Kapalabhati: la respiración que hace brillar el cráneo

Kapalabhati: la respiración que hace brillar el cráneo

Kapalabhati: la respiración que hace brillar el cráneo


By: Gaia Staff  |  Jun. 11, 2014



Kapalabhati es uno de los grandes ejercicios del yoga clásico que todo practicante de pranayama conoce. Aunque los textos clásicos lo clasifican dentro de los shatkarmas o ejercicios de purificación y limpieza, en la práctica, forma parte integrante del pranayama.

Su nombre se descompone de la siguiente manera: ‘Kapâla’ que quiere decir cráneo, y ‘bhâti’, que significa hacer brillar o limpiar. En sentido literal se traduce como ‘limpieza de cráneo’, entendiendo por cráneo todos los conductos de aire de la cabeza, las fosas nasales, los cornetes nasales, los senos frontales… todos ellos quedan limpios y libres de mucosidad tras hacer el ejercicio.

Kapalabhati difiere de la respiración habitual en que normalmente la inspiración es activa y la espiración pasiva, en kapalabhati es al revés, la espiración es activa y un tanto brusca y la inspiración sucede de manera pasiva y natural. También en la respiración normal la espiración suele ser más larga que la inspiración, normalmente el doble. En Kapalabhati sucede al contrario. Consiste en breves exhalaciones, forzadas por los músculos del abdomen, seguidas de una inspiración pasiva y lenta.

El kapalabhati puede practicarse en cualquier postura de meditación, siddhasana, padmasana … La columna vertebral debe estar bien erguida y la cabeza bien equilibrada. Los brazos y hombros relajados, las manos forman Gnana mudra.

Kapalabhati comienza con una inhalación amplia en la que los pulmones quedan llenos de aire. Es imprescindible inmovilizar el tórax en esta posición durante todo el ejercicio. A continuación se relajan los músculos del abdomen momentáneamente para después contraerlos bruscamente, en especial los rectos del abdomen. Esta contracción del abdomen producirá la expulsión de cierta cantidad de aire. Inmediatamente después debemos relajar de nuevo el abdomen y permitir que se produzca una inspiración lenta y pasiva, para dar paso a una nueva contracción del abdomen, después una inspiración lenta … y así sucesivamente.

Es importante recordar durante la práctica de kapalabhati:

  • Las expulsiones son rápidas y forzadas y las inhalaciones por el contrario son lentas y pasivas.
  • La espalda debe permanece erguida y el tórax inmóvil, evitando que la postura se descomponga.
  • Lo importante en kapalabhati no es la cantidad de aire expulsado, sino la fuerza con la que sale. No te esfuerces es prolongar la exhalación, sino en hacerla más potente, contrayendo los músculos con fuerza hacia la columna.

Los principales efectos de kapalabhati son:

  • La sucesión rápida de exhalaciones bruscas consigue la expulsión total del aire residual, logrando una limpieza total de los pulmones.
  • Provoca una expulsión masiva de CO2, cuya proporción en la sangre baja rápidamente, lo que permite que las células se liberen también del CO2 que producen de manera más efectiva.
  • Aumenta la cantidad de oxígeno en sangre, y por consiguiente, en todo el organismo.
  • Estimula la respiración celular.
  • Favorece la circulación sanguínea.
  • Purifica y mantiene flexibles los pulmones.
  • Desarrolla el control sobre los músculos del abdomen, que ganan en fuerza y flexibilidad. Además elimina los depósitos de grasa de la pared abdominal.
  • Se produce un intenso masaje a todas las vísceras del abdomen, que resultan tonificadas y mejoran sus funciones.
  • Tiene un efecto sedante para el sistema nervioso.
  • Aumenta la capacidad de concentración, la memoria y estimula las facultades intelectuales.

Si quieres practicar yoga con la guía de un profesional únete a  Gaia.



Frecuencia 432 Hz: para qué sirve y cómo conectar con su poder

La frecuencia 432 Hz es una afinación musical utilizada desde la antigüedad por distintas culturas debido a su efecto armonizador en el cuerpo y la mente. Su sonido resuena con patrones matemáticos presentes en la naturaleza y es considerada una herramienta para el bienestar y la expansión de la conciencia. En este artículo exploramos qué es la frecuencia 432 Hz, sus aplicaciones y cómo integrarla en la vida diaria.

Tabla de Contenidos

¿Qué es la frecuencia 432 Hz?

La frecuencia 432 Hz es una afinación musical que mantiene una relación matemática con la naturaleza y el universo. Está en sintonía con la proporción áurea, presente en la estructura del cuerpo humano y en patrones como la sucesión de Fibonacci. Su sonido es más armónico y equilibrado en comparación con la afinación estándar de 440 Hz.

Diferentes civilizaciones han empleado esta frecuencia en sus prácticas espirituales y ceremoniales. En la antigua Grecia, la música pitagórica se basaba en escalas matemáticamente perfectas, mientras que en Egipto y la India se usaban sonidos específicos para inducir estados de meditación profunda. Muchos instrumentos antiguos estaban diseñados para vibrar en 432 Hz, lo que sugiere un conocimiento intuitivo de su impacto en la conciencia.

En la serie El sonido de la creación, disponible en Gaia, expertos como Gregg Braden y el Dr. Robert Gilbert exploran la relación entre el sonido, la geometría sagrada y la vibración del universo. A través de descubrimientos científicos y conocimientos ancestrales, esta serie revela cómo ciertas frecuencias pueden influir en la percepción y el bienestar humano.

¿Para qué sirve la frecuencia 432 Hz?

La frecuencia 432 Hz tiene múltiples aplicaciones en la armonización del cuerpo y la mente. Su vibración equilibrada influye en el estado emocional, la concentración y la salud energética. A continuación, algunas de sus principales funciones:

  • Relajación profunda: Disminuye el ritmo cardíaco y la actividad cerebral, reduciendo el estrés y la ansiedad. Su sonido genera un efecto calmante que facilita la meditación.
  • Mejora de la concentración: Aumenta la claridad mental y favorece el enfoque. Escuchar música en esta frecuencia durante el estudio o el trabajo mejora la retención de información.
  • Equilibrio energético: Alinea el flujo de energía en el cuerpo y armoniza los chakras. Su vibración restaura el bienestar físico y emocional.
  • Mayor conexión con la naturaleza: Resuena con la frecuencia de la Tierra, fortaleciendo la sensación de unidad con el entorno. Escucharla al aire libre potencia sus efectos beneficiosos.
  • Inducción al sueño reparador: Favorece una relajación progresiva que facilita el descanso profundo. Su uso antes de dormir ayuda a mejorar la calidad del sueño.
  • Sanación emocional: Libera tensiones acumuladas y equilibra el sistema nervioso. Su vibración actúa sobre el subconsciente, promoviendo el bienestar emocional.
  • Estimulación de la creatividad: Activa zonas del cerebro relacionadas con la inspiración y la imaginación. Es ideal para potenciar la creatividad en disciplinas artísticas y expresivas.

Diferencias entre la frecuencia 432 Hz y la 440 Hz

La frecuencia 432 Hz y la 440 Hz se utilizan para afinar instrumentos musicales, pero generan efectos distintos en quienes las escuchan. Actualmente, la afinación estándar de la mayoría de la música está en 440 Hz, una frecuencia establecida de manera oficial en el siglo XX. Sin embargo, la 432 Hz ha sido utilizada en diversas tradiciones por su sonido más armónico y su capacidad para inducir estados de relajación.

Muchas personas perciben la música en 432 Hz como más suave y equilibrada, mientras que la 440 Hz puede sentirse más tensa y estimulante. Por esta razón, la 432 Hz es preferida en prácticas de meditación, sanación y bienestar. Aunque ambas frecuencias pueden generar respuestas emocionales y físicas, la 432 Hz se ha convertido en una alternativa popular para quienes buscan una experiencia sonora más armoniosa y profunda.

Cómo utilizar la frecuencia 432 Hz en tu vida diaria

Incorporar la frecuencia 432 Hz en la rutina diaria es una forma sencilla de promover el bienestar y el equilibrio emocional. Puedes escuchar música afinada en 432 Hz durante la meditación, al despertar, mientras trabajas o antes de dormir. También es útil en sesiones de yoga, masajes o cualquier práctica de relajación, ya que su vibración favorece la concentración y la armonización energética.

Música 432 Hz para meditar y equilibrar la mente

La meditación con música en 432 Hz potencia la relajación y facilita la conexión con el momento presente. Su vibración genera un estado de calma mental, reduciendo el ruido interno y permitiendo una experiencia meditativa más profunda. Muchas personas la utilizan para aliviar la ansiedad, mejorar la concentración y potenciar la introspección.

Un ejemplo de esta frecuencia puedes encontrarlo en la serie Universo Fractal: Meditaciones para Elevar la Consciencia, disponible en Gaia, donde se exploran patrones de sonido y geometría que facilitan estados de meditación profunda. El primer episodio utiliza una frecuencia basada en la resonancia Schumann, relacionada con la vibración natural de la Tierra, lo que permite sincronizar la mente con un estado de equilibrio y expansión.

Uso de la frecuencia 432 Hz para la sanación energética

La frecuencia 432 Hz es utilizada en terapias de sonido para equilibrar la energía del cuerpo y liberar bloqueos emocionales. Se cree que su vibración armoniza los chakras y mejora el flujo de energía vital, lo que la hace efectiva en prácticas como reiki, terapia de sonido con cuencos y sesiones de sanación vibracional.

Escuchar esta frecuencia mientras se realizan ejercicios de respiración o visualización puede potenciar sus efectos. Su sonido genera una sensación de bienestar y estabilidad, ayudando a restaurar el equilibrio emocional y físico. Por esta razón, muchas personas la incorporan en su proceso de sanación y autoconocimiento.

Cómo escuchar música 432 Hz para dormir mejor

La música en 432 Hz es una herramienta efectiva para mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad antes de dormir. Su sonido suave y envolvente desacelera la actividad mental, ayudando a que el cuerpo entre en un estado de relajación profunda. Escucharla durante unos minutos antes de acostarse puede facilitar la transición al sueño y reducir el insomnio.

Para potenciar sus efectos, es recomendable crear un ambiente tranquilo y sin distracciones. Puedes combinar la música con ejercicios de respiración lenta o con sonidos de la naturaleza en la misma frecuencia. Esta práctica ayuda a calmar el sistema nervioso y favorece un descanso más reparador.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo
Testing message will be here