Los 13 alimentos más refrescantes del verano

Los 13 alimentos más refrescantes del verano
By: Gaia Staff | Jul. 28, 2015
Hace unas semanas, con el comienzo de la temporada estival, os contábamos qué pautas seguir para alimentarnos en verano, como podéis ver aquí. Para que esta alimentación sea realmente fresca y renovadora os traemos los 13 alimentos más refrescantes del verano, para que el calor no nos quite la energía y podamos disfrutar al máximo de estos meses de descanso.
Tomad nota:
1º La sandía y el melón: ambas frutas de naturaleza fría, las convierten en las reinas del verano para sofocar los calores. Su alto contenido en agua (90%) ayuda a eliminar la sed y favorece la eliminación de líquidos.
2º Los nísperos: con su sabor dulce disipan el calor, estimulan la salivación y ayudan a controlar la diabetes.
3º El plátano: aunque a primera vista no lo parezca, disipa el calor patógeno, enfría la sangre, y estimula la producción de líquidos corporales. Además sacia la sed, humedece los intestinos y ayuda a disminuir la tensión arterial.
4º La pera: especialmente las de agua, son dulces y frescas. Magnífica para reponer las fuerzas y además de aliviar el sofoco por el calor, ayuda a eliminar las toxinas del alcohol de las noches veraniegas.
5º La manzana: sobre todo las ácidas (por ejemplo, las verdes categoría ‘Smith’) estimula la producción de líquidos corporales y reduce la sed. Además, mitigan el estrés y la fatiga mental.
6º El apio: expulsa el calor, elimina toxinas y aumenta la producción de orina, realmente eficaz para remineralizar.
7º El pepino: otro ‘alimento rey’ del verano. De sabor dulce, es muy utilizado para ensaladas, gazpachos y cremas de verano.
8º El rábano: de sabor picante y dulce, se utiliza por su acción diurética que ayuda a eliminar la retención de líquidos y alimentos, disipa el calor y reduce las náuseas y vómitos.
9º El tomate: uno de los mejores aliados que podemos tener durante este periodo estival. En este artículo os detallamos todas sus magníficas propiedades.
Pero nuestra alimentación en verano puede ir mucho más allá de las excelentes frutas y verduras de temporada:
10º Los cangrejos: su carne actúa como antiinflamatorio y desintoxicante, realmente muy útil para las articulaciones de las personas deportistas, sobre todo ahora en verano que pueden entrenar más.
11º Las almejas: aportan energía, combaten el calor, aumentan la diuresis y alivian la hinchazón y la inflamación de las extremidades, provocadas por el calor en verano.
12º Link Placeholder un ‘superalimento’ del que os hemos hablado en profundidad en Aomm.tv. Aumenta la energía, refresca la sangre del organismo y ayuda al hígado y al riñón a eliminar toxinas.
13º Las algas: por último os proponemos este otro ‘superalimento’. Alivian la retención de líquidos, expulsan el calor interno y mejoran la celulitis. Pero tienen muchísimas más propiedades que os ofrecemos en este artículo.
Contadnos qué alimentos os resultan más refrescantes en vuestro menú veraniego. Os esperamos en Aomm.tv
Atención plena en tu alimento

El alimento es energía, es medicina.
Lo que llevas a tu boca determina como estás. Somos lo que comemos.
Pero además de elegir conscientemente tu alimento, de conectar con proveedores naturales, conocer cuáles son las mejores combinaciones para que tu cuerpo esté bien nutrido a través de alimentos cercanos a la tierra, es muy importante que prestes atención a COMO COMES.
¿A qué me refiero? A que comiences a activar tus 5 sentidos, que puedas generarte un ritual en al menos una o dos de tus comidas diarias.
Tómate tu tiempo (que no son más de 20 minutos) para sentarte y disfrutar de tu comida. Entre comer bien y mal existe muy poco espacio de diferencia y te aseguro que para tu organismo no es lo mismo. Comer rápido y nervioso/a en tu oficina al lado del computador no es una buena opción, pero sucede a diario, y el tiempo que te toma es el mismo que si te sentaras fuera de tu box y tomaras un tiempo de relax y conexión con tu alimento.
No es creencia, es experiencia. Todo lo que te cuento pruébalo, experimentalo y saca tus propias conclusiones, pero date el espacio para poder vivirlo.
Presta atención si estás ingiriendo el alimento en un estado emocional desequilibrado, de ansiedad, de ira, de estrés. Cuando reconozcas la emoción sería bueno que no ingieras el alimento en ese estado, respira profundo, libera la emoción y luego dale paso a tu alimento-medicina.
Por esta razón es que permanentemente te recuerdo la palabra CONSCIENTE.
Porque es transversal a todas las áreas de tu vida, cuando decides transitarla en forma consciente, empoderándote, haciéndote cargo, ya no hay vuelta atrás…
Si estás atento/a, si escuchas a tu cuerpo, si percibes como se encuentra tu mente, tus emociones, estarás más disponible para que este proceso de alimentarte en forma natural sea fluído y placentero.
Tu cuerpo es sabio, solo resta que puedas estar presente en su totalidad.
Como ejercicio te invito a que tomes algún alimento y que te conectes con todos los sentidos, observándolo, oliéndolo, tocándolo, sintiendo su gusto, masticándolo, tragándolo y percibiendo qué sucede cuando ingresa a tu organismo, como se siente con este nivel de registro y consciencia.
Personalmente me gusta agradecer cada vez que me siento a la mesa, intencionar con amor ese alimento que será la energía que me representará en el día a día.