Consejos para practicar yoga en casa

Consejos para practicar yoga en casa

Yoga en casa

Consejos para practicar yoga en casa


Por: Gaia  |  Jun. 08, 2013

10 consejos para prepararte antes de practicar yoga en casa:

1. Escoge un lugar tranquilo, sin estímulos ni distracciones.

2. Apaga el teléfono, televisor, radio, etc.

3. Avisa a las personas que viven contigo de que vas a practicar y necesitas un tiempo de recogimiento y silencio.

4. Utiliza ropa cómoda y una manta o esterilla de yoga.

5. Procura practicar con el estómago y la vejiga vacíos. Practica al menos dos o tres horas después de haber comido.

6. Ten cerca de ti accesorios como cojines, una manta, un cinturón de tela y una silla, por si los necesitas cuando estés haciendo tu sesión.

7. Visiona primero el video que has elegido para saber qué posturas se harán y si se adapta a lo que necesitas en este momento.

8. Respira tranquila y conscientemente, a ser posible con el diafragma, es decir hinchando y deshinchando tu abdomen con la respiración.

9. Escucha siempre a tu cuerpo. No lo fuerces y no vayas más allá de donde él te permita. La observación de este punto es muy importante para evitar lesiones innecesarias.

10. No te saltes la relajación, es muy importante para integrar la práctica y recibir todos sus beneficios.

Que disfrutes tu práctica!

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • subtitles off, selected


      5 Razones para hacer las posturas que te asustan

      Todos sabemos que el yoga no es solo una disciplina física en la que se desarrolla la flexibilidad, la coordinación, el equilibrio y el tono muscular; la práctica de yoga, como el propio significado de la palabra “yoga” (ioga en sánscrito) lleva implícito en su definición más esencial: unión de mente y cuerpo. Las posturas o asanas que realizamos con el cuerpo, llevan una vinculación directa con nuestros pensamientos y emociones.

      Hay días en los que la energía de nuestro cuerpo, sus movimientos, la respiración… no fluye en armonía, nos sentimos pesados interiormente y se refleja en nuestro cuerpo; o por el contrario, hay días en los que estamos excesivamente activos o dispersos y mediante la práctica nos permitimos relajarnos y reconectar con nuestro equilibrio físico y emocional.

      La cuestión que hoy planteamos es: la importancia de practicar esas posturas que nos asustan o atemorizan. Todos los practicantes de yoga sienten, en algún momento de su práctica, un gran temor por realizar algunas posturas, bien porque tienen miedo de hacerse daño, bien porque creen que no les va a salir correctamente. Sea de la manera que sea, lo cierto es que esos temores, están directamente relacionados con limitaciones que cada uno ponemos en nuestra vidas.

      Te planteamos estas 5 buenas razones para sacudirte el miedo y hacer esas posturas que más te asustan:

      1º. Iniciarás el camino hacia la superación, un proceso en el cual tenemos un crecimiento personal que se manifestará en todos los ámbitos de la vida: personal, social, laboral…

      2º. Desarrollarás una potente capacidad emocional para hacer frente a las dificultades que se planteen en tu día a día.

      3º. Aprenderás a escuchar mejor a tu cuerpo cuando llegue a sus límites y cómo tu mente se relaciona con esas sensaciones y emociones. Descubrirás que al llegar a tus límites no pasa nada, serás más paciente y flexible en las decisiones que tomes.

      4º. Ganarás en autoestima, confianza y compasión, otorgándote tiempo y espacio para explorar en tu cuerpo, observando cómo evoluciona y crece con cada práctica.

      5º. El yoga nos enseña que podemos cambiar la forma de pensar para superar viejos condicionamientos que nos dañan a nosotros y a los demás.

      Te proponemos esta clase con nuestra profesora Alexandra Knafo “Aire: sin miedo al equilibrio”. Las posturas de equilibrio nos ayudarán a afrontar mejor las dificultades, concentrados en una respiración consciente y con una mente abierta y positiva. Únete a Aomm.tv y cuéntanos qué posturas limitan tu práctica.

      Olga Castañeda, es profesora de yoga en Aomm.tv

      Leer el artículo

      A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


      Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

      Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
      Apple icon iOS logo
      Android icon logo
      Chromecast circle icon logo
      Roku logo
      Amazon fire TV logo
      Testing message will be here