Práctica de yoga para esta navidad

Práctica de yoga para esta navidad

Práctica de yoga para esta navidad


By: Gaia Staff  |  Dec. 18, 2014

Ya estamos con las fiestas navideñas encima y tal vez te vayas de vacaciones, cambies las rutinas diarias y te sea más complicado acudir a tu centro de yoga habitual.

Ahora seguir practicando diariamente tus ejercicios de yoga es realmente sencillo, si tienes conexión a internet podrás hacerlo a través de Aomm.tv, con sus más de 350 prácticas, de estilos diferentes y grandes profesores yoguis de todo el mundo.

Pero si no vas a poder disponer de esa conexión y tu determinación es firme con tu práctica diaria, en este artículo te ofrecemos una secuencia de posturas para que durante estas fiestas y días de asueto puedas centrarte en explorar tu cuerpo y tu mente, alcanzando un grado mayor de autoconocimiento.

SURYA NAMASKAR (Saludo al sol)

Te proponemos empezar con el ‘Saludo al sol’ y hacer entre 5-8 vueltas. Es la mejor manera de calentar el cuerpo para el resto de asanas y preparar a la mente centrándola en la práctica que vas a realizar. Estas doce posturas van marcadas por el ritmo de la respiración; es como un baile, una coreografía, en la que la respiración es la directora de orquesta.

En este enlace puedes ver la clase 'El Saludo al sol paso a paso'

VIRABHADRASANA I (Postura del guerrero I)

Esta postura fortalece nuestra conexión con la enraizante energía de la tierra. Con la variante de los brazos elevados por encima de la cabeza y las palmas unidas, remarcamos el objetivo de establecer una buena base en las piernas, mientras simultáneamente el pecho se eleva y expande. Por ello, resulta magnífica para integrar las mitades superior e inferior del cuerpo.

PARSVOTTANASANA (Postura de flexión hacia delante con una sola pierna)

Esta flexión hacia delante en posición de pie es fabulosa para abrir las articulaciones de las caderas y los hombros. Proporciona un intenso estiramiento a la cara posterior de las piernas y contrae suavemente los músculos abdominales, aliviando la pesadez propia de estos días.

ARDHA MATSYENDRASANA (Postura de torsión sentado)

Postura rejuvenecedora para la espalda, ya que la torsión trae sangre fresca a la médula espinal y mejora el riego sanguíneo. Además, la presión que ejerce el muslo contra el abdomen masajea los órganos internos y mejora su funcionamiento, entre ellos la digestión.

HALASANA (Postura del arado)

Esta inversión con las piernas por encima de la cabeza también es magnífica para combatir el paso del tiempo en el sistema nervioso. Los órganos abdominales están contraídos y tonificados, permitiendo que el cuello y los hombros gocen de espacio y se liberen de toda tensión acumulada.

SIDDHASANA (Postura perfecta)

En esta postura aumenta la circulación en la espina lumbar y el abdomen pélvico. Asiste a la movilidad de las articulaciones de la rodilla y tobillo. Es una de las mejores formas de terminar tu práctica, a través de esta postura podemos realizar ejercicios de pranayama, una meditación sobre el amor, la compasión o la liberación de pensamientos negativos. Todos los recursos para finalizar tu práctica y sellar toda la energía que has movido en tu interior.

Desde Aomm.tv te deseamos, ahora y siempre, toda la felicidad y paz que existe en el mundo.

Namaste.



Yoga en el embarazo

Cuando una mujer vive el maravilloso proceso de gestar a un hijo, también debe atravesar nueve meses caracterizados por profundos cambios, gran maduración y una fuerte inestabilidad emocional. Una persona adulta sana, nunca está sujeta a tantos cambios como durante el embarazo.

La práctica del yoga prenatal ayuda a la mujer a encontrar bienestar físico, mental y emocional para disfrutar del embarazo, llevar adelante una gestación saludable y conseguir un parto natural y activo. Además, se logra una mejor y más rápida recuperación posparto, lo que promueve la lactancia materna prolongada.
Si la mujer tiene la oportunidad de participar de clases grupales, el trabajo individual se enriquece con el intercambio de experiencias que se ponen en común después de clase, habilitando un espacio de encuentro para compartir información, disipar temores y calmar ansiedades. El simple acto de tomarse de las manos, ancla un presente de conexión entre las abuelas ancestrales, nuestras madres, mujeres, hermanas y la mujer que deviene en madre.

El yoga ayuda a generar conciencia profunda del cuerpo y los cambios sucedidos en él, lograr fortalecimiento y flexibilidad muscular para soportar el incremento de peso, aliviar tensiones en todo el cuerpo, especialmente en la zona lumbar, centralizar la pelvis evitando el incremento de la lordosis y otorgar conciencia de la pelvis, el útero y el canal de parto. Además promueve el contacto con otras mujeres embarazadas, lo que ayuda a disminuir la ansiedad, los miedos y dudas con respecto a las etapas del embarazo y la planificación del parto.

Finalmente, después del nacimiento, las clases post parto para mamás con sus bebés son una excelente opción para que la mujer pueda seguir contando con ese espacio de práctica física y espiritual sin alejarse del bebé. Estas clases están orientadas a aliviar tensiones, recuperar el suelo pélvico y encontrar equilibrio emocional a través de la respiración consciente que ayuda a alejar el cansancio y promueve una pronta recuperación post parto.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo
Testing message will be here