El dinero es energía: Qué significa y cómo conectar con ella

El dinero es energía: Qué significa y cómo conectar con ella

Con frecuencia, reducimos el dinero a su simple función transaccional, ignorando su vibrante y dinámica naturaleza energética que permea todos los aspectos de nuestra vida. En este artículo exploramos cómo esta energía influye en nuestra existencia y revelamos métodos efectivos para armonizar nuestra relación financiera con el universo.

¿Por qué el dinero es energía?

El dinero no es meramente un medio de cambio; es una forma vibrante y dinámica de energía que interactúa permanentemente con nuestro estado vibracional y nuestras percepciones de la realidad. Cada interacción que tenemos con el dinero, ya sea ganarlo, gastarlo o ahorrarlo, implica un intercambio energético que refleja y a su vez modifica nuestras vibraciones internas.

Reconocer el dinero no solo como una herramienta transaccional, sino como un flujo energético, nos abre a una perspectiva poderosa, ya que nos permite dirigir y moldear conscientemente esta energía. Así, podemos transformar nuestra relación con las finanzas, pasando del estrés y la ansiedad a la abundancia y la gratitud.

Este entendimiento de la energía del dinero se explora profundamente en el curso “La energía del Dinero“, presentado por Mariana Fresnedo. En él se combinan conceptos de espiritualidad y ciencia para ofrecer una visión integral sobre cómo podemos moldear nuestras finanzas personales a través de la conciencia energética.

Entendiendo la frecuencia y la vibración del dinero

Al interactuar con el dinero desde un estado de gratitud y abundancia, generamos vibraciones de alta frecuencia que atraen mayor riqueza y oportunidades. Estas vibraciones positivas crean un ciclo virtuoso en el que el dinero no solo aumenta, sino que también potencia nuestra felicidad y satisfacción. Actividades como invertir en nuestras pasiones o gastar en experiencias compartidas son maneras de mantener el dinero circulando en altas frecuencias, lo que enriquece significativamente nuestra vida.

Por otro lado, las frecuencias bajas en relación con el dinero a menudo provienen de emociones como el miedo, la ansiedad o la culpa. Estos sentimientos pueden resonar negativamente, obstruyendo el flujo de prosperidad y llevando a decisiones financieras precipitadas o restrictivas.

Es importante reconocer y ajustar las frecuencias con las que nos relacionamos con el dinero. Tomar consciencia de estas dinámicas es el primer paso para transitar de frecuencias bajas a altas, lo que no solo ayuda a eliminar bloqueos, sino que también abre la puerta a un flujo más saludable y enriquecedor de recursos financieros, permitiéndonos acceder a una prosperidad sostenida.

El dinero y los niveles de consciencia

Al reconocer las vibraciones y frecuencias asociadas con el dinero, comprendemos cómo su manejo refleja directamente nuestro nivel de consciencia y desarrollo espiritual. A medida que elevamos nuestra consciencia, transformamos nuestra relación con el dinero, orientándola hacia intercambios más significativos y satisfactorios.

Este progreso en nuestra percepción del dinero nos lleva a experimentar distintos niveles de consciencia financiera, desde la supervivencia básica hasta la autorrealización y la abundancia.

  • Consciencia de supervivencia: En este estado, el dinero se percibe principalmente como un medio para cubrir necesidades básicas. La preocupación por la seguridad domina este nivel, y el miedo a la carencia puede prevalecer.
  • Consciencia de autorrealización: Aquí, el dinero se convierte en una herramienta para lograr la autoexpresión y la realización personal. Las personas en este nivel ven el dinero como un facilitador para alcanzar sus aspiraciones y contribuir de manera significativa al mundo.
  • Consciencia de abundancia: En este nivel elevado, el dinero es visto como una manifestación de la abundancia infinita del universo. Quienes alcanzan esta consciencia tratan el dinero como un recurso ilimitado y se sienten cómodos dando y recibiendo libremente, en perfecta armonía con el flujo universal.

Cómo formamos nuestro nivel de consciencia sobre el dinero

Nuestro nivel de consciencia sobre el dinero se forma a través de una compleja interacción entre nuestras experiencias personales, la educación financiera que recibimos y las influencias culturales y sociales que impregnan nuestras vidas. Desde la infancia, absorbemos consciente e inconscientemente las actitudes hacia el dinero que observamos en nuestros padres, educadores y medios de comunicación, y estas percepciones iniciales se profundizan o se desafían a medida que avanzamos en la vida, enfrentando nuestras propias experiencias económicas y espirituales.

Creencias limitantes sobre el dinero

Las creencias limitantes sobre el dinero son aquellas suposiciones negativas y a menudo inconscientes que obstaculizan nuestra capacidad para atraer y mantener la prosperidad. Estas creencias son poderosos inhibidores que distorsionan nuestra percepción de lo que es posible financieramente.

Algunos ejemplos pueden ser:

  • El dinero es la raíz de todos los males: Esta creencia sugiere que el dinero corrompe, lo que puede llevarnos a rechazar las oportunidades financieras por miedo a perder nuestra integridad.
  • No soy lo suficientemente bueno para ser rico: Este pensamiento crea una barrera mental que impide el éxito financiero, basada en la falsa premisa de que no merecemos abundancia.
  • El dinero es escaso: Al creer que el dinero es limitado, nos volvemos temerosos de gastar y escépticos respecto a nuestra capacidad para generar más ingresos, lo que limita nuestra prosperidad.
  • El dinero cambia a las personas: Este concepto perpetúa la idea de que el éxito financiero nos hará perder nuestra verdadera esencia o valores, llevando a evitar activamente la riqueza.
  • Solo los afortunados son ricos: Esta creencia implica que la riqueza está predestinada y no es alcanzable a través del esfuerzo o la habilidad, lo que puede desmotivar la búsqueda de mejora financiera personal.

Creencias de empoderamiento sobre el dinero

Las creencias de empoderamiento sobre el dinero fomentan una relación saludable y próspera con nuestras finanzas, basada en la confianza y la positividad hacia la abundancia.

Algunos ejemplos pueden ser:

  • El dinero es un recurso que fluye libremente: Reconocer que el dinero puede llegar abundantemente y desde múltiples fuentes fomenta una mentalidad abierta y receptiva hacia la riqueza.
  • Soy un imán para el dinero: Esta creencia refuerza la idea de que somos merecedores y capaces de atraer dinero, lo que aumenta nuestra confianza y nuestras acciones hacia la obtención de riqueza.
  • Crear riqueza es positivo para mí y para los demás: Ver la acumulación de riqueza como algo que puede beneficiar no solo al individuo sino también a la comunidad amplía nuestra motivación y justificación para buscar la prosperidad.
  • El dinero es una herramienta para el bien: Creer que el dinero se puede utilizar para lograr cambios positivos en el mundo fomenta una actitud activa y ética hacia la generación y el uso de la riqueza.
  • Puedo aprender a gestionar el dinero efectivamente: Esta creencia subraya que las habilidades financieras se pueden desarrollar y mejorar, lo que empodera a la persona a tomar control sobre su futuro financiero.

¿Cómo se conecta con la energía del dinero?

Conectarse con la energía del dinero requiere un cambio consciente en nuestra percepción y gestión de las finanzas, tal como se explora en el curso “La Energía del Dinero” de Mariana Fresnedo. Este cambio comienza al alinear nuestras vibraciones internas con frecuencias de abundancia y prosperidad. Técnicas como la atención plena en nuestras decisiones financieras, celebrar cada ingreso como una manifestación de la abundancia universal y visualizar nuestros objetivos económicos como ya alcanzados son fundamentales. Estas prácticas no solo transforman nuestra relación con el dinero, sino que también atraen más oportunidades y recursos hacia nosotros.

Además, es importante desarrollar una mentalidad de abundancia que supere los límites del miedo y la escasez. Fortalecer nuestras creencias de empoderamiento y activamente eliminar creencias limitantes identificadas previamente nos permitirá cultivar una práctica regular de agradecimiento por lo que tenemos. Esto incrementa nuestra resonancia con la riqueza y abre canales para mayores flujos de ingresos, redefiniendo nuestra capacidad para atraer y mantener la prosperidad.

Meditación para conectar con la energía del dinero

La meditación es una técnica poderosa para alinearnos con la frecuencia de la abundancia. A través de la meditación, podemos calmar la mente y eliminar el ruido interno que nos distrae, plantando semillas de intenciones positivas hacia el dinero. Visualizar escenarios en los que manejamos grandes sumas de dinero con gratitud y seguridad establece una conexión emocional positiva con el concepto del dinero, fortaleciendo nuestra capacidad para atraerlo a nuestra realidad física.

Hipnosis regresiva y su rol en la transformación energética

La hipnosis es una herramienta transformadora que permite modificar profundamente nuestras creencias subconscientes sobre el dinero. Al inducir un estado de relajación profunda, es posible implantar sugerencias positivas que desmantelan creencias negativas arraigadas y las sustituyen por afirmaciones de empoderamiento sobre la abundancia y la prosperidad.Este proceso no solo ayuda a resolver bloqueos energéticos, sino que también prepara la mente para operar desde un lugar de posibilidades infinitas, mejorando nuestra sintonía con el flujo de riqueza.

Afirmaciones de abundancia para atraer dinero

Las afirmaciones de abundancia son declaraciones positivas que refuerzan nuestra relación con el dinero y la prosperidad. Repetir afirmaciones como “El dinero fluye libremente hacia mí” y “Estoy abierto a recibir abundancia ahora” puede cambiar profundamente nuestra mentalidad financiera. Estas afirmaciones ayudan a reprogramar nuestra mente para atraer y aceptar mayor riqueza.

Libros para conectar con la energía del dinero

Explorar la literatura sobre la energía del dinero y la abundancia puede proporcionar herramientas y perspectivas valiosas para transformar nuestra relación con las finanzas. A continuación, se presentan cinco libros recomendados por Mariana Fresnedo que abordan estos temas desde diversos ángulos.

  • “The Soul of Money” por Lynne Twist: Este libro explora cómo nuestras actitudes hacia el dinero impactan nuestra vida y cómo podemos transformar nuestra relación financiera hacia una más consciente y satisfactoria. Lynne Twist utiliza su experiencia en la filantropía para enseñar cómo vivir una vida de abundancia.
  • “Abundance: The Future Is Better Than You Think” por Peter H. Diamandis y Steven Kotler: Este libro ofrece un optimismo basado en la tecnología sobre el futuro, discutiendo cómo las innovaciones actuales podrían resolver muchos de los desafíos globales más graves, incluidas las limitaciones financieras.
  • “Happy Money: The Japanese Art of Making Peace with Your Money” por Ken Honda: Ken Honda presenta una filosofía sobre cómo el flujo de dinero en nuestras vidas puede ser un flujo de felicidad. El libro ofrece estrategias para eliminar la ansiedad financiera y fomentar una relación pacífica con el dinero.
  • “The Law of Attraction” por Esther Hicks y Jerry Hicks: Este libro se centra en enseñar cómo utilizar la ley de atracción para atraer la riqueza. Los autores explican cómo alinear tus emociones con tus deseos financieros puede facilitar una realidad más próspera.
  • “The Science of Getting Rich” por Wallace Wattles: Publicado por primera vez en 1910, este libro proporciona una fórmula que enfatiza el pensamiento positivo y la visualización para atraer riqueza. Wattles combina principios filosóficos y prácticos que promueven una mentalidad orientada hacia la prosperidad.


Ram Dass: sus libros, frases y enseñanzas más destacadas

Ram Dass: sus libros, frases y enseñanzas más destacadas

Ram Dass fue un influyente maestro espiritual y psicólogo conocido por integrar las filosofías orientales con la cultura occidental. En este artículo exploramos su vida, sus enseñanzas, y las principales frases y libros que dejó como legado.

¿Quién fue Ram Dass?

Ram Dass, nacido el 6 de abril de 1931 como Richard Alpert, fue un prominente psicólogo, autor y maestro espiritual estadounidense. Tras obtener un doctorado en psicología en la Universidad de Stanford, trabajó como profesor en Harvard, donde investigó el potencial terapéutico de las sustancias psicodélicas junto a Timothy Leary.

Su vida cambió radicalmente tras un viaje a la India, donde conoció a su gurú Neem Karoli Baba, quien lo rebautizó como Ram Dass, que significa “siervo de Dios”. A partir de entonces, se dedicó a explorar y enseñar prácticas espirituales, fusionando su conocimiento científico con la sabiduría de las tradiciones orientales. Este cambio de enfoque lo llevó a escribir su influyente libro “Be Here Now” (Aquí y ahora), que se convirtió en un referente de la espiritualidad moderna.

Ram Dass continuó su viaje espiritual como autor y maestro, ofreciendo enseñanzas a través de libros, conferencias y retiros. Sus enseñanzas se centraron en la importancia del amor, la compasión y la conciencia de unidad, alentando a las personas a vivir el presente con aceptación y desapego.

En sus últimos años, Ram Dass sufrió un derrame cerebral que lo dejó parcialmente paralizado, pero continuó enseñando y escribiendo con la ayuda de su comunidad. Falleció el 22 de diciembre de 2019, dejando un legado perdurable en el ámbito de la espiritualidad y el bienestar personal.

Las principales enseñanzas de Ram Dass

Las enseñanzas de Ram Dass se centran en el amor, la compasión y la conciencia de unidad. Con su enfoque espiritual, inspiró a las personas a superar el ego y a vivir en el presente, practicando la aceptación y el desapego. La serie “Enseñanzas de Ram Dass“, disponible en Gaia, presenta estas ideas en detalle. A continuación, se resaltan algunas de las principales enseñanzas de este influyente maestro.

Amor y compasión

Ram Dass enseñó que el amor y la compasión son estados naturales del ser humano que pueden ser bloqueados por pensamientos y barreras psicológicas. Según él, al liberar el corazón de esas limitaciones, podemos conectarnos con nuestro verdadero ser y con los demás, creando un sentido de unidad y conexión universal. El amor incondicional, para Ram Dass, es una fuerza poderosa que nos permite superar el ego y vivir en armonía con el mundo.

Vivir el aquí y ahora

Ram Dass enfatizó la importancia de vivir en el presente, el “aquí y ahora”. Sostenía que muchas veces estamos atrapados en el pasado o preocupados por el futuro, lo que nos impide disfrutar del momento presente. A través de la práctica de la atención plena y la meditación, Ram Dass enseñó que podemos cultivar una conciencia que nos permite estar plenamente presentes, aceptando la vida tal como es y encontrando paz en el momento actual.

Superación del ego

La superación del ego fue otra de las principales enseñanzas de Ram Dass. Él creía que el ego, con sus deseos y miedos, nos separa de nuestra verdadera naturaleza y del resto del universo. A través de la meditación y otras prácticas espirituales, Ram Dass alentaba a las personas a trascender el ego, reconociendo que somos parte de algo mucho más grande. Al hacerlo, podemos experimentar una profunda sensación de paz y liberación, conectándonos con el amor y la compasión que son inherentes a nuestro ser.

Conciencia de unidad

Ram Dass enseñó que, al trascender el ego, podemos experimentar una conciencia de unidad, donde comprendemos que todos somos uno con el universo. Para él, esta conciencia implica darnos cuenta de que las diferencias y separaciones entre nosotros son ilusiones, y que, en realidad, estamos todos interconectados. La conciencia de unidad nos permite sentir compasión y empatía hacia los demás, reconociendo que su sufrimiento y su alegría son también nuestros.

El arte del sufrimiento

El arte del sufrimiento fue otra de las enseñanzas clave de Ram Dass. Él creía que el sufrimiento es una parte inevitable de la experiencia humana, pero que podemos aprender a enfrentarlo de manera constructiva. Ram Dass enseñó que, a través del sufrimiento, podemos encontrar oportunidades para el crecimiento y la transformación personal. En lugar de resistir el dolor, nos animaba a aceptarlo y aprender de él, transformando el sufrimiento en una herramienta para el desarrollo espiritual.

Desapego y aceptación

Ram Dass promovió el desapego y la aceptación como pilares fundamentales para la paz interior. Según él, el desapego no significa indiferencia, sino liberarnos de las expectativas y apegos que nos atan al sufrimiento. La aceptación, por otro lado, implica recibir la vida tal como es, sin resistir ni desear que sea diferente. Estas enseñanzas nos ayudan a soltar el control y confiar en el flujo natural de la vida, permitiéndonos encontrar serenidad en cualquier circunstancia.

Meditación y prácticas espirituales

La meditación y otras prácticas espirituales fueron herramientas importantes en las enseñanzas de Ram Dass. Él creía que la meditación nos permite calmar la mente y conectar con nuestro ser interior, proporcionando claridad y paz. Además de la meditación, Ram Dass alentaba a explorar otras prácticas espirituales, como la oración, el yoga y el servicio desinteresado, como medios para cultivar la conciencia, el amor y la compasión, y para conectarnos con el universo y con nosotros mismos.

ram dass trungpa

Las 10 mejores frases de Ram Dass

Las frases de Ram Dass reflejan su sabiduría y enfoque en el amor, la compasión y el despertar espiritual. Aquí están algunas de sus mejores citas:

  1. “La mejor manera de vivir con honor en este mundo es ser lo que aparentas ser”. Esta cita nos invita a vivir de manera auténtica y congruente con nuestra verdadera esencia, mostrando integridad en nuestros actos y generando confianza en nosotros mismos y en los demás.
  2. “Todo lo que buscas, lo encontrarás dentro de ti”. Nos recuerda que el potencial para encontrar lo que realmente necesitamos para nuestra felicidad y plenitud está en nuestro interior, animándonos a explorar nuestras emociones, deseos y pasiones.
  3. “La mente es como una caricatura, mientras más te identifiques con ella, más te alejas de tu verdadero ser”. Nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de nuestra identidad, mostrando que el ego es una construcción mental que nos aleja de nuestra esencia profunda.
  4. “El amor es la piedra angular de la vida”. Resalta la importancia fundamental del amor, que nos ayuda a superar obstáculos, experimentar alegría y vivir en armonía con los demás.
  5. “La realidad última es simplemente amor puro”. Esta cita apunta a la idea de que, en última instancia, todo proviene y se dirige hacia el amor, instándonos a conectar con esta verdad fundamental y vivir en armonía con ella.
  6. “No puedes cambiar el pasado, pero puedes cambiar la forma en que te relacionas con él”. Nos invita a transformar nuestra perspectiva y relación con el pasado, abriendo la puerta a un presente más libre y pleno.
  7. “La fe es creer en algo antes de verlo”. Nos recuerda que la fe es una fuerza impulsora que nos permite ir más allá de lo conocido y explorar las posibilidades en el mundo invisible.
  8. “El servicio es el arte de dar amor incondicionalmente”. Esta frase captura la esencia de ayudar a los demás con amor y compasión, siendo una expresión de nuestra conexión más profunda con la humanidad.
  9. “La gratitud es la llave que abre las puertas de la abundancia”. Nos invita a comprender que ser agradecidos por lo que tenemos es lo que nos permitirá alcanzar una vida plena y abundante.
  10. “Cuanto más te mueves en el ego, más lejos estás de la verdad”. Esta cita nos recuerda que el ego nos separa de la verdad y que al liberarnos de él, podemos abrirnos a una mayor comprensión y sabiduría.

ramdass timothyleary

Todos los libros de Ram Dass

Ram Dass fue un autor prolífico y escribió numerosos libros que han inspirado y guiado a millones de personas en su camino espiritual. Sus libros exploran temas como la espiritualidad, la meditación, el amor y la superación del ego, y se han convertido en referentes en el ámbito del crecimiento personal y espiritual.

Aquí y ahora: La travesía de despertar

El libro “Be Here Now” (Aquí y ahora: La travesía de despertar) es posiblemente la obra más conocida de Ram Dass. Publicado en 1971, es un clásico de la literatura espiritual. El libro combina ilustraciones, reflexiones y enseñanzas que guían al lector en un viaje de autodescubrimiento y despertar espiritual, enfatizando la importancia de vivir en el presente.

Be Love Now: El camino del corazón

En “Be Love Now: The Path of the Heart” (Be Love Now: El camino del corazón), Ram Dass explora el amor como un camino hacia la realización espiritual. El libro combina historias personales, enseñanzas y ejercicios para ayudar a los lectores a conectarse con el amor incondicional y a vivir desde el corazón. Es una obra que inspira y guía a quienes buscan cultivar el amor y la compasión en sus vidas.

Still Here: Abrazando el ahora

“Still Here: Embracing Aging, Changing, and Dying” (Still Here: Abrazando el ahora) es un libro que aborda temas como el envejecimiento, el cambio y la muerte. En este libro, Ram Dass comparte su experiencia y sabiduría sobre cómo enfrentar estos inevitables aspectos de la vida con aceptación y gracia. Es una obra que ofrece consuelo y perspectiva a quienes buscan vivir con plenitud y serenidad, incluso en medio de los desafíos de la vida.

Leer el artículo

Más sobre Desarrollo personal

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo

Descubre lo que Gaia tiene para ofrecerte.

Testing message will be here