beneficios nos aporta?, no me refiero a colorantes artificiales, sino a los colores naturales, los que nos ofrece la naturaleza a través de los alimentos.
En ellos podemos encontrar los famosos antioxidantes, pero…
¿Que son realmente?
Los antioxidantes nos ayudan contra el estrés oxidativo y el envejecimiento de las células. Gracias a ellos las células de nuestro cuerpo se encuentran protegidas ante ciertas enfermedades.
¿Como se llaman?
Los más conocidos son la vitamina C, la vitamina E, el betacaroteno, los flavonoides y polifenoles, también el selenio.
¿Donde se encuentran?
- En frutas: frambuesa, fresas, ciruelas, kiwi, pomelo, bayas de goji, uva negra, naranja, papaya, granada.
- En verduras: brócoli, alcachofa, col rizada, patata cocida, lombarda, pimiento, espárragos, zanahorias.
- En legumbres: lentejas, garbanzos, soja, alubias rojas.
- En especias: jengibre, tomillo, ajo, cebolla, pimienta, cúrcuma.
A evitar…
Hay algunas pautas que son recomendables evitar para no restarle estas propiedades a los alimentos, como por ejemplo…
- No mantener las frutas demasiados días en la nevera, ya que los antioxidantes no sobreviven más de un par de días.
- Que el tiempo de cocción de las verduras no sea excesivo, ya que al hacerlo los antioxidantes se verán afectados.
Teniendo en cuenta estas pequeñas claves alimentarias, gozarás de un buen aporte de antioxidantes, que darán color a tus platos y salud a tu vida.
Namasté
Qué es el despertar de la kundalini y cuáles son sus síntomas

La kundalini es una energía espiritual que yace dormida en la base de la columna vertebral, esperando ser activada. Su despertar puede inducir una serie de síntomas que afectan el cuerpo, la mente y el espíritu, proporcionando una experiencia de transformación integral. En este artículo exploramos cómo se manifiesta el despertar de la kundalini y los signos que indican su activación.
Tabla de Contenidos
- ¿Qué es la energía kundalini?
- ¿Qué significa despertar la kundalini?
- 10 síntomas del despertar de la kundalini
- Sensaciones de energía en la columna vertebral
- Cambios en los patrones de sueño
- Aumento de la sensibilidad emocional
- Dolores y tensiones corporales
- Mayor intuición y percepción espiritual
- Sentido renovado de propósito y destino
- Cambios en la sexualidad
- Sentimientos de alegría y amor incondicional
- Percepción de luces y colores internos
- Episodios de claridad mental y visión espiritual
- ¿Cuáles son los peligros de despertar la kundalini?
- Cómo activar la kundalini de manera segura
¿Qué es la energía kundalini?
La energía kundalini es una fuerza espiritual ubicada en la base de la columna vertebral, representada frecuentemente como una serpiente enroscada. En las tradiciones del yoga y el tantra, esta energía es vista como la esencia de la consciencia divina, conectando el cuerpo físico con el universo espiritual. Esta energía latente es vital para el bienestar integral y, cuando fluye adecuadamente, puede armonizar el cuerpo y la mente, promoviendo la salud y el equilibrio interior.
En su estado latente, la kundalini permanece en la región del sacro, esperando ser despertada para liberar su potencial transformador. Cuando se activa, puede abrir canales energéticos que mejoran la salud física, emocional y mental, proporcionando una experiencia de bienestar profundo.
¿Qué significa despertar la kundalini?
Despertar la kundalini implica la activación de esta energía latente y su ascenso a través de los chakras principales del cuerpo. Este proceso puede ser inducido mediante prácticas espirituales como el yoga, la meditación, la respiración consciente y el tantra. El objetivo es liberar el flujo de energía y alcanzar estados de consciencia superior, autocomprensión y conexión espiritual.
La experiencia del despertar de la kundalini puede ser tanto positiva como desafiante. En su aspecto positivo, proporciona claridad mental, creatividad, intuición y una profunda sensación de paz y propósito. Sin embargo, también puede ser disruptiva, trayendo consigo síntomas físicos y emocionales intensos que requieren manejo y comprensión adecuada para integrar esta energía de manera saludable en la vida cotidiana.
En la serie Los caminos del yoga, disponible en Gaia, un capítulo se sumerge en las tradiciones del Kundalini y el Kriya Yoga, sistemas diseñados para activar y redistribuir la energía en el cuerpo. Se explora el concepto de kundalini y la práctica sincrética del Kundalini Yoga del siglo XX, que combina kriya, movimiento yóguico, respiración dinámica, prácticas sij y cantos para elevar la consciencia.