Ejercicio de Pilates: El cien

Ejercicio de Pilates: El cien

Ejercicio de Pilates: El cien


By: Gaia Staff  |  Jun. 04, 2014


El Cien, es uno de los primeros ejercicios de la tabla original de Pilates en suelo (mat). Se suele utilizar en el calentamiento, ya que activa todo el cuerpo y, además, sirve para endurecer abdominales y estimular la circulación de la sangre.

Si nunca has practicado Pilates, este es un buen ejercicio para empezar, porque ayuda a potenciar la coordinación entre la respiración y los movimientos, uno de los puntos clave del método. Cuando uno se inicia en la práctica de Pilates este ejercicio es uno de los más temidos, sin embargo, con continuidad, a las pocas sesiones se puede apreciar un notable cambio en la resistencia y se llega al final con todo bajo control.

PREPARACIÓN 

– Túmbate boca arriba con las piernas flexionadas (posición caja).

– Inspira y eleva las piernas formando un ángulo de 90º con respecto al suelo pegando la lumbar a la colchoneta (pelvis’ imprint’).

– Al espirar conecta el centro y despega la cabeza de la colchoneta alargando la cervical (imagina que sujetas una pelotita debajo de la barbilla) y elévate hasta quedar apoyada en la punta de tus escápulas.

– Coloca los brazos paralelos al tronco a la altura de las caderas manteniendo conectadas las escápulas (tirando desde las axilas como si intentaras tocar la pared de enfrente con las puntas de los dedos).

ACCIÓN

– Inspira lentamente por la nariz en cinco tiempos, mientras subes y bajas los brazos bombeando en el aire.

–  Espira lentamente por la boca en cinco tiempos y continúa con el bombeo de los brazos.

– Mantén la posición y repite hasta 10 veces el ciclo ‘inhalación-exhalación’ bombeando los brazos, respirando sin cortes y sin dejar de contraer el centro.

ALGUNOS CONSEJOS 

1- Mantén conectado todo el tiempo tu centro de energía (‘powerhouse’)

2- Coloca los brazos estirados, activos, firmes y paralelos al tronco.

3-Tira de los hombros como si quisieras alejarlos de las orejas.

4-Si te duele el cuello apoya la cabeza.

5-Empieza con 20 o 30 respiraciones y aumenta la secuencia poco a poco hasta llegar a cien.

ERRORES MÁS FRECUENTES

1-Aflojar el ‘powerhouse’.

2-Lo que conlleva directamente, sobrecarga cervical que te obligarán a bajar la cabeza.

3-Cerrar el pecho y subir en consecuencia los hombros a las orejas.

4-Abandonar la firmeza de los brazos, pareciendo más un bailoteo que un bombeo firme y controlado.

Si quieres seguir practicando pilates y estar en forma, únete a la comunidad Gaia.

Olga Castañeda es profesora de Pilates en Gaia.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • subtitles off, selected


      Progresión de pilates: The saw

      La sierra o The saw es un ejercicio de la secuencia básica que creó J.Pilates. Es un ejercicio de rotación y flexión de columna, en el que se trabaja la cintura, se mejora la flexibilidad de los músculos isquiotibiales (parte posterior de los muslos) y aductores (cara interna de los muslos), y desarrolla la fuerza de los extensores de la espalda.

      Se trata de un ejercicio muy completo al combinar dos movimientos esenciales de la columna: la rotación y la flexión, pero para la gente que se inicia en pilates puede resultar complicado, así que hoy vamos a ver una progresión de tres ejercicios, para culminar con éxito en la sierra.

      *Atención: estos ejercicios están contraindicados para todas aquellas personas que sufran una hernia o protusión discal.

      1º-. THE ROLL UP o enrollamiento hacia delante

      Excelente ejercicio para preparar al cuerpo en esta secuencia. Desarrolla la movilidad, la estabilidad y el fortalecimiento de toda la columna vertebral, al ir articulándola en la subida y en la bajada del ejercicio. Conseguiremos calentar toda la musculatura al trabajar en el alargamiento de la espalda y en la parte posterior de las piernas: isquiotibiales y gemelos.

      2º-. THE SPINE TWIST o giro de columna

      El Spine twist, es un ejercicio que fortalece los músculos oblicuos, los abdominales y los extensores de la columna, mejorando su movilidad y el control postural en posición sentada. Con este ejercicio conseguiremos profundizar en la rotación de la columna sin perder la elongación de la misma cuando gire.

      Nos colocamos sentados en el MAT con las piernas separadas y lo más estiradas que el cuerpo pueda, mientras mantengamos la espalda erguida; si vemos que nos caemos hacia atrás podemos sentarnos en un cojín, aportando altura y estabilidad, y flexionar las rodillas. Los brazos abiertos en cruz.

      Inhalamos en la posición inicial, exhalamos girando el tronco hacia un lado sin que la columna pierda “altura” y sin que los brazos caigan.

      3º-. THE SAW o la sierra

      Ya hemos llegado al final de nuestra progresión. Ahora vamos a unir los dos movimientos.

      En la misma posición que en el Spine Twist:

      -Inhalamos: giramos el tronco hacia la derecha desde la cintura, comprobando que la cadera opuesta no se levanta del suelo.

      -Exhalamos: flexionamos el tronco hacia delante progresivamente mientras tiramos del ombligo a la columna y alargamos los brazos en oposición, alineados con los hombros. El izquierdo hacia el dedo meñique del pie y el derecho hacia atrás rotándolo hacia fuera de manera que la palma de la mano quede mirando al techo.

      Inhalamos reincorporándonos e impulsándonos con el centro, hasta recuperar la posición inicial. Repetimos la misma secuencia hacia la izquierda, exhalando profundamente al estirar la cabeza y el tórax hacia la pierna.

      *5-6 repeticiones a cada lado.

      ALGUNOS CONSEJOS…

      1- Nos sentamos erguidos, no hacia atrás, repartiendo el peso uniformemente sobre los isquiones.

      2-Mantenemos los pies en ‘flex’ ejerciendo presión sobre los talones.

      3-No tensamos la nuca durante la flexión hacia delante, sino que ‘tiramos’ desde la coronilla.

      4-Mantenemos las caderas totalmente inmóviles mientras estiramos a un lado y a otro.

      5-No fuerces el estiramiento haciendo rebotes, es un movimiento fluido y progresivo.

      Os proponemos esta práctica guiada por nuestra profesora Vicky Timón “Trabaja todo tu cuerpo I”  en el que podrás practicar esta progresión y muchos ejercicios más.

      Únete a Aomm.tv, te esperamos.

      Leer el artículo

      A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


      Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

      Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
      Apple icon iOS logo
      Android icon logo
      Chromecast circle icon logo
      Roku logo
      Amazon fire TV logo
      Testing message will be here