Las frutas de verano

Las frutas de verano
By: Gaia Staff | Jul. 29, 2014
Hoy os ofrecemos cuales son las frutas propias de esta temporada estival y sus propiedades y beneficios, para que este verano puedas disfrutar al máximo de ellas, bien sea en crudo, en zumo o en batido.
– ALBARICOQUES: ricos en betacarotenos y vitamina C antioxidantes, hierro y potasio.
*Buenos para la piel y eliminar agua y sal.
– CEREZAS: con vitamina C, betacarotenos y E, fibra y compuestos fenólicos.
*Protegen el sistema cardiovascular, reducen el ácido úrico y antirreumático.
– MELOCOTÓN: betacarotenos, ácido fólico, fibra, potasio y flavonoides
*Excelentes protectores del sistema cardiovascular y la vista, laxante y apto para los diabéticos.
– KIWI: doble vitamina C que la naranja, mucha fibra, betacarotenos y potasio.
*Diurético, ayuda a reducir la tensión arterial y al sistema inmunológico.
– MELÓN: contiene gran cantidad de agua y carotenos, fibra, vitaminas C, E, licopeno en los coloreados y ácido fólico.
*Contiene pocas calorías, bueno contra la gota y el reumatismo, el ácido fólico ayuda a rebajar los niveles de hemocisteína, y con ello, la arteriosclerosis.
– SANDÍA: como el melón, también contiene mucha agua y pocas calorías, fibra, betacaroteno, vitamina C, ácido fólico y licopeno.
*Combate la arteriosclerosis y algunos tipos de cáncer.
– AGUACATE: excelentes grasas mono y poliinsaturadas, fibra y mucho potasio, luteína y fitoesteroles, betacarotenos, vitamina C, B y E.
*Protege el corazón, ayuda a regular la tensión arterial, baja el colesterol malo y refuerza el bueno, antioxidante, lucha contra los radicales libres.
– CIRUELA: rica en calcio, hierro y potasio, contiene betacarotenos y boro (un mineral que ayuda a los huesos y el sistema neurológico) fibra, flavonoides, vitaminas C y E.
*Muy recomendada a personas reumáticas y con gota. Excelente para la presión arterial.
– HIGO: fibra, mucho potasio y calcio, betacarotenos, vitamina C y del grupo B.
*Ayuda a bajar la tensión arterial. Excelente relación calcio/fósforo para mantener la densidad ósea, protector de la salud cardiovascular, ayudan a combatir ciertos tipos de cáncer.
– UVA NEGRA: rica en glúcidos, vitaminas C, B y E, fibra, flavonoides y resveratrol.
*Protector del sistema cardiovascular. Antioxidante: lucha contra los radicales libras y el cáncer. Su contenido en estilbenos y compuestos fenólicos, refuerzan las defensas del organismo.
¡Esperamos que disfrutes de todo el sabor del verano!
Únete a Gaia y comparte con nosotros cuáles son tus frutas favoritas.
Alimentación en verano: refrescate

Llega el verano, en pocos días disfrutaremos de la cálida estación con sus frutas de temporada, la ropa ligera, las noches suaves… y en Aomm.tv siempre hemos querido acompañaros ante cada cambio de estación para preparar bien a nuestro cuerpo y a nuestra mente ante estos cambios. Hoy os traemos algunos consejos y propuestas para vuestra alimentación en verano.
1º ALIMÉNTATE CON CABEZA Y CORAZÓN
Durante estos meses la naturaleza nos ofrece una enorme variedad de frutas y verduras de temporada. La principal característica de estos alimentos es que son precisamente los más hidrantantes y de bajo contenido calórico, por lo que podemos comer un poquito de más sin miedo a ganar peso.
También son un recurso maravilloso los zumos verdes, como os contamos en este artículo ya que su aporte nutricional es muy completo, por si con los calores estamos con poco apetito.
2º HIDRATACIÓN POR DENTRO Y POR FUERA
Con las altas temperaturas es importante beber entre 2-3 litros de líquidos diarios. El agua será nuestro mejor aliado. Además debemos controlar que nuestra piel también lo esté e incluso la alimentación nos puede ayudar a mantener esa hidratación en el interior del cuerpo hasta la epidermis de la piel. Por ejemplo el tomate es un alimento magnífico.
3º RECETAS SALUDABLES
Si se nos han agotado las ideas para estar fresquitos y bien alimentados fuera de las frutas y verduras os ofrecemos estas sencillas recetas que tal vez te nos inspiren para que cada día nuestra mesa veraniega sea una fiesta:
-Gazpacho de guisantes: trituramos los guisantes (previamente cocidos), añadimos un chorro de aceite de oliva virgen y unas hojas de menta para darle un toque aún más fresco, triturar. Añadimos agua o caldo de verduras, necesario para obtener una crema ligera. Se puede acompañar con taquitos de jamón y unas hojitas de menta.
-Cóctel de verano: nada que tengas en el frigorífico se te va a poner malo… esta receta nos pide que cojamos todo lo que tenemos: tomatitos cherry, cebolletas en vinagre, maíz, gambas cocidas, surimi, aguacate, aceitunas, etc. Una vinagreta de mostaza, ideal para aliñar.
-Lasaña fría de salmón: montamos la lasaña rellenando las capas con hojas de lechuga variada, salmón ahumado y aguacate picado. Para aliñar: una vinagreta con cebolla, pimiento rojo y verde picado muy fino. Esta lasaña admite muchísimas versiones: sustituir el salmón por atún en conserva, surimi o gambas; añadir maíz, espárragos, queso fresco, etc.
4º SI TE TOCA TRABAJAR…
– Los ‘tupers’ serán nuestros grandes aliados con ensaladas completas como plato único; las de vegetales y proteínas son menos calóricas; las de legumbres te quitan el hambre durante horas y son sanísimas.
– La fruta fresca, yogures líquidos o zumo de tomate para tomar entre horas, serán los tentempiés perfectos.
– Si nos toca comer fuera, lo ideal sería escoger una ensalada como primero, carne o pescado con verduras, y fruta como postre.
Os deseamos un verano cargado de energía y descanso reparador. Os dejamos este artículo sobre la práctica de yoga en verano perfecta para acompañar a esta alimentación refrescante y saludable.
Únete a Aomm.tv, te esperamos.
Námaste.