Yoga para deportistas

Yoga para deportistas

Yoga para deportistas


By: Xuan-Lan Trinh  |  Aug. 01, 2016

 

El yoga es una disciplina muy complementaria para los amantes del deporte. El yoga consigue integrar la respiración con el movimiento para que la mente y el cuerpo dejen de ser dos entidades autónomas y se transformen en una sola.

Cada vez más y más atletas utilizan el yoga para mejorar el rendimiento deportivo, tanto psicológico como físico como por ejemplo aumentar el rango de movimiento y la concentración mental, mejorar la flexibilidad y el equilibrio, prevenir lesiones o perfeccionar las habilidades técnicas

Al nivel físico, la aportación del yoga es bastante (re) conocida.

– Mejora de la flexibilidad aumentando la capacidad de mover los músculos y las articulaciones a través de su gama completa de asanas.

– Aumenta el tono y la fuerza muscular. El yoga incrementa la fuerza de músculos infrautilizados en distintas disciplinas deportivas mejorando la estabilidad corporal. Consecuentemente previene lesiones, porque con el yoga se trabaja el fortalecimiento de las fibras musculares que apoyan y rodean a los músculos más utilizados en los deportes. El yoga desarrolla una fuerza global más equilibrada y óptimamente funcional que compensa los desequilibrios en los músculos y las articulaciones que pueden provocar lesiones.

– Mejora la coordinación y técnica. El yoga genera movimiento sin causar tensión ni desequilibrios en el cuerpo, creando una consciencia del cuerpo y un mejor control en el movimiento, lo que se manifiesta con una técnica más eficiente.

Recomiendo esta secuencia de hatha yoga de mantenimiento como complemento para cualquier deporte. Estira, flexibiliza, fortalece sin bloquear las articulaciones ni solicitar demasiado los músculos. Es una secuencia apta para todos los niveles y para todos los deportistas. En esta clase estoy acompañada de mi alumno Jordi Gomez, futbolista profesional y practicante de yoga. Se puede apreciar que nuestra flexibilidad es distinta y desmitifica que el yoga es solo para las mujeres.
Después de cualquier entrenamiento Jordi siempre incluye unos estiramientos estilo yogui e intenta practicar yoga regularmente. Después de muchos años como jugador de fútbol profesional nos confirma que esta rutina de estiramientos le ha permitido mantener su flexibilidad y evitar lesiones.

Si el atleta practica el yoga con su respiración, integrando sus conceptos filosóficos en la práctica física, podrá también beneficiarse de su aportación a nivel mental como por ejemplo la reducción del estrés, momento de tensión que caracteriza la competición o el entorno competitivo de los deportistas.

El yoga es una disciplina lenta no competitiva que permite al atleta cambiar de estado mental para enfocar su atención en aspectos distintos como la respiración, el cuerpo, la vista, la comodidad “incómoda” en cada asana en lugar de la performance. De esta manera el atleta mejora la concentración y la capacidad de mantener la atención durante largos momentos, y eso es clave en el logro del éxito deportivo.

Puedes acceder a la clase ‘Vinyasa flow para deportistas’ en este enlace.


 

Xuan-Lan Trinh

Durante muchos años combiné mi pasión por el yoga con una práctica diaria de Ashtanga Yoga y un trabajo en el sector bancario. Después de 13 años como ejecutiva decidí dejar el mundo corporativo para dedicarme a la enseñanza del yoga a tiempo completo. Para compartir mi afición y difundir la práctica del yoga al mayor número de personas posible, fundé en 2012 el movimiento Free Yoga


 



Detox tras los excesos navideños

 

Durante las navidades es normal, incluso imposible no comer y beber más de lo normal, por mucho que nos lo propongamos, con el año nuevo nos sentimos  como la boa del principito, que se comió el elefante, y a punto de explotar. Pero aquí estamos nosotros, para poner remedio a tu hinchazón, (al menos en la parte que podemos)  te traemos  una secuencia de posturas de yoga para ayudarnos a limpiar y desintoxicar cuerpo y mente, después de todos los excesos que hemos cometido durante las fiestas. ¡Y todavía nos queda el roscón!

Si es difícil saltarse las comidas de los días oficiales, por decirlo así, al menos podemos intentar el resto de los días, esos que no son fiesta y comemos tranquilamente y en nuestra casa, aligerar nuestros platos, tomar más verdura y fruta. Echa un vistazo a la sección de nutrición de nuestro blog, seguro que encuentras consejos interesantes para mejorar tu dieta estos días.

 

Comienza el año cuidándote con Aomm.tv, si este vídeo te sabe a poco, suscríbete y empieza a disfrutar del catálogo de clases de aomm.tv de forma ilimitada.

Leer el artículo

A través de una combinación única de prácticas de yoga, meditación, transformación personal y salud alternativa, te ayudamos a mejorar todo tu ser a nivel físico, emocional y espiritual. Para que alcances tu mayor potencial junto a miles de personas que sienten como tú.


Usa la misma cuenta y suscripción de Gaia para acceder desde tu navegador, tus dispositivos celulares y tu TV. Es más, puedes descargarte el contenido de Gaia para disfrutarlo offline.

Desktop, laptop, tablet, phone devices with Gaia content on screens
Apple icon iOS logo
Android icon logo
Chromecast circle icon logo
Roku logo
Amazon fire TV logo
Testing message will be here