El Yoga del corazón

El Yoga del corazón

El Yoga del corazón


By: Sol Abad  |  Mar. 30, 2015

Empecé a practicar yoga hace más de 15 años, era algo que me sentaba bien y ya está.
En un momento de mi vida complicado decidí ir a la India para profundizar en las enseñanzas del yoga y para no sabía que más. Fue una señal de la vida la que me mandó allí y la seguí. Lo que no sabía es lo que me esperaba….Encontrar mi Dharma. El propósito de mi vida.

Allí lo vi claro quería ayudar a los demás…..Una luz blanca de amor me inundó acompañada de una sensación de claridad……El yoga del corazón. Que incluye a todo el mundo sean cual sean sus capacidades físicas o mentales. Yoga para personas con capacidades diferentes!…Lo tenía muy cerquita. Mi hermano.

Busqué en internet personas que se dedicaran a lo mismo pero no encontré mucha información.
Empecé la práctica con mi hermano que tiene síndrome down. Que capacidad receptiva. Que maravilla ver como desde el primer momento se conectó con el yoga y empezó a fluir con la respiración, las posturas, los mantras. Mi nombre es Sol Abad y así empezó Do Ananda Yoga, el yoga del corazón.

El tener un hermano con síndrome down abrió mi corazón siendo una niña. Ahora no paro de aprender de ellos. De su capacidad de amar. De conectarse con tus sentimientos, de sentir tus vibraciones. Doy clases a personas con diferentes trastornos a nivel mental, cognitivo, discapacidad intelectual. Personas con necesidades educativas especiales, con capacidades diferentes. Autismo, síndrome down, leucodistrofia, enfermedades degenerativas etc. Personas con esclerosis múltiple y otros problemas y dolencias físicas. Adapto el yoga a las necesidades de cada alumno. Compartimos un espacio donde se desarrolla su creatividad, su imaginación, donde se relacionan entre ellos haciéndoles partícipes de una actividad con la que se sienten bien con todos los beneficios que la práctica conlleva.

También realizo talleres de yoga inclusivo donde el familiar comparte la actividad con el alumno y en los que adquiere herramientas para poder seguir compartiendo y practicando en casa.

Me siento muy agradecida a la vida por darme la oportunidad de crecer saboreando sus sonrisas y viendo como el yoga contribuye en su desarrollo.

Animo a padres, familiares, fundaciones, asociaciones a incluir el Yoga en sus actividades.
También animo a los profesores a compartir alguna clase conmigo.

Un proyecto que nace del corazón para servir de ayuda en su desarrollo.

Namaste
Sol Abad


 

Sol Abad

Interesada desde muy pequeña en las artes escénicas, desarrolla su carrera de ballet clásico como aprendiz del maestro Adolfo León. A medida que crece y mejora en su dominio de la expresión corporal, su interés por la danza aumenta, llevándola a disfrutar e integrar nuevas disciplinas. A la edad de 16 años ya estaba subida al escenario, interpretando un musical de éxito. Desde entonces sus tres grandes pasiones, la danza, el teatro, y la música, han caminado de su mano.

El yoga cambió su vida hace 15 años. Se siente tan agradecida a esta milenaria disciplina corporal y filosófica, que ha sentido el momento de compartirlo con todo el mundo, dedicando su vida profesional a ello. En 2013 viaja a India, donde se forma como instructora, habiendo recibido el reconocimiento oficial de la Yoga Alliance International.

Unidas ambas facetas, la esencia creativa y el camino de la luz, dan lugar a este proyecto de amor: Do Ananda Yoga


 



7 posturas de yoga para corredores

Todos sabemos los enormes beneficios que la práctica habitual de yoga conlleva en nuestro cuerpo y nuestra mente. Imaginemos lo que hará en personas que además practican otros deportes.

Hoy queremos profundizar en los corredores y en cómo el yoga es un aliado excelente para:

1º Mantener la musculatura fuerte y flexible.

2º Prevenir lesiones.

3º Manejar el estrés y desarrollar la concentración durante la carrera.

4º Mejorar la capacidad respiratoria.

5º Lograr un estado de conciencia corporal y control postural excelente.

Posturas de yoga para corredores

Las posturas de yoga más indicadas para los corredores son:

1-. SURYA NAMASKAR (Saludo al sol)

Es una secuencia dinámica de 12 posturas perfecta para preparar y calentar todo el cuerpo. Además nos ayudará a tomar conciencia de nuestro estado mental a través de la respiración.

2-. TADASANA (Postura de la montaña)

Nos invita a erguirnos con la majestuosa estabilidad y firmeza de una montaña. Es la postura de pie básica, mejora el equilibrio y ayuda a corregir malas posturas. Fortalece y tonifica todo el cuerpo.

3-. ADHO MUKHA SVANASANA (Postura del perro mirando hacia abajo)

La columna, los tendones de la parte posterior de la rodilla, los músculos isquiotibiales y los hombros reciben un beneficioso estiramiento, zonas muy “castigadas” por los corredores.

4-. JANU SIRSASANA (Postura de cabeza a rodilla)

Otra postura fantástica indicada para el estiramiento de la cadena posterior de las piernas. Se recomienda sostenerla entre 15-30 segundos con cada pierna.

5-. TRIKONASANA (Postura del triángulo abierto)

Sentiremos como se enraízan las plantas de los pies en el suelo y desde ahí percibimos la activación de las piernas para que, una vez que entramos en la postura, el estiramiento de los isquiotibiales sea intenso y profundo. Se puede sostener entre 30-50 segundos.

6-. SUPTA PADANGUSTHASANA (Postura tendida del pulgar del pie)

Relajamos la articulación de la cadera, tonificamos la columna, calmamos la rigidez lumbar y de la parte posterior de las piernas, además de favorecer el retorno venoso de las piernas hacia el corazón.

7-. SAVASANA (Postura del cadáver)

Tumbarnos en el suelo con los ojos cerrados permite que todo el cuerpo se relaje. Al principio, nos puede resultar tremendamente difícil, porque nuestra mente inquieta no consigue descansar y ello nos distrae de la paz que nos ofrece el cuerpo cuando alcanza la relajación profunda. Con práctica, mente y cuerpo se irán distendiendo con mayor facilidad y nos será de gran ayuda a la hora de ganar paz en momentos de tensión como en las competiciones.

 

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo
Testing message will be here