Yoga en otoño

Yoga en otoño

Yoga en otoño


Por: Gaia |  Sep. 25, 2013

Ha llegado el otoño, y al igual que los árboles se desprenden de las hojas secas, es un buen momento para liberarnos de aquellas cosas que ya no nos sirven y limpiarnos por dentro y por fuera.

El otoño es una época de transformación, donde nuestro sistema nervioso tiende a desequilibrarse, sintiéndonos más inestables e inquietos. Por eso, al igual que la naturaleza, debemos cambiar nuestros hábitos para ayudar a nuestra mente a encontrar calma y a nuestro cuerpo a limpiarse y liberarse de las toxinas acumuladas durante el verano.

Durante los próximos meses es importante que adaptemos nuestra práctica de yoga a esta estación marcada por la agitación y el cambio, y para ello te ofrecemos una serie de recomendaciones que esperamos te sean útiles:

Yoga en otoño 

1. Durante el otoño es importante practicar con regularidad y a ser posible, a la misma hora del día. Esto te ayudará a establecer una rutina y a encontrar mayor calma.

2. Practica de forma pausada y consciente y lleva la atención a la respiración.

3. Practica posturas donde se estimulen y beneficien los pulmones, de esta forma fortalecerás el sistema inmune en preparación para el invierno. También es importante practicar posturas para relajar y tonificar el intestino grueso, ya que nos ayudará a limpiar y deshacernos de lo que no ya necesitamos.

4. Practica torsiones como: Parivrtta Trikonasana o triángulo girado Pasasana Ardha Matsyendrasana o media torsión espinal.

5. Practica estiramientos laterales como: Parivrtta Janu Sirsasana o postura de cabeza a rodilla.

6. Practica flexiones hacia atrás de la espalda como: Ustrasana o camello Setu Bandha Sarvangasana o puente Dhanurasana o arco.

7. Practica posturas de pie como: Virabhadrasana I o postura del guerrero I VirabhadrasanaII o postura del guerrero II.

8. Practica saludos al sol, que te ayudarán a llevar calor a tu cuerpo cuando llegue el frío otoñal.

9. Y por último, practica Savasana o postura de relajación para integrar los beneficios de las posturas anteriores y llevar calma a tu mente.

Puedes practicar éstas y otras posturas a través de nuestras clases online. Visita Gaia.



Sraddha – Reconoce tu potencial

Cuando preparo una nueva tanda de clases para Gaia.com busco un hilo conductor que las dote de sentido y significado. Unas veces es más físico y se basan en aspectos técnicos de la práctica y otras es más inspiracional, matiz que siempre está de fondo como motor interno.

Me gusta que mis clases aporten algo más a pesar de la distancia evidente del video, por eso, esta vez me he centrado en la faceta más filosófica del yoga con el deseo de ayudarte a profundizar en tus posturas, tu presencia sobre la esterilla y tu sensibilidad.

Una de las grandes enseñanzas que me ha dado esta disciplina es que mi práctica es pura actitud y según sea esa actitud tendré una experiencia más o menos satisfactoria, y más o menos consciente. Pisar el mat con los pies descalzos es el comienzo de un viaje interno con un objetivo del que “Sraddha” se vuelve impulsor.

Conocí hace poco el significado de este concepto y sentí una profunda afinidad con él. Es una palabra sánscrita de origen budista que plantea una mirada sobre la vida con la que me siento muy identificada.

Reconocer cualidades como la belleza, la compasión, la amabilidad y la honestidad son parte de la ideología que encierra este término, por lo tanto, podría traducirse como: el talento de apreciar esas virtudes en uno mismo y en los demás, teniendo fe en ellas.

Si lo trasladamos a un plano menos trascendental, vendría a ser algo así como la disposición a “confiar en tus capacidades y aptitudes creyendo firmemente en ellas”.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo
Testing message will be here