El tofu en la cocina: Recetas ricas y saludables

El tofu en la cocina: Recetas ricas y saludables
By: Gaia Staff | May. 27, 2014
Con el tofu podemos hacer los mismos platos que haríamos con la carne: freír, rebozar, empanar, estofar, a la plancha, como base de albóndigas y croquetas, en sopas, mahonesas, bechamel, en postres, preparados dulces, etc. Aquí tienes algunas ideas…
Ensalada de ajos tiernos y tofu
Ingredientes:
– 5 ajos tiernos
– 1 diente de ajo
– 250 grs. de tofu duro
– 125 grs. de lombarda
– 2 zanahorias
– 1/2 cucharada de jengibre molido
– 2 cucharadas de semillas de girasol peladas
– 2 cucharadas de aceite de sésamo
– 2 cucharadas de salsa de soja
Preparación:
Se corta el tofu en dados pequeños y se introduce en un recipiente junto con la salsa de soja, un diente de ajo muy picado, el jengibre molido y el aceite de sésamo.
Se cubre esta mezcla con film transparente y se deja en adobo durante una hora en un sitio fresco.
A continuación, se corta la col en juliana muy fina, se ralla la zanahoria con un rallador grueso y se cortan los ajos tiernos diagonalmente.
Se mezclan todos estos ingredientes con el tofu adobado y se decora con las semillas de girasol peladas.
Tofu stroganoff con champiñones
Ingredientes:
– 2 cucharadas de salsa de soja
– 3 cucharadas de pimentón
– 250 grs. de tofu blando en dados
– 4 cucharadas de aceite de oliva
– 2 cebollas grandes peladas y cortadas a rodajas
– 1 cucharada de margarina
– 250 grs. de champiñones cortados a láminas
– 250 ml de crema agria (se puede sustituir por yogur)
– zumo de limón, sal, pimienta negra molida
– arroz basmati integral o fideos
Preparación:
Se mezcla la salsa de soja con la mitad del pimentón y se sazona ligeramente en un bol poco profundo. Se incorporan los dados de tofu en la mezcla y se deja marinar durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando.
Se calientan 30 ml. de aceite de oliva en una sartén grande y se saltean las cebollas con el resto del pimentón hasta que estén traslúcidas.
Se añade el tofu marinado con algo del líquido sobrante del bol y se continúa salteando hasta que el tofu este bien dorado por todos los lados. Se pasa a un bol y se mantiene caliente.
Se calienta el aceite sobrante con margarina en la misma sartén y se sofríen los champiñones hasta que estén reblandecidos. Se vuelve a echar el contenido del bol a la cacerola, junto con la crema agria. Se mezcla bien y se sazona al gusto con sal, pimienta y zumo de limón. Se cuece a fuego lento unos minutos más.
Canelones de calabacín y tofu
Ingredientes:
– 12 placas de canelones.
– ¾ kg. de calabacines.
– 200 g. de tofu.
– 300 g. de queso para fundir.
– 1 cebolla.
– Salsa de tomate.
– Queso emmental rallado.
– Unos trocitos de mantequilla.
– Sal y pimienta.
– 1L de salsa bechamel: 1L de leche semi + 60 g. de mantequilla o de margarina + 60 g. de harina + Sal, pimienta blanca y nuez moscada al gusto
Preparación:
Cocemos las placas de canelones en agua hirviendo con sal. Una vez cocidas, las introducimos en agua fría para cortar su cocción y las conservamos ligeramente untadas con aceite.
Pelamos y picamos la cebolla en brounoisse (cuadraditos pequeños) y lavamos y cortamos en daditos los calabacines, como para pisto.
En una sartén con aceite sofreímos la cebolla y una vez doradita, añadimos los calabacines con un poco de sal y bajamos el fuego para que se cocinen a fuego lento, hasta que estén tiernos.
Retiramos las hortalizas del fuego, escurrimos el aceite sobrante, dejamos que se enfríe un poco, mezclamos con el queso y el tofu troceado en cuadraditos y añadimos un poco de sal y una pizca de nuez moscada.
Rellenamos con esta mezcla los canelones, enrollamos y colocamos en una fuente de horno, cuyo fondo se habrá cubierto con una ligera capa de salsa de tomate.
A parte de la salsa bechamel le añadimos un poco de salsa de tomate, mezclamos bien y cubrimos los canelones con esta salsa intercalando partes de bechamel blanca y otras de bechamel atomatada.
Espolvoreamos por encima con queso rallado y unos trocitos de mantequilla y gratinamos en el horno a 250 ºC durante 10 minutos o hasta que se forme una costra dorada.
¡Comparte con nosotros tus recetas y buen provecho!
Los 13 alimentos más refrescantes del verano

Hace unas semanas, con el comienzo de la temporada estival, os contábamos qué pautas seguir para alimentarnos en verano, como podéis ver aquí. Para que esta alimentación sea realmente fresca y renovadora os traemos los 13 alimentos más refrescantes del verano, para que el calor no nos quite la energía y podamos disfrutar al máximo de estos meses de descanso.
Tomad nota:
1º La sandía y el melón: ambas frutas de naturaleza fría, las convierten en las reinas del verano para sofocar los calores. Su alto contenido en agua (90%) ayuda a eliminar la sed y favorece la eliminación de líquidos.
2º Los nísperos: con su sabor dulce disipan el calor, estimulan la salivación y ayudan a controlar la diabetes.
3º El plátano: aunque a primera vista no lo parezca, disipa el calor patógeno, enfría la sangre, y estimula la producción de líquidos corporales. Además sacia la sed, humedece los intestinos y ayuda a disminuir la tensión arterial.
4º La pera: especialmente las de agua, son dulces y frescas. Magnífica para reponer las fuerzas y además de aliviar el sofoco por el calor, ayuda a eliminar las toxinas del alcohol de las noches veraniegas.
5º La manzana: sobre todo las ácidas (por ejemplo, las verdes categoría ‘Smith’) estimula la producción de líquidos corporales y reduce la sed. Además, mitigan el estrés y la fatiga mental.
6º El apio: expulsa el calor, elimina toxinas y aumenta la producción de orina, realmente eficaz para remineralizar.
7º El pepino: otro ‘alimento rey’ del verano. De sabor dulce, es muy utilizado para ensaladas, gazpachos y cremas de verano.
8º El rábano: de sabor picante y dulce, se utiliza por su acción diurética que ayuda a eliminar la retención de líquidos y alimentos, disipa el calor y reduce las náuseas y vómitos.
9º El tomate: uno de los mejores aliados que podemos tener durante este periodo estival. En este artículo os detallamos todas sus magníficas propiedades.
Pero nuestra alimentación en verano puede ir mucho más allá de las excelentes frutas y verduras de temporada:
10º Los cangrejos: su carne actúa como antiinflamatorio y desintoxicante, realmente muy útil para las articulaciones de las personas deportistas, sobre todo ahora en verano que pueden entrenar más.
11º Las almejas: aportan energía, combaten el calor, aumentan la diuresis y alivian la hinchazón y la inflamación de las extremidades, provocadas por el calor en verano.
12º Link Placeholder un ‘superalimento’ del que os hemos hablado en profundidad en Aomm.tv. Aumenta la energía, refresca la sangre del organismo y ayuda al hígado y al riñón a eliminar toxinas.
13º Las algas: por último os proponemos este otro ‘superalimento’. Alivian la retención de líquidos, expulsan el calor interno y mejoran la celulitis. Pero tienen muchísimas más propiedades que os ofrecemos en este artículo.
Contadnos qué alimentos os resultan más refrescantes en vuestro menú veraniego. Os esperamos en Aomm.tv