¿Puedes sentir, observar y trabajar tu resistencia?

¿Puedes sentir, observar y trabajar tu resistencia?

¿Puedes sentir, observar y trabajar tu resistencia?


By: Manshant Kaur  |  May. 03, 2016

Todos entendemos por nuestro cuerpo físico a primera instancia que es aquel cuerpo que nos acompaña en la vida y mediante el cual podemos expresarnos, desarrollar nuestros sentidos y nuestra inteligencia, algo que nos diferencia de los demás seres vivos.

Pero qué difícil parece cuidar de tu cuerpo físico en el mundo en que vivimos en donde no hay tiempo para nada mas que trabajar y trabajar, para apenas llegar a fin de mes, y quizás parte de ese dinero sea destinado a medicamentos que puedan “aliviar” (sin aliviar) tu dolor , tu cansancio, tu estrés.

Pero pocos entendemos que nuestro cuerpo Físico, va mas allá de todo este paradigma, y que según la filosofía yóguica, “Es el templo de nuestra Alma”. Y en cuanto esto comienza a ser una realidad en nuestro ser nuestros cuidados sobre nuestro cuerpo físico, son mas profundos. No es solamente cuidar de tu comida, (reduciendo azúcares, grasas, bebiendo suficiente agua), no es solamente ponerte cremas para aliviar dolores, o apaciguar tus marcados gestos, no es simplemente hacer deporte para marcar tus músculos y parecer una persona fuerte.

El cuidado de tu cuerpo físico, debería residir en la importancia que le das al amor que sientes por ti mismo. Un amor que te lleva a combinar pautas y costumbres sanas, como el ingerir alimentos con energía, el hacer deporte para mantener tu fuerza física y desarrollar tu resistencia, como así también el descansar de manera consciente, para permitir a tu cuerpo regenerarse y seguir su proceso día tras día.

El cuerpo, los sentidos, la mente y el intelecto sólo son vestiduras asumidas por el hombre . Sólo cuando comprendamos su naturaleza y significado podremos utilizarlos con propiedad…El cuerpo, formado de los cinco elementos es impermanente, pero en realidad nuestra alma es eterna e inalterable.

Por lo tanto, es un compromiso con nosotros mismos usar el poder del discernimiento para utilizar el cuerpo sabiamente.

En este caso observar, sentir y trabajar sobre nuestra resistencia física, desarrolla en nosotros la capacidad de mantener una mente mas clara, trabajar positivamente sobre la autoestima y la fuerza de voluntad que nos llevarán allá donde nuestros deseos prevalezcan.

Te invitamos a trabajar la resistencia automática de tu cuerpo con esta clase de Kundalini yoga, 'Kriya: resistencia automática del cuerpo'


 

Manshant Kaur

Soy profesora de Kundalini Yoga y trabajo como Cofunder en un proyecto de ropa ecológica para yoga llamado SIRI ARTESANO ORGANIC CLOTHING del que estoy totalmente feliz de compatir con mis mejores amigas.


 



4 Posturas para tonificar el abdomen

Sabemos que la región abdominal es una zona del cuerpo muy importante para lograr una correcta alineación corporal, así como para evitar movimientos que puedan dañar nuestra columna.

Además, es conveniente recordar que nuestro abdomen es el reflejo de nuestro modo de vida… sí, ahí en el centro de nuestro cuerpo reside el ‘chivato’ que revela cómo son nuestros hábitos alimentarios, si descansamos lo suficiente, si bebemos más cervezas de lo necesario o si estamos muy estresados. Se puede caer en el error de que si hacemos abdominales infinitas y muchos ejercicios que estimulen la zona, la capa de grasa que recubre la musculatura va a desaparecer… ni mucho más lejos.

Pero siguiendo un cierto orden saludable, junto a estas posturas que os ofrecemos, podemos lograr darle un apreciable tono muscular al vientre.

Recordemos que en el abdomen reside manipura chakra  el centro energético que rige el poder, la voluntad, la ambición, los deseos y las necesidades, ahí donde todos nuestros anhelos pueden conseguirse…

1-. CHATURANGA DANDASANA (postura del bastón con cuatro apoyos)

Es una postura en la que el fortalecimiento es global en todo el cuerpo, el peso recae sobre las manos y los pies, pero desde donde se sostiene es desde la activación profunda del abdomen. Es una de las posturas que forman parte del Saludo al Sol.

2-. KUMBHAKASANA (postura de la tabla)

Parecida a la anterior, en esta postura el cuerpo se mantiene fuerte y recto como una tabla. Al asemejarse a la que se adopta para hacer fondos, también fortalece brazos y muñecas. La parte superior de la espalda se expande por completo, aliviando la tensión que pueda haber en omóplatos.

3-. VIRABHADRASANA III (postura del guerrero III)

Postura de equilibrio donde el abdomen guarda un gran protagonismo para mantener bien la estabilidad. Es importante abrir el pecho, asegurarnos que la rodilla no sobrepasa al pie cuando se flexiona. Hemos de sentir cómo el centro del cuerpo ejerce de nexo de unión entre la parte superior y la inferior.

4-. NAVASANA (postura del barco)

Es una de las mejores para fortalecer y tonificar los órganos y músculos abdominales, además de los que están situados en el tercio inferior de la espalda. Al principio es una postura que resulta muy difícil, pero con la constancia en la práctica podremos ver sus beneficios en poco tiempo.

Os ofrecemos esta práctica guiada por nuestra profesora Lygia Lima “Chakra flow III: Manipura”  en la que podréis realizar estas y otras posturas de estimulación y tonificación abdominal.

Os esperamos en Aomm.tv.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo
Testing message will be here