Formas de mantener nuestra espiritualidad en tiempos de crisis y estrés

Formas de mantener nuestra espiritualidad en tiempos de crisis y estrés

Formas de mantener nuestra espiritualidad en tiempos de crisis y estrés


Por: Dragana Kühn, 16 de marzo de 2020

Ser espiritual las 24 horas del día no es nada fácil. Y en tiempos del COVID-19, es aún más difícil. Además de las fuentes habituales de estrés como el trabajo diario (ya sea en la oficina o en casa), el cuidado de los niños, las tareas domésticas, la preparación de comidas y las muchas otras cosas de la vida cotidiana, ahora tenemos un desafío mayor. El Coronavirus pone a prueba nuestra resistencia y nos desafía a mirarnos, a conocer nuestros miedos, a aceptarlos y a usarlos para crecer. Es precisamente en estos tiempos difíciles cuando más necesitamos una actitud espiritualmente cultivada, que a menudo olvidamos.

Las crisis pueden sacar lo peor de nosotros, pero también lo mejor. Es difícil escapar del estrés que proviene de los acontecimientos en el mundo. El estrés puede hacer que cada uno de nosotros pierda el equilibrio… Pero esto no tiene por qué ocurrir.

Estos son algunos consejos que te ayudarán a mantenerte en equilibrio en estos tiempos llenos de estrés:

Acepta tu miedo

El miedo es siempre una señal. A menudo nos advierte del peligro y encuentra un rico caldo de cultivo en tiempos de incertidumbre. El miedo es desagradable y los humanos tendemos a alejarlo de nosotros. Pero nuestro miedo también es una herramienta y puede convertirse en un amigo a través de la aceptación. Por lo tanto, permite tu miedo y acéptalo, pero no dejes que te domine. Porque es un buen sirviente, pero un mal amo.

Trailer
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • subtitles off, selected

      Acepta el cambio

      Los cambios se asocian a menudo con confusión o dolor. El dolor surge cuando nos aferramos a lo que estamos acostumbrados y a la supuesta seguridad. Pero el cambio a menudo puede contener un regalo. Por lo tanto, enfócate en las cosas positivas que pueden traerte los momentos de cambio.

       

      Permanece en el momento

      Estás donde están tus pies. Sólo cinco minutos de atención plena pueden hacer maravillas.
      Cuando tus pensamientos se alejan, siente tu cuerpo y toma conciencia de dónde estás y cómo tus pies tocan la tierra. A menudo eso es todo lo que necesitas para regresar al momento presente.

       

      Reflexiona sobre tus valores

      En tiempos de incertidumbre, toma un bolígrafo y un papel y escribe tus cinco valores más importantes. Si conoces tus valores, puedes ganar en claridad, evaluar mejor tu situación y realinearte. Tus valores pueden apoyarte en los procesos de aceptación y cambio.

       

      Agradece

      Concentra tu atención en las cosas por las que puedes estar agradecido. Cada situación también tiene una chispa de bondad, y esa chispa debe mantenerse viva a través de la gratitud. Tómate un tiempo cada mañana al levantarte y cada noche al acostarte para estar agradecido por las cosas cotidianas que forman parte de tu vida.

       

      Amplía tu visión de las cosas

      Una de las mejores cosas que pueden hacerse en momentos de estrés es darse la oportunidad de ver el panorama general. Para ello, encuentra contenidos que te inspiren y amplíen tu campo de visión.

       

      Conecta con tu Yo superior

      Cada uno de nosotros tiene un cuerpo físico que alberga nuestra alma. Es en tu alma donde brota tu fuente de sabiduría superior e interior. Puedes aprovechar esta fuente de sabiduría en cualquier momento para avanzar. La forma más fácil de llegar a la más alta sabiduría de tu alma es separarte de las creencias sobre cómo debería ser el mundo. Aprovecha la oportunidad y pasa conscientemente tu tiempo a solas contigo mismo. Medita. Sólo sé tú mismo y hazte las preguntas importantes.

      Gratis
      Video Player is loading.
      Current Time 0:00
      Duration 0:00
      Loaded: 0%
      Stream Type LIVE
      Remaining Time 0:00
       
      1x
      • Chapters
      • descriptions off, selected
      • subtitles off, selected

          Elige conscientemente tu consumo de medios de comunicación

          Las situaciones estresantes a menudo no surgen desde el interior. Su origen suele estar en todas las limitaciones y mensajes externos que se ejercen sobre nosotros. Apaga el ordenador, apaga tu smartphone y consume los medios de comunicación conscientemente, evitándolos especialmente antes de ir a la cama. De esta manera lograrás calmar los nervios y separarte del estrés de otras personas. Además, dormirás mejor y más fácilmente, entrando en el nuevo día con un estado mental relajado, aceptando esta situación más fácilmente.

           

          Lee un libro

          Los libros pueden ser increíblemente relajantes, especialmente los libros de naturaleza espiritual. Para reconectarte con tu naturaleza espiritual en tiempos de estrés, lee y refresca tus virtudes. El simple hecho de releer lo que más valoras, puede tener un profundo efecto en tu capacidad de cultivar la resistencia a través de la tormenta.

          Rumi, Khalil Gibran y Rainer Maria Rilke, son excelentes escritores que retoman y se reconectan con su propia sabiduría espiritual antigua y atemporal.



          Qué es Namasté y cuál es su significado espiritual

          Namasté es un saludo ancestral proveniente del sánscrito que se ha integrado en prácticas espirituales, filosóficas y de bienestar en todo el mundo. Aunque suele usarse como una expresión cotidiana en clases de yoga o meditación, encierra un significado mucho más profundo vinculado a la conexión humana y la conciencia espiritual. En este artículo exploramos los distintos matices del término Namasté, su origen, sus implicaciones espirituales y su relevancia en diferentes contextos de la vida.

          Tabla de Contenidos

          ¿Qué significa Namasté?

          Namasté es una palabra compuesta que proviene del sánscrito: “namas” significa ‘reverencia, saludo o inclinación’, y “te” se traduce como ‘a ti’. Por tanto, su significado literal es “me inclino ante ti”, una forma de saludo que expresa respeto profundo y reconocimiento hacia el otro.

          Más allá de una traducción literal, Namasté simboliza la idea de que todos compartimos una esencia común. Usar esta palabra es una manera de reconocer esa igualdad espiritual, más allá de la apariencia externa o el ego individual. Su uso implica una actitud de humildad, gratitud y respeto hacia la vida y los demás.

          Significado espiritual de Namasté

          Desde una perspectiva espiritual, Namasté expresa la idea de que cada persona contiene dentro de sí una chispa divina o esencia sagrada. Al pronunciar este saludo, uno reconoce y honra esa presencia espiritual en el otro, reforzando la noción de unidad entre todos los seres.

          Este reconocimiento mutuo no es solo simbólico; también promueve la disolución del ego y fomenta una visión más compasiva de la existencia. Namasté actúa como recordatorio de que, en lo esencial, todos estamos conectados a través de una conciencia superior o energía universal.

          Significado de Namasté en el amor

          En el contexto del amor, Namasté representa una forma de ver y honrar a la pareja desde lo más auténtico del ser. No se trata solo de afecto o atracción, sino de un reconocimiento espiritual que trasciende lo emocional, valorando la luz y la verdad en el otro.

          Este tipo de conexión refuerza el vínculo afectivo desde una dimensión más profunda. Usar Namasté en una relación amorosa es afirmar que lo espiritual y lo emocional están entrelazados, y que amar también implica reverenciar la esencia del otro con humildad y respeto.

          Significado de Namasté en español

          En español, Namasté se interpreta como “me inclino ante ti”, reflejando un gesto de respeto, reconocimiento y conexión. Esta traducción transmite el valor simbólico del saludo, donde cada persona es vista como portadora de una dignidad que merece ser honrada.

          Meditating With Grandma

          El papel de Namasté en la práctica del yoga

          En el yoga, Namasté se utiliza comúnmente al inicio o al final de una sesión como un acto de gratitud y conexión. Cuando el instructor y los practicantes unen las palmas frente al corazón e inclinan ligeramente la cabeza, se establece un espacio de respeto mutuo y apertura espiritual. Este gesto refuerza la intención consciente de la práctica, y crea un ambiente propicio para la introspección y el crecimiento personal.

          Namasté también tiene un rol importante en la disolución del ego dentro de la práctica. Al pronunciar esta palabra, se reconoce que el yoga no es una competencia ni una exhibición, sino una vía de autoconocimiento y transformación. Esta humildad permite que la práctica sea más auténtica, profunda y centrada en la experiencia interna, más allá del rendimiento físico.

          Además, Namasté simboliza la unión del cuerpo, la mente y el espíritu, que es uno de los principios fundamentales del yoga. La postura del saludo, conocida como Anjali Mudra, alinea esa intención mediante el gesto físico, conectando al practicante con su interior y con los demás. Este acto sencillo tiene el poder de cerrar la práctica con conciencia plena y respeto hacia todo lo compartido en ese espacio.

          Namaste significado

          ¿Qué idioma es Namasté?

          Namasté proviene del sánscrito, una lengua clásica del subcontinente indio considerada sagrada en muchas tradiciones espirituales. Esta palabra está compuesta por “namas” (reverencia) y “te” (a ti), y forma parte del léxico espiritual utilizado en textos védicos, filosóficos y rituales. Aunque su origen está en el hinduismo, su uso ha trascendido religiones y culturas, convirtiéndose en una expresión universal de respeto y conexión espiritual.

          Namasté o Namaste: cómo se escribe correctamente

          La forma correcta y más fiel a la pronunciación original del sánscrito es “Namasté”, con tilde en la última “e”, ya que en español se acentúan las palabras agudas terminadas en vocal. Sin embargo, en muchos contextos internacionales o digitales es común ver la palabra escrita como “Namaste”, sin tilde, especialmente en países donde no se utilizan tildes en su escritura. Ambas formas son entendidas, pero “Namasté” es preferible cuando se escribe en español para respetar la fonética original.

          La simbología de las manos en el saludo Namasté

          El gesto que acompaña a Namasté se conoce como Anjali Mudra y consiste en unir las palmas de las manos frente al pecho, con los dedos apuntando hacia arriba. Este gesto simboliza la unión entre dos energías: la del corazón y la de la mente, o también lo espiritual y lo terrenal. Colocar las manos en esta posición frente al corazón refuerza el carácter sincero y compasivo del saludo.

          En el hinduismo y otras tradiciones espirituales, la mano derecha representa lo sagrado y lo divino, mientras que la izquierda simboliza el plano material. Al juntar ambas manos, se manifiesta la armonía entre estas dos dimensiones, invitando al equilibrio interior y al reconocimiento del otro como un igual. Este gesto, acompañado de una leve inclinación de cabeza, refuerza el mensaje de humildad, respeto y conexión espiritual que transmite Namasté.

          ¿Cómo responder cuando alguien te dice Namasté?

          La forma más adecuada y respetuosa de responder a un saludo Namasté es repitiendo el mismo gesto: unir las palmas frente al pecho e inclinar ligeramente la cabeza. Esta respuesta no solo reconoce la intención del otro, sino que también reafirma el vínculo de respeto mutuo y la conciencia compartida en ese momento.

          En contextos de meditación o yoga, responder con Namasté también puede ser una oportunidad para hacer una breve pausa interior. Este pequeño momento de presencia permite integrar el sentido del saludo, reconociendo tanto al otro como a uno mismo desde un lugar más profundo y consciente. 

          Leer el artículo

          A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


          Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

          Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
          Apple icon iOS logo
          Android icon logo
          Chromecast circle icon logo
          Roku logo
          Amazon fire TV logo
          Testing message will be here