Posturas de yoga: Virasana

Posturas de yoga: Virasana
Por: Gaia | Nov. 15, 2013
TÉCNICA DE VIRASANA
- Siéntate de rodillas en el suelo, con las rodillas juntas y los pies separados unos 45 cm.
- Apoya los glúteos en el suelo, en el espacio que queda entre los pies.
- Los pies quedarán a los lados de las caderas con los dedos apuntando hacia atrás.
- Mantén a espalda erguida y la columna estirada hacia e cielo.
- Los brazos relajados y las manos apoyadas sobre los muslos formando un mudra.
RECOMENDACIONES PARA VIRASANA
- A pesar de su aparente sencillez es esta una postura muy exigente que requiere gran flexibilidad en la articulación de la rodilla y una larga y constante practica para conseguir adoptar la postura correcta.
- En caso de no lograr sentarse en el suelo sin dolor, sitúa un cojín o manta doblada y siéntate sobre él. Ve reduciendo el grosor del cojín paulatinamente.
- n muchos casos resulta doloroso apoyar los pies en el suelo como se indica. En estos casos se puede poner una manta o un cojín bajo los empeines o bajo los tobillos, dependiendo del caso.
BENEFICIOS DE VIRASANA
- Flexibiliza enormemente las articulaciones de las rodillas y tobillos.
- Mejora la circulación sanguínea en las piernas. –
- Tonifica la región pélvica.
- Ayuda en la formación del arco adecuado de los pies.
- Facilita la concentración y la meditación.
CONTRAINDICACIONES DE VIRASANA
Ante lesiones graves en las rodillas o en los tobillos se aconseja no practicar Virasana.
Si quieres practicar ésta y otras posturas desde la comodidad de tu casa, únete a Gaia.
Si quieres empezar a practicar Yoga aquí tienes esta clase GRATUITA: Saludo al sol, con Carla Sanchez.
Posturas de yoga para refrescar el cuerpo

Cuando el verano toma forma y llega a su momento álgido con sus calores y bochornos, parece que nuestro cuerpo entra en una especie de letargo y adormilamiento y, en muchos casos, incluso malestar físico, del que nos es difícil salir y nos quita hasta las ganas de movernos.
Con el calor excesivo la temperatura de nuestro cuerpo sube y el corazón tiene que trabajar más de la cuenta para liberar el calor, lo que hace necesario bombear más sangre a la superficie de la piel para eliminar el calor a través del sudor.
Hoy os proponemos las mejores posturas de yoga para refrescar el cuerpo.
POSTURAS INVERTIDAS
Son un gran alivio para el corazón, ya que la fuerza de la gravedad hace parte del trabajo en el retorno de la sangre al corazón. Vamos a optar por posturas invertidas suaves que no requieran mucho esfuerzo, como:
1-. VIPARITA KARANI: muchas de las posturas invertidas no son aptas para principiantes, pero esta sí que puede ser practicada con seguridad por todas las personas.
2-. SARVANGASANA: la circulación sanguínea se ve favorecida, retornando la sangre venosa al corazón sin dificultad, los órganos abdominales se descongestionan, se liberan de la presión ejercida por la fuerza de la gravedad y ayuda a calmar dolores de cabeza, muy frecuentes si hay mucha exposición al calor.