¿Qué es Earthing? Pon los pies en la tierra y eleva tu animo

Lo más probable es que ya hayas probado el Earthing (también conocido como grounding), lo supieras o no. Ya sabes, estabas paseando por la playa o sentado en el jardín de tu casa y decidiste que era el momento de descalzarte. Hundir los pies en la hierba caliente o en la arena es una sensación muy agradable, ¿verdad? Resulta que hay una razón para ello, y es algo más que un momento de paz. También es beneficioso para la salud.
Ya tienes la idea básica de Earthing, pero entrando en detalles, se define como la práctica de obtener las propiedades curativas de la Tierra mediante el simple acto de tocarla. Puede que seas un poco escéptico, pero la buena noticia es que hay médicos que lo respaldan, como la doctora Laura Koniver, de Summerville, Carolina del Sur.
Para entender los beneficios para la salud, dice la Dra. Koniver, también debemos entender los radicales libres. Probablemente hayas oído hablar de ellos como algo contra lo que hay que proteger el cuerpo, y has dado en el clavo. Los radicales libres son átomos, moléculas o iones altamente reactivos que tienen electrones no acoplados. Los radicales libres están “íntimamente conectados con la inflamación”, y ésta se relaciona con el cáncer, las cardiopatías, la disfunción inmunitaria, el envejecimiento y el deterioro cognitivo. El Dr. Koniver explica: “Utilizar el cuerpo de cualquier forma, manera o manera puede crear inflamación, así que incluso durante algo saludable como el yoga, donde estamos estirando y creando desgarros microscópicos en los músculos, seguimos acumulando radicales libres”.
Es bastante inevitable, pero también es lo que ocurre al vivir en nuestra tierra. Es natural y normal, pero también hay que combatirlo activamente, ya que los radicales libres dañan nuestro organismo. El método más común y comentado son los antioxidantes, que neutralizan el daño. Sin embargo, Koniver mantiene que Earthing es la mejor práctica, y que consumir antioxidantes es “definitivamente una gota en el cubo comparado con lo que Earthing puede hacer”.
La ciencia detrás de Earthing es simple. Según el Dr. Koniver, los radicales libres que acumulamos a lo largo del día están cargados positivamente, y la superficie de la Tierra está cargada negativamente.
“Es algo simbiótico”, añade la Dra. Koniver. Afirma que si podemos obtener vitamina D del sol y oxígeno de los árboles, también podemos obtener electrones curativos de la tierra. En palabras de la Dra. Koniver, “estamos destinados a acumular radicales libres e inflamación por la forma en que vivimos nuestras vidas, y la Tierra es nuestra base de operaciones”.
Lista de beneficios para la salud:
- Reducción de la inflamación mediante la desactivación del exceso de electrones positivos
- Reducción del dolor crónico
- Mejora del sueño
- Aumento de la energía
- Disminución del estrés y fomento de la calma mediante la reducción de las hormonas del estrés
- Normalización de los ritmos biológicos, incluido el ritmo circadiano
- Mejora de la presión arterial y el flujo sanguíneo
- Alivio de la tensión muscular y el dolor de cabeza
- Disminución de los síntomas menstruales y hormonales femeninos
- Favorece la cicatrización: en algunos lugares se utiliza para prevenir las úlceras de decúbito.
- Reduce el desfase horario
- Protección del cuerpo frente a los CEM
- Reducción del tiempo de recuperación tras una lesión o actividad deportiva
- Reducción o eliminación de los ronquidos
- Favorece la salud suprarrenal
- Pérdida de peso
Iniciarse en Earthing también es algo extremadamente fácil. Es gratis. Se puede practicar casi en cualquier lugar. Las instrucciones son sencillas. Sólo tienes que quitarte los zapatos, para asegurarte de que tienes exposición a la propia tierra. También puedes llevar calcetines si quieres. Koniver asegura que seguirás obteniendo la transferencia de electrones necesaria para obtener los beneficios.
Esta transferencia, según Koniver, también puede realizarse a través de cualquier punto del cuerpo, siempre que esa parte del cuerpo esté en contacto directo con el suelo. Así que siempre puedes echarte una siesta en un campo soleado, ¡y considerarlo un beneficio para la salud! ¿No es increíble?
De nuevo, Earthing puede practicarse en casi cualquier lugar, pero el Dr. Koniver señala que algunos lugares son mejores que otros. “Para mí, si la hierba sana crece en el exterior sobre una capa de tierra, está conectada a la corteza terrestre, y eso es todo lo que necesita”, dice Koniver. Las playas encabezan la lista, ya que la humedad del suelo actúa como conductor, pero la hierba, la arena, la roca, la tierra, el suelo, todos aportan también beneficios para la salud.
Incluso el hormigón colocado sobre la corteza terrestre puede servir, aunque no es lo mejor. “El hormigón actúa como un semiconductor”, dice Koniver, “así que si vives en una ciudad sin acceso real a la naturaleza, puedes trazar un pequeño parche y quitarte los zapatos”.
Otra buena noticia sobre Earthing es que no existe en absoluto el exceso. Según Konniver, el cuerpo puede beneficiarse de unos pocos minutos, aunque 10 al día es el mínimo ideal. Konniver está convencida de que hay que caminar descalzo tanto como sea posible, ya sea para ir a recoger el correo o para dar una vuelta rápida a la manzana.
En conclusión, es importante señalar que no hay estudios actuales que prueben definitivamente que Earthing tiene un impacto importante en la vida humana. Algunos críticos lo llaman efecto placebo y nada más. Sin embargo, salir a la naturaleza, tomar un poco el sol y mover un poco más el cuerpo durante el día no puede ser algo malo para usted. Así que no hay nada que temer si quieres probar esta práctica. Después de todo, todo lo que tienes que hacer es quitarte los zapatos y hundir los dedos de los pies en la bondad de la tierra. ¡Ahhhh!
Anthony William: El médico médium y su impacto en la salud

Anthony William ha capturado la atención mundial como el Médico Médium, un sanador único que ofrece perspectivas médicas transmitidas por un espíritu superior. Sus métodos han sido adoptados por millones de personas que buscan alternativas naturales para tratar enfermedades crónicas y no diagnosticadas. En este artículo exploramos su vida, su enfoque disruptivo hacia la medicina convencional, y cómo sus métodos han transformado la vida de miles de personas.
Tabla de Contenidos
- ¿Quién es Anthony William?
- La filosofía detrás del médico médium
- Los libros de Anthony William
- Su participación en el documental Heal (Sánate)
- La revolución del jugo de apio
- Anthony William y la sanación del tiroides
- Cómo empezar con el método del médico médium
¿Quién es Anthony William?
Anthony William es conocido mundialmente como el Médico Médium, una figura destacada dentro del ámbito de la sanación alternativa. Desde muy joven tiene la capacidad de recibir información médica precisa a través de una fuente espiritual que llama el “Espíritu de Compasión”. Esta habilidad le ha permitido identificar causas ocultas de enfermedades que la medicina convencional a menudo no logra detectar.
Su don se manifestó por primera vez a los cuatro años, cuando sorprendió a su familia al diagnosticar un cáncer en su abuela antes de que los médicos lo descubrieran. A partir de ese momento, comenzó a compartir espontáneamente diagnósticos con familiares y conocidos, muchos de los cuales luego eran confirmados por profesionales. Estos episodios marcaron el inicio de un camino de dedicación a la sanación.
Con los años, William profundizó su conexión espiritual y desarrolló un enfoque único para tratar enfermedades crónicas, autoinmunes y de origen desconocido. Sus conocimientos han servido como guía para miles de personas que no encuentran respuestas ni soluciones efectivas en los métodos tradicionales.
Gracias a su enfoque poco convencional, Anthony William ha alcanzado una audiencia internacional. Sus libros son bestsellers traducidos a múltiples idiomas, y su presencia en medios y documentales ha contribuido a que muchas personas adopten sus recomendaciones con la esperanza de recuperar su salud y bienestar integral.
La filosofía detrás del médico médium
La propuesta de Anthony William se basa en una visión integral de la salud, donde el cuerpo, la mente y el espíritu están profundamente conectados. Sostiene que para lograr una sanación real y duradera es necesario abordar las raíces emocionales y espirituales de la enfermedad, no solo sus síntomas físicos. Esta perspectiva busca llenar los vacíos que la medicina convencional aún no ha podido resolver.
Uno de los pilares de su enfoque es la idea de que muchas enfermedades tienen un componente energético o emocional no reconocido por la ciencia médica. Traumas no resueltos, estrés acumulado o desequilibrios emocionales pueden alterar el funcionamiento del cuerpo y manifestarse como dolencias físicas. Por eso, la sanación también requiere una transformación interna que incluya conciencia emocional y conexión espiritual.
William promueve la idea de que el cuerpo posee una capacidad innata para curarse, siempre que se le proporcionen las condiciones adecuadas. Esto implica adoptar una alimentación natural, libre de tóxicos y rica en frutas, verduras y plantas medicinales. También destaca la importancia de liberar al organismo de sustancias y emociones que bloquean su capacidad regenerativa.
Esta filosofía ha resonado especialmente en personas que han pasado años buscando respuestas sin resultados claros. El enfoque del Médico Médium no solo ofrece herramientas concretas para mejorar la salud, sino también una nueva forma de comprender el origen de las enfermedades y el potencial de autosanación que cada persona lleva dentro.
Los libros de Anthony William
Los escritos de Anthony William han alcanzado un estatus de bestseller mundial, ofreciendo a los lectores una nueva perspectiva sobre las enfermedades crónicas y sus curas. Estos libros son esenciales para quien busca entender su metodología y aplicar sus recomendaciones para una vida más saludable.
- Médico Médium: En este libro revelador, William comparte por primera vez cómo diagnóstica y trata las enfermedades con ayuda de información espiritual. Ofrece soluciones naturales para docenas de misteriosas enfermedades.
- Limpiar para sanar: Este libro profundiza en cómo las toxinas ambientales y los problemas emocionales afectan nuestro cuerpo, y ofrece guías detalladas para desintoxicarse y sanar.
- Sanación del tiroides: Aquí, William expone su visión sobre las verdaderas causas de las enfermedades tiroideas y proporciona enfoques novedosos para su tratamiento y recuperación.
- Jugo de Apio: Un libro que promueve la utilización del jugo de apio como cura para una amplia gama de problemas de salud, explicando cómo prepararlo y consumirlo correctamente para maximizar sus beneficios.
Su participación en el documental Heal (Sánate)
Anthony William compartió su perspectiva única sobre la curación holística en el documental Heal (Sánate), donde explica el impacto de las emociones y el espíritu en nuestra salud y bienestar. Este documental, disponible en Gaia, ofrece una oportunidad para profundizar en cómo la mente y el cuerpo están interconectados en el proceso de sanación.
La revolución del jugo de apio
Anthony William popularizó el jugo de apio como una herramienta central para la sanación natural. Afirma que esta bebida tiene la capacidad de regenerar el sistema digestivo, purificar la sangre y reparar el intestino, lo que desencadena mejoras notables en muchas condiciones crónicas. Su simplicidad y accesibilidad lo convierten en un recurso poderoso para quienes buscan una alternativa natural a tratamientos convencionales.
El jugo de apio, tomado en ayunas, actúa como antiinflamatorio, alcalinizante y agente desintoxicante. William sostiene que contiene sales minerales especiales que ayudan a restaurar el equilibrio del cuerpo, mejorar la digestión y eliminar patógenos. Estos efectos, según sus investigaciones, pueden contribuir significativamente a aliviar problemas de piel, fatiga crónica, migrañas, y enfermedades autoinmunes.
Su impacto ha sido tan amplio que millones de personas en todo el mundo han incorporado esta práctica en su rutina diaria. Las redes sociales y comunidades de bienestar están llenas de testimonios que reportan mejoras visibles en la energía, el estado de ánimo y síntomas persistentes después de adoptar esta bebida como parte de su estilo de vida.
Anthony William y la sanación del tiroides
Anthony William plantea que muchas enfermedades de la tiroides están mal diagnosticadas y tratadas de forma inadecuada. En lugar de atribuirlas a trastornos autoinmunes como hace la medicina convencional, señala al virus Epstein-Barr como la causa principal de estos desequilibrios. Esta teoría redefine el enfoque hacia el tratamiento de condiciones como el hipotiroidismo, Hashimoto o las irregularidades hormonales.
Su protocolo de sanación incluye alimentos específicos con propiedades antivirales, como ciertas frutas, vegetales y hierbas, además de suplementos que apoyan al sistema inmunológico. También recomienda evitar ingredientes que, según explica, alimentan al virus y obstaculizan la recuperación, como los huevos, los lácteos y el gluten. Esta estrategia busca fortalecer al cuerpo desde adentro y eliminar los factores que perpetúan la disfunción tiroidea.
Miles de personas han seguido sus recomendaciones y reportan mejoras como el aumento de energía, una mayor claridad mental y la reducción de la inflamación. Estos resultados han llevado a que muchos reconsideren la relación entre la alimentación, el virus Epstein-Barr y la salud tiroidea, abriendo una nueva perspectiva sobre cómo abordar este tipo de enfermedades.
Cómo empezar con el método del médico médium
Adoptar el enfoque de Anthony William comienza con incorporar hábitos simples pero consistentes. El primero es beber 16 onzas de jugo de apio fresco en ayunas, sin añadir otros ingredientes, y esperar entre 15 y 30 minutos antes de consumir otro alimento. Esta práctica tiene como objetivo limpiar el sistema digestivo y activar los procesos naturales de desintoxicación del cuerpo.
Además del jugo de apio, William promueve una alimentación basada en frutas, verduras, hojas verdes y alimentos no procesados. Sugiere eliminar progresivamente los alimentos que considera inflamatorios o que interfieren con la curación, como los productos animales, el maíz transgénico, el aceite de canola y los aditivos artificiales. Esta transición debe hacerse con paciencia, escuchando al cuerpo y observando los cambios que se presentan.
Para seguir su método de forma más estructurada, es recomendable consultar sus libros, donde detalla protocolos específicos para distintas afecciones. Aunque cada caso es único, William destaca la importancia de la constancia y la conexión con la sabiduría interna del cuerpo. También recuerda que este proceso puede complementarse con supervisión médica cuando se está bajo tratamiento o se manejan condiciones complejas.