Postura de yoga: Parivrtta Janusirsasana

Postura de yoga: Parivrtta Janusirsasana

Postura de yoga: Parivrtta Janusirsasana

Postura de yoga: Parivrtta Janusirsasana


Por: Gaia |  Mar. 11, 2014

Parivrtta quiere decir girado en redondo. Janu es rodilla y sirsa significa cabeza. Su nombre se suele traducir como postura de la cabeza a rodilla en torsión.

TÉCNICA

– Siéntate en el suelo con las piernas juntas y extendidas. Clava los isquiones en el suelo y yergue tu espalda, orientando la coronilla hacia el cielo.

– Lleva la pierna derecha hacia la derecha, formando un ángulo de 90º con la otra pierna.

– Dobla la rodilla izquierda y coloca el talón cerca del pubis. La rodilla debe estar en el suelo, si no es así, coloca una manta doblada debajo para que se apoye.

– Inhala y estírate hacia arriba.

– Exhala y lleva la mano derecha al pie derecho. Coge el pie por el puentee. Si no puedes, coge el talón o el tobillo.

– Vuelve a inhalar y estira el brazo izquierdo lateralmente por encima de tu cabeza y al exhalar, inclina todo el tronco sobre la pierna derecha. El pecho mira hacia el frene, no se gira hacia el suelo. El brazo izquierdo queda estirado por encima de la cabeza.

– Gira la cabeza y orienta la mirada hacia el cielo.

– Mantén la postura en la inmovilidad durante varias respiraciones que deberán ser lentas y profundas.

– Inhalando vuelve al centro y descansa. Después repite el ejercicio hacia el otro lado.

RECOMENDACIONES

– Asegúrate de separar bien la pierna que se abre extendida.

– Cuando llevas la mano al pie, el tronco se inclina acercando el costado a la pierna.

– Trata de mantener el pecho bien abierto y mirando haca el frente, nunca debe girar hacia el suelo, al contrario aquellos practicantes más avanzados tratarán de orientarlo hacia arriba. De ahí el nombre de la postura “en torsión”.

– La pierna sobre la que te inclinas debe estar completamente extendida y la punta del pie orientada hacia el techo.

– Las personas muy flexibles y los practicantes avanzados, llevarán el codo al suelo por delante de la pierna estirada.

– La otra mano (la del brazo que queda arriba) irá a coger la punta del pie, pero siempre manteniendo el brazo estirado por encima de la cabeza, no por delante.

– Mantener una respiración fluida te ayudará a permanecer en la postura más cómodamente.

BENEFICIOS 

–  Dota de flexibilidad a la columna vertebral.

– Tonifica los músculos de las piernas.

– Estira los músculos de la parte posterior de las piernas y los aductores.

– Proporciona un masaje al hígado al hacerlo sobre la pierna derecha, y al páncreas y el bazo al hacerlo sobre la izquierda.

– Masajea los riñones por estiramiento.

– Las glándulas suprarrenales regulan la secreción de adrenalina y cortisol.

– Se produce un intenso estiramiento en los costados.

– Aumenta la movilidad en los hombros.

Si quieres practicar ésta postura y muchas más entra en Gaia y comienza a practicar allá donde estés.



6 posturas de yoga para rejuvenecer

Hoy os queremos mostrar 6 posturas de yoga para  rejuvenecer que nos harán sentir de nuevo con la energía y fuerza del niño que llevamos dentro.

Molestias en las articulaciones, aumento de peso, pérdida de musculatura o limitación en los movimientos, son algunos de los síntomas que nos avisan del paso del tiempo en nuestro cuerpo. Para los practicantes de yoga esta sintomatología, por lo general, no se suele reflejar de la misma forma, ni en la misma edad que una persona que no hace yoga o actividad física alguna.

RECUPERA LA FUERZA Y ENERGÍA DEL NIÑO QUE LLEVAS DENTRO

1-. PASCHIMA NAMASKARASANA (Postura del saludo posterior)

Esta postura es maravillosa para tonificar las manos y muñecas, enderezar los hombros caídos y relajar en profundidad la región cervical. Si pasamos muchas horas delante de un ordenador, esta postura nos devolverá la energía perdida y reequilibrará nuestra conciencia corporal.

*Si no llegamos a unir y presionar las manos entre sí, podemos cogernos por los codos.

2-. VIRASANA (Postura del héroe)

¿Nos duelen las rodillas? Esta postura las relaja y fortalece. También activa la circulación en la zona pélvica y estira la musculatura del tren inferior del cuerpo.

*Para hacerla más eficaz: podemos visualizar que tenemos unos ladrillos que presionan nuestros muslos y glúteos contra el suelo. Es importante mantener el pecho erguido.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo
Testing message will be here