¿El yoga hace a la gente más feliz?

¿El yoga hace a la gente más feliz?

¿El yoga hace a la gente más feliz?


Por: Alberto G. Güitrón  |  Jul. 31, 2017

Desde el principio de los tiempos, la humanidad ha sido impulsada por una simple pero compleja motivación: ser feliz. Pero, ¿qué significa la felicidad?

El diccionario de Oxford la define como “un sentimiento o muestra de placer o satisfacción”. Sin embargo, sabemos que la verdadera felicidad va más allá de una o dos risas de vez en cuando. Es un estado más sostenible de satisfacción y gratitud en nuestras vidas. Es despertar cada mañana sabiendo que hay un significado para comenzar un nuevo día.

¿Qué nos trae la felicidad?

¿Y exactamente qué es lo que nos hace sentir de esa manera? Bueno, es aquí cuando el concepto general de felicidad se complica aún más. Aún después de miles de estudios, los investigadores siguen tratando de encontrar el secreto de la felicidad. Y probablemente va a ser realmente difícil llegar a encontrar una guía perfectamente detallada, puesto que la felicidad es sobre todo una sensación subjetiva que está influenciada por muchos factores que cambian constantemente.

En el pasado, tal vez te hubieras sentido radiante después de haber cazado a ese gran mamut para alimentar a tu familia, o al ver el primer brote de la semilla plantada. Hoy en día, podemos conseguir todos los alimentos que necesitamos en un supermercado, así que tenemos que ser más creativos con el propósito que da sentido a nuestras vidas y nos hacen sentir felices.

Sin embargo, un estudio de Harvard sobre la felicidad hecho en el 2015, reveló algunos resultados interesantes acerca de las generalidades que satisfacen la vida de la mayoría de las personas. Después de examinar la clase de 1980, se presentaron tres sencillos consejos que sin importar el período de tiempo o lugar, cualquiera puede seguir para ser más feliz:

  • Elige ser feliz con lo que sea que hagas.
  • Fortalece tus relaciones más cercanas.
  • Cuida de ti mismo, físicamente, financieramente y emocionalmente.

Suena más fácil de lo que realmente es, ¿no crees? La mayoría de nosotros ha experimentado descontento con lo que hacemos en algún momento; nuestras ocupadas vidas hacen que sea difícil mantener una estrecha relación con todas las personas que amamos; y para cuidar de nosotros mismos tenemos que hacer grandes esfuerzos. Lo cual nos lleva al punto principal de este artículo: ¿podría el yoga ayudarnos a seguir estas tres sugerencias hechas por el estudio de Harvard?

¿Por qué el yoga aumenta la felicidad?

Si ya eres un practicante de yoga comprometido, seguramente has sentido sus beneficios. Pero si todavía no lo has probado, tal vez te preguntes por qué esto sucede. Hay un hallazgo relevante en la encuesta que explica algo de ello: yoguis de todos los niveles que practican más de una vez al mes, afirman que su principal motivación para hacerlo es para ayudar a curar una lesión, para relajarse, para profundizar en la espiritualidad y para mejorar la condición y salud física. Esto significa que una vez que practican yoga por primera vez, notan que el yoga es más que una práctica regular de fitness y ven muchas otras ventajas en ella.

Debido a que es una práctica muy completa, es más fácil que las personas piensen en el yoga como una actividad que aumenta los niveles de felicidad. Para una mejor comprensión, vamos a pensar en los tres factores que se mencionan en el estudio de Harvard y compararlos con los beneficios del yoga:

Elige ser feliz con lo que sea que hagas

Es cierto que los resultados de la encuesta podrían estar influidos por el hecho de que los encuestados posiblemente disfruten hacer yoga precisamente porque ya lo han hecho con anterioridad. Por lo tanto, sumergirse en una práctica que ya disfrutan hacer, seguramente los hará más felices. Sin embargo, el yoga también te enseña a estar presente y disfrutar el momento; el aquí y el ahora. Y cuando los yoguis llevan esta filosofía a su vida cotidiana, les resulta más fácil disfrutar de cualquier tarea, sin importar cuán dura sea.

Fortalece tus relaciones más cercanas

¿Hay alguna relación más estrecha que la que tienes contigo mismo? El yoga enseña la aceptación de nosotros mismos, sin juicios y el amor incondicional a nuestro cuerpo y a nuestra mente. Una vez que estamos cómodos en nuestra piel, es más fácil desarrollar estrechas relaciones con los demás. Además, una clase de yoga siempre es un buen lugar para socializar y construir nuevas amistades.

Cuídate

Los beneficios que el yoga aporta al cuerpo son abundantes. Al final, también es una práctica física y demandante que tonifica los músculos, aumenta la flexibilidad y mejora la circulación y el sistema digestivo. Lo que en sí mismo te hace sentir bien automáticamente. Añade la parte espiritual y relajante que libera estrés y tendrás una actividad que te ayuda a cuidar de ti mismo. Tu parte financiera quizá no sea demasiado feliz con el costo de las clases de yoga, pero la buena noticia es que eventualmente puedes convertirte en un maestro de yoga y empezar a ganar dinero a través de esta actividad.

Como puedes ver, el yoga abarca los tres aspectos de la felicidad hasta cierto punto. Ahora es más claro el por qué los yoguis tienden a sentirse más felices gracias a su práctica. Además, los estudios afirman que debemos valorar el amor sobre todas las cosas para ser feliz. El significado más común de Namasté es: “la luz divina en mí, honra la luz divina en ti”; ¿hay una mayor expresión de amor que esta?


Por Alberto G. Güitrón, escritor de BookYogaRetreats.com, el sitio web para viajes de yoga líder a nivel mundial. Comprometido practicante de yoga y entusiasta del Yoga Vinyasa.

¿Quiéres probar cómo ser más feliz con el yoga?

Esta práctica está enfocada en la apertura del corazón. En ella te invitamos a integrar el componente emocional que estés sintiendo en este momento, sea cual sea éste. Se trata de traer esas emociones a la esterilla, quizás recordando a una persona en concreto que necesite una especial atención, o si estás atravesando un momento difícil, o incluso si te encuentras en expansión, feliz y tranquilo.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • subtitles off, selected


      La vida color yoga

      En 2013 comenzó mi historia de amor con el yoga.

      En aquella época vivía una etapa de ansiedad y buscaba soluciones que me ayudaran a paliarla. La persona adecuada en el momento adecuado me recomendó iniciarme en el yoga acompañándome al centro dónde ella acudía de forma habitual.

      Y así fue como un buen día me descalcé por primera vez en la entrada de Sananda, avancé entre budas por el pasillo oloroso a incienso hasta la esterilla en la que me vi tumbada, amorosamente tapada con una manta y esperando el inicio de la clase de principiantes.

      Mi mente prejuiciosa pensaba en sectas, levitaciones, aburrimiento supremo y gente etérea… Hasta que ¡Ale hop!, comenzó la clase y con ella la magia. Esa magia del yoga que te despega del pasado y del futuro y te sitúa en la vida, en la intensidad de cada movimiento y cada respiración. A solas contigo, en comunión con el resto del universo, ¡tan grande esta magia! Respirando amor y encajando cada pieza del puzle en perfecta armonía.

      A lo largo de esta historia de amor hasta el presente recuerdo que un pedazo de mi alma partió con mi madre un día para no volver y dos príncipes sin corona se fueron dejando hojas marchitas tras de sí. Rememoro momentos de intensa pasión yóguica cuasi diaria sobre la esterilla… Otros, en cambio, de ausencias de amante indecisa que no quiere dejarse querer. ¿Cómo olvidar las sonrisas cálidas que me reciben siempre al regresar? Mantras hermosamente cantados, el príncipe con corona que apareció para apoyarme y regar mi alma, y seres de luz como mi niña Adriana que, desde mi vientre, me acompaña en cada asana abriendo más mi corazón con cada respiración.

      Leer el artículo

      A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


      Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

      Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
      Apple icon iOS logo
      Android icon logo
      Chromecast circle icon logo
      Roku logo
      Amazon fire TV logo
      Testing message will be here